Pueden robarte la cuenta de WhatsApp sin que toques nada: el truco del buzón de voz que ya está en España
El robo de la cuenta de WhatsApp comienza cuando los delincuentes informáticos intentan registrar el número de teléfono la víctima en otro dispositivo.

Una nueva estafa acecha a WhatsApp. La app de mensajería más popular en España y propiedad de Meta no se libra de engaños, ya que con el paso del tiempo los ciberdelincuentes encuentran nuevas maneras de realizar estafas en la plataforma. En los últimos meses, se ha detectado una técnica que permite hacerse con el control de la cuenta de WhatsApp del usuario sin que este no haga nada y que utiliza como vía el buzón de voz.
Todo comienza cuando los delincuentes informáticos intentan registrar el número de teléfono la víctima en otro dispositivo. Cuando eso ocurre, como parte de un proceso de seguridad habitual, WhatsApp envía un código de verificación por SMS o llamada. El problema toma forma si el usuario no recibe el mensaje o si el usuario no contesta.
Si esto sucede, lo que ocurre es que la propia app puede ofrecer el reenviar el código por llamada de voz. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), si la víctima lo tiene activado y no coge la llamada, el mencionado código se graba de forma automática en el buzón.
En ese momento, los ciberdelincuentes llaman al número de la víctima. Si les salta el buzón, intentan acceder a él para recuperar el mensaje del código de verificación. De lograr entrar, pueden hacerse con la cuenta de WhatsApp de la víctima sin que esta se dé cuenta ni haya hecho absolutamente nada.
Que ocurre si se hacen con nuestra cuenta de WhatsApp
Cuando los ciberdelincuentes logran tomar el control de una cuenta de un usuario de la red social de Meta, pueden realizar acciones como pedirle dinero a contactos cercanos con alguna excusa.
También acceder a datos muy personales como fotos, videos, conversaciones privadas que podrían ser utilizas como forma de chantaje o difundir enlaces maliciosos.
Es cierto que darnos cuenta de si nuestra cuenta ha sido hackeada puede ser difícil, pero hay una serie de pistas o señales que nos lo pueden indicar:
- Si aparecen mensajes leídos que no has leído.
- Mensajes o llamadas que no has realizado.
- Sesiones de WhatsApp web abiertas en otras ubicaciones.
- Diversos cambios como otra foto de perfil, estados…
- Se te requiere verificar tu número sin razón aparente.
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp hackeada
Si te la han hackeado o tienes sospechas de ello, puedes recuperarla siguiendo una serie de pasos fáciles y sencillos.
- Desinstala la app para después volverla a descargar e instalar de nuevo.
- Ábrela y verifica tu número de teléfono.
- Recibirás un código de 6 dígitos que debes introducir para recuperar el acceso a la cuenta.
- Cuando lo verifiques, la app cerrará la sesión de los demás dispositivos de forma automática.
- Activa una capa extra de seguridad yendo a WhatsApp - Configuración - Dispositivos vinculados y cierra sesión en cada uno de ellos.
- Activa la verificación en dos pasos.
Eso sí, si el ciberdelincuente ha activado la verificación en dos pasos y no tienes el código, deberás esperar 7 días para iniciar sesión sin él, pero no te preocupes porque en ese tiempo no podrá acceder a tu cuenta. Si no lo ha hecho, siguiendo estos pasos podrás recuperar de forma rápida tu cuenta de WhatsApp y dejarla totalmente protegida.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.