Guía completa para usar la app Actividad en tu Apple Watch: trucos, métricas y motivación
Descubre cómo funciona la app Actividad en Apple Watch, personaliza tus objetivos y motívate cada día. ¡Empieza a moverte y comparte tus logros!

¿Aún no sabes cómo usar la app Actividad en tu Apple Watch? El Apple Watch se ha consolidado como uno de los relojes inteligentes más completos, no solo por su elegancia o conectividad, sino porque es una auténtica herramienta de motivación para quienes quieren llevar una vida activa. Entre todas sus funciones destaca la app Actividad, diseñada para monitorear tu movimiento diario, incentivar el ejercicio físico y motivarte a mantener hábitos saludables de una forma sencilla y hasta divertida.
Si acabas de adquirir un Apple Watch o quieres sacarle el máximo partido a la app Actividad, has llegado al lugar indicado. Aquí descubrirás todos los entresijos de la aplicación, desde cómo configurarla y personalizar objetivos, hasta interpretar sus métricas, compartir tus progresos o comparar tus resultados con amigos. Vamos a desgranar paso a paso para que aproveches al máximo cada opción que ofrece la app Actividad y te animes a superarte día a día con la motivación que solo tu Apple Watch puede darte.
¿Qué es la app Actividad y para qué sirve?
La app Actividad es el corazón del sistema de seguimiento físico del Apple Watch. Su objetivo principal es ayudarte a moverte más, reducir el sedentarismo y fomentar una vida activa a través de tres anillos de colores que representan distintos retos diarios muy fáciles de entender y seguir.
Estos anillos son la clave de la motivación: cada uno de ellos se va llenando a medida que alcanzas los objetivos marcados y el reto es que al final del día los consigas cerrar todos. A medida que lo logras, el Apple Watch te felicitará y te animará con mensajes motivacionales para que mantengas tu rutina.
La app es válida tanto si estás empezando a moverte como si eres deportista avanzado, ya que puedes personalizar los objetivos y hacerlos tan sencillos o exigentes como quieras.
Los tres anillos: Movimiento, Ejercicio y De Pie
El sistema de seguimiento de la app Actividad está basado en tres anillos, cada uno con su color e interpretación:
- Movimiento (Rojo): Este anillo mide las calorías activas que quemas a lo largo del día, es decir, aquellas que gastas moviéndote, y no las que quemas en reposo. Cada vez que caminas, subes escaleras o haces cualquier actividad física, irás sumando calorías y el anillo se irá llenando.
- Ejercicio (Verde): Aquí se contabilizan los minutos en los que realizas una actividad física de una intensidad moderada o alta, es decir, cuando tu ritmo cardiaco sube por encima del habitual. No basta con dar un paseo suave, sino que se requiere un cierto esfuerzo.
- De Pie (Azul): Este anillo mide cuántas horas has estado de pie, es decir, si te has levantado y movido al menos un minuto en cada una de las horas del día. El Apple Watch te avisará si llevas mucho tiempo sentado y te animará a moverte.
Al cumplir los objetivos marcados para cada anillo, los verás cerrarse por completo en la pantalla y recibirás notificaciones positivas por tu progreso.
Cómo configurar la app Actividad en tu Apple Watch
Nada más estrenar tu Apple Watch, una de las primeras cosas que te pedirá es que configures la app Actividad. Este proceso es muy sencillo y personalizable:
- Abre la app Actividad directamente en el reloj. Si es la primera vez, el sistema te preguntará tus datos básicos (género, edad, peso y altura) para personalizar los cálculos de calorías y esfuerzo.
- Elige tus objetivos para cada anillo. Los valores por defecto son bastante accesibles, pero puedes modificarlos siempre que quieras desde la app. Por ejemplo, puedes ajustar el número de calorías a quemar al día, los minutos de ejercicio o las horas de pie.
Puedes modificar estos objetivos en cualquier momento. Solo tienes que abrir la app Actividad en tu Apple Watch, desplazarte hasta la parte inferior y seleccionar ‘Cambiar Objetivos’. Así podrás adaptarlos a tu estado físico, tus horarios o tus retos personales.
Métricas y datos avanzados: qué mide la app Actividad
Uno de los grandes puntos fuertes del Apple Watch es que, más allá de los anillos, ofrece datos detallados y métricas avanzadas para que conozcas a fondo tu progreso. Puedes acceder a todo esto tanto desde el reloj como desde la app Fitness en tu iPhone. Entre la información que te brinda la app destacan:
- Calorías activas y totales. Diferencia entre las calorías quemadas por moverte y las que tu cuerpo gasta en reposo.
- Minutos de ejercicio. Cuánto tiempo real has dedicado a actividades de intensidad suficiente.
- Horas de pie y movimientos por hora. Para que no pases demasiado tiempo sentado.
- Distancia recorrida y pasos dados. Especialmente útil si caminas o corres con frecuencia.
- Frecuencia cardiaca. El Apple Watch monitoriza tus pulsaciones durante todo el día y te permite ver tus valores de frecuencia cardiaca en reposo, durante los entrenamientos o después de hacer ejercicio.
- Datos de capacidad aeróbica, ritmo al andar y al correr. Si te gusta profundizar en métricas deportivas, podrás analizar tu progreso físico y tu estado cardiovascular con gráficos y tendencias.
La app Fitness en el iPhone complementa a la perfección la información del reloj, permitiéndote revisar tendencias diarias, semanales, mensuales o incluso anuales de tu actividad física.
Análisis de tendencias de actividad: tu evolución a largo plazo
Una función especialmente útil para quienes buscan mejorar su estado físico es la sección de ‘Tendencias’ de la app Fitness en el iPhone.
Aquí, puedes comparar tu actividad de los últimos 90 días con tu media de los últimos 12 meses en aspectos como calorías quemadas, minutos de ejercicio, horas de pie, distancia recorrida, frecuencia de levantarse y métricas de rendimiento como la capacidad aeróbica o el ritmo al correr.
Si una métrica concreta muestra una flecha ascendente, significa que estás manteniéndote o mejorando en ese aspecto. Si la flecha baja, es señal de que tu media reciente ha caído respecto al promedio anual. El sistema incluso te enviará mensajes motivacionales específicos (por ejemplo, proponiéndote caminar 400 metros más cada día) para ayudarte a revertir esas tendencias negativas y volver a progresar.
¿Te gustaría saber cómo activar el modo no molestar en el Apple Watch mientras entrenas? Te lo explicamos.
Seguimiento de la carga de ejercicio: compara esfuerzo e intensidad
Además del seguimiento básico, la app Actividad incluye una herramienta denominada ‘Carga de ejercicio’, que te permite comparar la intensidad y duración de tus entrenamientos de los últimos 7 días con los 28 días anteriores.
Esto es muy útil para:
- Identificar si estás haciendo más o menos ejercicio del habitual.
- Evitar tanto el sobreentrenamiento como las semanas demasiado relajadas.
- Entender si tu progreso es sostenible a largo plazo y adaptar tus objetivos según tus capacidades y nivel de fatiga.
La carga de ejercicio se clasifica en una escala que va de ‘Muy inferior’ a ‘Muy superior’. Además, puedes consultar detalles de cada sesión de entreno, ver gráficas y analizar tu rendimiento junto con otros datos valiosos como las constantes vitales nocturnas.
Primeros pasos con la app Entreno del Apple Watch
No debemos confundir la app Actividad con la app Entreno, que es la aliada perfecta para registrar y personalizar tus sesiones de ejercicio físico (correr, andar, ciclismo, HIIT, pesas, deportes de equipo, etc.).
Desde Entreno puedes:
- Seleccionar el tipo de entrenamiento que quieres realizar (cardio, fuerza, deportes específicos…), con amplia variedad de modalidades.
- Definir objetivos personalizados para cada sesión: por tiempo, distancia, calorías o un objetivo libre.
- Acceder a métricas en tiempo real durante el ejercicio: ritmo, calorías quemadas, frecuencia cardiaca, distancia recorrida, etc.
- Emparejar tu Apple Watch con máquinas de gimnasio compatibles (cintas de correr, elípticas, bicicletas estáticas) para obtener un registro aún más preciso. Basta con acercar el reloj al lector NFC de la máquina y empezar a entrenar.
- Revisar el historial completo de todos tus entrenamientos desde la app Fitness del iPhone.
Personaliza tus sesiones y consulta todos los detalles para optimizar tus entrenamientos y evitar la monotonía.
Personalización de objetivos y adaptación a tu nivel
Una de las ventajas del Apple Watch es que puedes adaptar la dificultad de tus objetivos diarios siempre que lo necesites. Para ello, entra en la app Actividad, baja hasta el final y toca la opción ‘Cambiar Objetivos’. Ahí podrás ajustar:
- Las kilocalorías diarias para el anillo de Movimiento.
- Los minutos de actividad para Ejercicio.
- Las horas de pie para el anillo azul.
Esto es fundamental para mantener la motivación, especialmente si estás empezando a moverte o si ya tienes un nivel avanzado y quieres exigirte más. La flexibilidad del sistema lo convierte en una herramienta válida para cualquier usuario, independientemente de su estado físico.
Cómo compartir tus progresos y competir con amigos
El componente social es otro gran aliciente del ecosistema Apple Watch. Puedes compartir tus anillos, cerrar retos junto a amigos o familiares y hasta participar en competiciones semanales.
¿Cómo se hace?
- Accede a la app Actividad en el Apple Watch y busca la opción de compartir.
- Elige el nombre de un amigo, desplázate hacia abajo y selecciona ‘Competir’.
- Invita a tu amigo y una vez acepte, podréis competir durante siete días, ganando puntos en función del porcentaje de anillos cerrados cada día.
- Durante la competición recibirás avisos de si vas por delante o por detrás, e información sobre el marcador diario y total.
Puedes hacerlo también desde la app Fitness del iPhone, en la pestaña ‘Compartir’. Esta pequeña rivalidad sana resulta muy motivadora y es ideal para quienes no quieren entrenar solos.
Trucos, consejos y preguntas frecuentes
Para sacar el máximo partido a la app Actividad, aquí tienes algunos trucos y consejos prácticos:
- Lleva siempre el Apple Watch bien ajustado en la muñeca para garantizar la precisión de las mediciones, especialmente de la frecuencia cardiaca.
- Asegúrate de que el reloj esté actualizado y calibrado correctamente (los primeros días de uso realiza caminatas o carreras al aire libre para que afine el GPS y el podómetro).
- Revisa las notificaciones y sugerencias que te manda el reloj, especialmente para levantarte y moverte si llevas mucho tiempo sentado. Estos avisos son clave para mantener una rutina activa.
- ¿Has cerrado tus anillos varias veces seguidas? El sistema premiará tus rachas con medallas y mensajes de ánimo, ¡así que no te cortes en presumir de logros!
- Utiliza la función de compartir para motivarte con amigos o familiares. A veces un simple pique sano es lo que necesitas para no saltarte el entreno.
- Consulta los resúmenes semanales y las tendencias para ajustar tus rutinas y no estancarte.
Esperamos que ya hayas aprendido a cómo usar la app Actividad en tu Apple Watch.