GlobalFoundries planea fusionarse con UMC para liderar en la fabricación de chips y competir contra TSMC
Estamos en una época donde la inteligencia artificial es el sector donde la mayoría de la industria está invirtiendo millones de dólares. No es de extrañar si tenemos en cuenta los grandes avances que hemos realizado y lo mucho que aún queda por ver. A este paso esas historias de ciencia ficción se cumplirán y La entrada GlobalFoundries planea fusionarse con UMC para liderar en la fabricación de chips y competir contra TSMC aparece primero en El Chapuzas Informático.

Estamos en una época donde la inteligencia artificial es el sector donde la mayoría de la industria está invirtiendo millones de dólares. No es de extrañar si tenemos en cuenta los grandes avances que hemos realizado y lo mucho que aún queda por ver. A este paso esas historias de ciencia ficción se cumplirán y viviremos en una sociedad donde haya robots humanoides controlados por IA y podamos automatizar la mayoría de tareas. Hasta que ese momento llegue necesitamos ver avances en chips y resulta que United Microelectronics de Taiwán podría acabar fusionándose con GlobalFoundries, lo que crearía una empresa enorme capaz de luchar contra TSMC.
En el mundo de los semiconductores tenemos algunas empresas que son realmente importantes debido a que todo el mercado de los chips depende de estas. Podríamos decir que TSMC es la que ocupa el primer lugar ahí debido a que dependen de esta muchas otras compañías. Estamos hablando de empresas del nivel de Apple, AMD y NVIDIA debido a que compran obleas de los nodos más avanzados para poder usarlas en los chips de nueva generación.
GlobalFoundries quiere una fusión con UMC, el segundo mayor fabricante de chips de Taiwán
Podríamos decir que no hay nadie que esté al nivel de TSMC, pues Samsung e Intel que también tienen sus propias fundiciones se encargan de crear nodos competitivos, pero siguen estando por detrás de Taiwán en este aspecto. Sin embargo, esto podría cambiar próximamente, pues resulta que GlobalFoundries planea fusionarse con el segundo fabricante de chips más importante de Taiwán (UMC) y como resultado tendríamos una compañía que podría plantarle la cara a la mismísima TSMC.
Si se fusionan ambas empresas, el objetivo sería centrarse en Estados Unidos tanto en la investigación como desarrollo y producción de chips avanzados, lo que podría atraer mucho a las distintas empresas tecnológicas de allí. Todo esto siempre y cuando ofrezcan algo competitivo en rendimiento y/o precio respecto a TSMC, claro.
SMIC ya superó a GlobalFoundries en 2024 y se convirtió en el tercer mayor fabricante de chips a nivel mundial
Aunque GlobalFoundries es importante, no hay que subestimar a China y es que resulta que el año pasado lograron superarlos y SMIC se convirtió en el tercer mayor fabricante de chips. Lo cierto es que el gigante asiático no ha parado de crecer en el mundo tecnológico a pesar de todas las restricciones impuestas por Estados Unidos. Es solo cuestión de tiempo que China pueda plantarle la cara a las empresas estadounidenses, aunque para ello, aún queda tiempo y mucho esfuerzo por su parte si quieren poder hacer chips al mismo nivel.
Mientras China va avanzando, vamos a tener presente la posibilidad de la fusión de GlobalFoundries con UMC, pues si esta ocurre, tendríamos a un nuevo titán en el sector tecnológico que sería difícil de superar. No sabemos si podrán ser capaces de plantarle la cara a TSMC incluso si se unen, pues al final esta tiene la ventaja de desarrollar chips de vanguardia y nadie más ha podido hacerlo. Es cierto que están sufriendo muchos retrasos con los 2 nanómetros, pero en cuanto lleguen deberían volver a captar la atención de todas las empresas que pedirán chips a gran escala.
La entrada GlobalFoundries planea fusionarse con UMC para liderar en la fabricación de chips y competir contra TSMC aparece primero en El Chapuzas Informático.