La carpeta oculta de Windows que nunca debes eliminar si quieres que tu PC siga funcionando
Su función es crucial, ya que actúa como una capa de protección ante accesos no autorizados, impidiendo la instalación de archivos maliciosos o la manipulación de rutas internas del sistema.

En los ordenadores con sistema operativo Windows existen ciertas carpetas que forman parte del funcionamiento interno del sistema, a pesar de que a simple vista puedan parecer irrelevantes. Muchas contienen archivos del sistema, configuraciones o herramientas necesarias para proteger el equipo y mantener su estabilidad. Algunas aparecen tras actualizaciones importantes y su presencia no siempre es evidente para el usuario medio.
Una de estas carpetas es 'inetpub', que ha comenzado a aparecer en el disco local tras las últimas actualizaciones de Windows 10 y Windows 11, concretamente a partir del parche de seguridad de abril de 2025 (KB5055523 para Windows 11 y KB5055518 para Windows 10). Aunque pueda parecer vacía y sin propósito, su eliminación puede afectar la protección y el correcto funcionamiento del sistema.
No elimines la carpeta 'ineptub', es vital para proteger tus datos
Según informan desde XDA Developers, esta carpeta ha sido implementada como una medida de seguridad para proteger el equipo frente a la vulnerabilidad CVE-2025-21204, la cual permitía a los ciberdelincuentes levantar privilegios sin autorización durante el proceso de activación de Windows. Aunque este directorio tradicionalmente se asocia al servicio de Internet Information Services (IIS), esta vez se ha distribuido también en equipos donde IIS no está activado.
Esto ha llevado a algunos usuarios a pensar que 'inetpub' se trata de un archivo inútil o un error, cuando en realidad su función es crucial, ya que actúa como una capa de protección ante accesos no autorizados, impidiendo la instalación de archivos maliciosos o la manipulación de rutas internas del sistema. También está protegida frente a modificaciones externas, incluso por malware.
En caso de haber eliminado la carpeta por error, es posible restaurarla desde el Panel de control, solo hay que ir a "Activar o desactivar características de Windows", activar la opción "Internet Information Services" y aceptar los cambios. Una vez la carpeta se haya regenerado, el servicio se puede desactivar si no se necesita, ya que no afecta a la presencia del directorio.
Mantener esta carpeta intacta es importante para garantizar que futuras actualizaciones de seguridad se instalen correctamente porque ausencia puede interferir con los parches de seguridad o dejar el sistema vulnerable.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.