Europa ha pedido ayuda para probar el Euro Digital. Tendrá la de Bizum y Caixabank
Europa lo ha dejado claro por activa y por pasiva: quiere reducir su dependencia de servicios y plataformas de EEUU a toda costa. Para ello, poco a poco está ofreciendo iniciativas que buscan rivalizar con servicios a los que estamos muy acostumbrados, como es el caso de la alternativa Google Docs o la alternativa a Google Maps. Por supuesto, esto también se aplica a las plataformas de pago y justo ahí es donde entra el Euro Digital. La Unión Europea está buscando formas de acelerar el lanzamiento de esta plataforma de pago electrónico, una que incluso ofrece la posibilidad de pagar sin conexión. Su despliegue no es nada sencillo y son varios los escollos que debe salvar, pero está trabajando activamente para que sea una realidad muy pronto. De hecho, ha creado una plataforma de pruebas donde participarán algunas entidades españolas. Una plataforma que actuará como campo de pruebas La idea del Euro Digital es ofrecer a todos los ciudadanos de la Unión Europea una moneda digital, es decir, el equivalente electrónico a los billetes y las monedas. Esto no es una tarea sencilla, aunque sí una prioridad para la Unión Europea. Con ello no se acabará con el dinero en efectivo, aunque sí que será una fuerte alternativa que nos permitirá pagar en comercios de todo tipo y además mandar o recibir dinero de otros usuarios. Incluso sin conexión alguna a Internet. En Xataka Móvil Europa tiene un potencial HarmonyOS con el que dejar de depender de Google y Apple. Solo le falta una cosa Tal y como indica la página del Banco Central Europeo (o BCE), esta iniciativa está en marcha desde noviembre del año 2023. Crear y mantener una plataforma de este tipo exige un trabajo previo complejo, tanto para la Unión Europea como para las entidades que participen en el mismo. Por eso mismo, el paso lógico para la creación del Euro Digital era crear un espacio de pruebas, uno que fue anunciado ayer mismo. En este campo, que el BCE denomina 'plataforma de innovación', participarán 70 entidades de países de todo Europa. Aquí no solo participan bancos, sino también empresas de todo tipo e incluso proveedores de servicios de pago. España tiene representación triple entre todos estos participantes con Bizum, Caixabank e Iberpay. La idea de este proyecto es probar todo tipo de operaciones con el Euro Digital. Aquí no solo hablamos de mandar dinero de un monedero a otro, sino otras transacciones más concretas, como pagos automáticos cuando se cumplen ciertas condiciones muy concretas. Por ejemplo, cuando se produzca la entrega de un paquete de una tienda online. Aquí el BCE aportará el ecosistema y el soporte técnico a todos los participantes de este campo de pruebas, los cuales deberán explorar maneras de integrar todo este tipo de operaciones en una interfaz clara para el usuario. Además de transacciones concretas, también se estudiarán nuevos escenarios donde pueda ser usado el Euro Digital, incluso algunos que aborden desafíos sociales. El anuncio del BCE incluye en este punto la posibilidad de que se pueda crear un monedero en una oficina de Correos, incluso sin necesidad de tener cuenta en una entidad bancaria o acceso a dispositivos digitales. De esta forma, cualquier persona podría acceder al Euro Digital, eliminando así cualquier posible barrera de exclusión. Toda la información obtenida en este campo de pruebas irá a parar a informes detallados que el BCE estudiará detenidamente. El mismo comunicado explica que no será hasta final de año cuando esta entidad publicará los resultados de este trabajo comunitario. Lo que está claro es que es un paso más para la creación del Euro Digital, puede que uno que verdaderamente le dé un gran impulso. Portada | Composición con imagen de Xataka y Enrique Pérez En Xataka Móvil | Todos los nuevos móviles y tablets llevarán esta etiqueta en Europa a partir de junio: esta es la información que debe incluir En Xataka Móvil | Multa récord de Europa a TikTok: 530 millones de euros por enviar ilegalmente datos a China - La noticia Europa ha pedido ayuda para probar el Euro Digital. Tendrá la de Bizum y Caixabank fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Juan Lorente .

Europa lo ha dejado claro por activa y por pasiva: quiere reducir su dependencia de servicios y plataformas de EEUU a toda costa. Para ello, poco a poco está ofreciendo iniciativas que buscan rivalizar con servicios a los que estamos muy acostumbrados, como es el caso de la alternativa Google Docs o la alternativa a Google Maps. Por supuesto, esto también se aplica a las plataformas de pago y justo ahí es donde entra el Euro Digital.
La Unión Europea está buscando formas de acelerar el lanzamiento de esta plataforma de pago electrónico, una que incluso ofrece la posibilidad de pagar sin conexión. Su despliegue no es nada sencillo y son varios los escollos que debe salvar, pero está trabajando activamente para que sea una realidad muy pronto. De hecho, ha creado una plataforma de pruebas donde participarán algunas entidades españolas.
Una plataforma que actuará como campo de pruebas
La idea del Euro Digital es ofrecer a todos los ciudadanos de la Unión Europea una moneda digital, es decir, el equivalente electrónico a los billetes y las monedas. Esto no es una tarea sencilla, aunque sí una prioridad para la Unión Europea. Con ello no se acabará con el dinero en efectivo, aunque sí que será una fuerte alternativa que nos permitirá pagar en comercios de todo tipo y además mandar o recibir dinero de otros usuarios. Incluso sin conexión alguna a Internet.
Tal y como indica la página del Banco Central Europeo (o BCE), esta iniciativa está en marcha desde noviembre del año 2023. Crear y mantener una plataforma de este tipo exige un trabajo previo complejo, tanto para la Unión Europea como para las entidades que participen en el mismo. Por eso mismo, el paso lógico para la creación del Euro Digital era crear un espacio de pruebas, uno que fue anunciado ayer mismo.
En este campo, que el BCE denomina 'plataforma de innovación', participarán 70 entidades de países de todo Europa. Aquí no solo participan bancos, sino también empresas de todo tipo e incluso proveedores de servicios de pago. España tiene representación triple entre todos estos participantes con Bizum, Caixabank e Iberpay.
La idea de este proyecto es probar todo tipo de operaciones con el Euro Digital. Aquí no solo hablamos de mandar dinero de un monedero a otro, sino otras transacciones más concretas, como pagos automáticos cuando se cumplen ciertas condiciones muy concretas. Por ejemplo, cuando se produzca la entrega de un paquete de una tienda online.
Aquí el BCE aportará el ecosistema y el soporte técnico a todos los participantes de este campo de pruebas, los cuales deberán explorar maneras de integrar todo este tipo de operaciones en una interfaz clara para el usuario. Además de transacciones concretas, también se estudiarán nuevos escenarios donde pueda ser usado el Euro Digital, incluso algunos que aborden desafíos sociales.
El anuncio del BCE incluye en este punto la posibilidad de que se pueda crear un monedero en una oficina de Correos, incluso sin necesidad de tener cuenta en una entidad bancaria o acceso a dispositivos digitales. De esta forma, cualquier persona podría acceder al Euro Digital, eliminando así cualquier posible barrera de exclusión.
Toda la información obtenida en este campo de pruebas irá a parar a informes detallados que el BCE estudiará detenidamente. El mismo comunicado explica que no será hasta final de año cuando esta entidad publicará los resultados de este trabajo comunitario. Lo que está claro es que es un paso más para la creación del Euro Digital, puede que uno que verdaderamente le dé un gran impulso.
Portada | Composición con imagen de Xataka y Enrique Pérez
En Xataka Móvil | Todos los nuevos móviles y tablets llevarán esta etiqueta en Europa a partir de junio: esta es la información que debe incluir
En Xataka Móvil | Multa récord de Europa a TikTok: 530 millones de euros por enviar ilegalmente datos a China
-
La noticia
Europa ha pedido ayuda para probar el Euro Digital. Tendrá la de Bizum y Caixabank
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Juan Lorente
.