Gemini y Spotify se llevan tan bien, que no hace falta entrar en la app para poner música. Gemini se encarga
Con Google afianzando su inteligencia artificial en todas las herramientas que administra, que son unas cuantas, la integración entre ellas no es aún todo lo buena que debería. Aunque la está expandiendo, incluso a las apps de otras empresas: Gemini puede interactuar con Spotify para poner música, buscar canciones o listas. Me parece realmente práctico. Spotify hace tiempo que introdujo la IA en su aplicación, las listas automáticas según los gustos musicales de cada usuario siempre estuvieron a un buen nivel. Con el boom de la IA generativa Spotify dio un paso adelante creando su propio DJ de radio, DJ Livi, una especie de lista creada para el usuario donde una DJ sintética introduce las categorías musicales. ¿Que no es suficiente? Gemini viene al rescate. Spotify se integra en el asistente Gemini para que le pidas lo que quieras Apertura de Spitify desde Geminy El buscador de Spotify está bien, invocarlo directamente desde el asistente de Android es mucho mejor. ¿Para qué abrir la app, ir al buscador, escribir el tema y cribar entre los resultados? Con lanzar Gemini y pedirle la canción estará sonando en el teléfono casi al instante. En Xataka Android Si Gemini ya me había dejado sin palabras, solo me faltaba ver cómo genera vídeo. Los resultados de Veo 2 son sorprendentes Mediante la integración entre Gemini y Spotify me ahorro las mayor parte de interacciones en la app musical. Buscar canciones, como ya dije, pero no solo eso: la IA de Google puede bucear en el catálogo de Spotify para localizar grupos, listas de reproducción y mis propias listas. Basta con pedírselo. ¿Limitaciones? Varias, como es lógico. Por ejemplo, Gemini no es capaz de hacer una lista por sí misma, me gustaría decirle «Ponme canciones de 2010 que me gusten» y que armase equipo con Spotify para crear la playlist al vuelo, pero eso no es posible: lo que hará es encontrarme una lista de nombre similar a mi petición; que puede encajar o no en lo que yo quería. Búsqueda de una lista con canciones de 2020 Otras limitaciones son la restricción de la petición concreta de canciones a los usuarios de Spotify Premium (Gemini funciona igualmente en la versión gratuita), que no siempre pone los temas automáticamente (si hay varias opciones Gemini da a elegir en pantalla) y que la precisión no es siempre la más acertada. Como suele ocurrir con cualquier función basada en IA generativa, por otra parte. Cómo activar la integración entre Gemini y Spotify La sinergia entre aplicaciones está ya disponible para todos los usuarios de Android, pero no viene activada por defecto: hay que hacerlo manualmente. El proceso es sencillo, basta seguir estos pasos: Busca la app «Gemini» entre tus aplicaciones instaladas. Si no la tienes en tu teléfono te recomiendo descargarla. Abre la app Gemini y pulsa sobre tu avatar, arriba a la derecha. Pulsa sobre «Aplicaciones». Desciende hasta «Contenido multimedia» y pulsa sobre el interruptor de Spotify. Listo. Si quieres activar más integraciones con Gemini, es el momento: elige las que desees. Ten en cuenta que, al activarlas, compartirás la información de esas apps con Google. Hablarle al teléfono, y que suene la música que yo quiero, es práctico, rápido y versátil. Incluso puedo pasar de canciones con Gemini, rebobinar y saltar a otro punto de la lista. Echo de menos que el proceso sea algo más rápido, suele demorarse un par o tres de segundos, aunque, por lo demás, la integración está suficientemente bien conseguida. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Android | Si no tenías suficiente con el círculo azul de WhatsApp, ahora también tienes a Meta AI en forma de aplicación - La noticia Gemini y Spotify se llevan tan bien, que no hace falta entrar en la app para poner música. Gemini se encarga fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .

Con Google afianzando su inteligencia artificial en todas las herramientas que administra, que son unas cuantas, la integración entre ellas no es aún todo lo buena que debería. Aunque la está expandiendo, incluso a las apps de otras empresas: Gemini puede interactuar con Spotify para poner música, buscar canciones o listas. Me parece realmente práctico.
Spotify hace tiempo que introdujo la IA en su aplicación, las listas automáticas según los gustos musicales de cada usuario siempre estuvieron a un buen nivel. Con el boom de la IA generativa Spotify dio un paso adelante creando su propio DJ de radio, DJ Livi, una especie de lista creada para el usuario donde una DJ sintética introduce las categorías musicales. ¿Que no es suficiente? Gemini viene al rescate.
Spotify se integra en el asistente Gemini para que le pidas lo que quieras

El buscador de Spotify está bien, invocarlo directamente desde el asistente de Android es mucho mejor. ¿Para qué abrir la app, ir al buscador, escribir el tema y cribar entre los resultados? Con lanzar Gemini y pedirle la canción estará sonando en el teléfono casi al instante.
Mediante la integración entre Gemini y Spotify me ahorro las mayor parte de interacciones en la app musical. Buscar canciones, como ya dije, pero no solo eso: la IA de Google puede bucear en el catálogo de Spotify para localizar grupos, listas de reproducción y mis propias listas. Basta con pedírselo.
¿Limitaciones? Varias, como es lógico. Por ejemplo, Gemini no es capaz de hacer una lista por sí misma, me gustaría decirle «Ponme canciones de 2010 que me gusten» y que armase equipo con Spotify para crear la playlist al vuelo, pero eso no es posible: lo que hará es encontrarme una lista de nombre similar a mi petición; que puede encajar o no en lo que yo quería.

Otras limitaciones son la restricción de la petición concreta de canciones a los usuarios de Spotify Premium (Gemini funciona igualmente en la versión gratuita), que no siempre pone los temas automáticamente (si hay varias opciones Gemini da a elegir en pantalla) y que la precisión no es siempre la más acertada. Como suele ocurrir con cualquier función basada en IA generativa, por otra parte.
Cómo activar la integración entre Gemini y Spotify

La sinergia entre aplicaciones está ya disponible para todos los usuarios de Android, pero no viene activada por defecto: hay que hacerlo manualmente. El proceso es sencillo, basta seguir estos pasos:
- Busca la app «Gemini» entre tus aplicaciones instaladas. Si no la tienes en tu teléfono te recomiendo descargarla.
- Abre la app Gemini y pulsa sobre tu avatar, arriba a la derecha.
- Pulsa sobre «Aplicaciones».
- Desciende hasta «Contenido multimedia» y pulsa sobre el interruptor de Spotify. Listo.
- Si quieres activar más integraciones con Gemini, es el momento: elige las que desees. Ten en cuenta que, al activarlas, compartirás la información de esas apps con Google.
Hablarle al teléfono, y que suene la música que yo quiero, es práctico, rápido y versátil. Incluso puedo pasar de canciones con Gemini, rebobinar y saltar a otro punto de la lista. Echo de menos que el proceso sea algo más rápido, suele demorarse un par o tres de segundos, aunque, por lo demás, la integración está suficientemente bien conseguida.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Si no tenías suficiente con el círculo azul de WhatsApp, ahora también tienes a Meta AI en forma de aplicación
-
La noticia
Gemini y Spotify se llevan tan bien, que no hace falta entrar en la app para poner música. Gemini se encarga
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.