La Policía revela el truco para diferenciar los captchas falsos: pon atención o robarán todos tus datos
Los ciberdelincuentes idean las formas más retorcidas para intentar sonsacarte información y terminar comprometiendo tu identidad. Recientemente, la Policía ha tenido acceso a varios casos que han salido a la luz y que están provocando auténticos dolores de cabeza a muchos usuarios que intentan aceptar las condiciones integradas en ciertas páginas web para registrarse y […] The post La Policía revela el truco para diferenciar los captchas falsos: pon atención o robarán todos tus datos appeared first on ADSLZone.


Los ciberdelincuentes idean las formas más retorcidas para intentar sonsacarte información y terminar comprometiendo tu identidad. Recientemente, la Policía ha tenido acceso a varios casos que han salido a la luz y que están provocando auténticos dolores de cabeza a muchos usuarios que intentan aceptar las condiciones integradas en ciertas páginas web para registrarse y rellenar sus datos, pero estas casillas conocidas como captchas pueden contener virus e incluso robar tus contraseñas. Si no quieres ser la próxima víctima, sigue estos consejos.
Posiblemente te lo hayas encontrado en múltiples ocasiones, ya que se trata de preservar tu seguridad y esperar que se trate de una persona física quien está al otro lado del ordenador y no un programa automatizado. Los captchas se encuentran a la orden del día y ya son cientos de portales web quienes hacen uso de esta técnica con el principal objetivo de evitar cualquier comportamiento inadecuado que se lleve a cabo por la red y que indique que se pueda tratar de un agente malicioso.
No obstante, lo cierto es que esa puerta de enlace puede ser utilizada por un grupo de malhechores que quieran provocar el caos y adueñarse de todos los números de cuenta y direcciones de correo electrónico de usuarios que hayan picado el anzuelo. Este suceso ha hecho que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado intervengan para echar por tierra sus perversas intenciones. ¿Cómo identificar un captcha real de uno falso?
¿Qué es un captcha y para qué se utiliza?
En primer lugar, debes conocer qué es un captcha y cuáles son sus principales utilidades. Un captcha es un procedimiento para autenticar que alguien que está accediendo a esa web o archivo se trata de un ser humano y no de una entidad informática que ha podido ser modificada para saltarse el protocolo de seguridad. Puede haber diferentes tipos de captchas, pero los más frecuentados suelen ser aquellos en los que interviene una pregunta y una respuesta, o realizar una serie de secuencias que se vayan indicando en pantalla.
Uno de sus mayores propósitos es rehuir del spam, de tal manera que bloquea cualquier acceso sospechoso que quiera introducir publicidad, aunque otro de sus grandes intereses es acabar con los registros masivos de cuentas falsas, conocidas como bots. Así, se puede evitar que se introduzcan identidades que dañen componentes sensibles que formen parte de la página web y que no tengan la capacidad de realizar ningún tipo de actividad ilícita, como descubrir vulnerabilidades para implantar
Las más comunes que suelen aparecer es la mítica casilla de «No soy un robot» para después llevar a cabo una pequeña tarea que solamente una mente humana puede llegar a descifrar. Sin embargo, hay quienes tienen el deseo de robar todos tus datos y cabe la posibilidad de que te encuentres un captcha fraudulento.
Qué hacer para no caer en los captchas falsos
Ante la gravedad de la situación al ver que ya son muchos casos en los que se ha detectado un intento de engaño para desvalijar los bolsillos de los usuarios, la Policía no ha dudado en intervenir en las redes sociales para presenciar cómo actúan los grupos de hackers que atentan contra la privacidad de quienes entran en páginas de dudoso dominio web.
@policia “No soy un robot”
¿Te suena este tipo de preguntas cuando navegas por Internet?
Leer Más