NVIDIA atiza a Trump con la IA y la energía: «China está justo detrás de nosotros, muy, muy cerca»
Mientras que la pelea comercial sigue vigente y cada vez alcanza puntos más altos de conflicto, la mayor empresa en el diseño de chips del planeta a nivel general y sobre todo para la IA atiza a todos de un solo golpe. Y es que NVIDIA, dirigida por Jensen Huang, parece que no ve nada La entrada NVIDIA atiza a Trump con la IA y la energía: «China está justo detrás de nosotros, muy, muy cerca» aparece primero en El Chapuzas Informático.

Mientras que la pelea comercial sigue vigente y cada vez alcanza puntos más altos de conflicto, la mayor empresa en el diseño de chips del planeta a nivel general y sobre todo para la IA atiza a todos de un solo golpe. Y es que NVIDIA, dirigida por Jensen Huang, parece que no ve nada claro el liderazgo que tiene en estos momentos y su CEO es claro y atiza de una vez a Trump al decir que China está justo por detrás de EE.UU., muy muy cerca. Y lo tiene claro: o se apoya la industria tecnológica con políticas energéticas serias, o Estados Unidos podría perder su ventaja.
La situación ha cogido velocidad. Por un lado, NVIDIA se ve afectada por las restricciones que se avecinan sobre la venta de sus GPU a China, especialmente las famosas H20.. Por otro, la geopolítica tecnológica se ha convertido en un tablero donde cada chip es una ficha estratégica. Y Huang no se anda con rodeos: o se actúa con visión industrial, o el liderazgo estadounidense corre peligro.
NVIDIA atiza a Trump con la IA y la energía: "China está justo detrás de nosotros, muy, muy cerca"
Así lo dejó claro el CEO de NVIDIA, en una intervención en la que subrayó que el margen de ventaja estadounidense sobre China en el terreno de la IA es ya apenas simbólico. Lejos de conformarse con la posición de dominio, lanzó un mensaje contundente: Estados Unidos debe adoptar políticas que no solo potencien la producción nacional de chips, sino que también garanticen su presencia global. Y además, alabó a la competencia, algo poco habitual en un CEO:
"No hay duda de que Huawei es una de las empresas tecnológicas más formidables del mundo, y son increíbles en computación".
Pero NVIDIA no solo habla de amenazas. También ve oportunidades en el contexto local. Huang aprovechó para elogiar los esfuerzos de Trump por fortalecer la industria nacional, especialmente en el ámbito energético, fundamental para el desarrollo de infraestructuras tecnológicas.
La política energética y el gobierno, una obsesión que recorre el planeta
Para ser líderes en IA y en hardware, como también en software o robótica, EE.UU. necesita energía, mucha más energía, y barata. Un combo realmente complejo de realizar en un panorama donde China domina con sus placas solares y aerogeneradores, tiene el gas y petróleo ruso a precio de derribo y encima las tierras raras dominan las grandes tecnologías actuales. Por ello, Huang dice lo siguiente:
"Para que esta industria prospere, tenemos que construir estos sistemas, por supuesto, pero también necesitamos una política energética de crecimiento progresivo y orientada a la industria, en la que este presidente ha puesto todo su empeño, y que yo lo aprecio".
Esto llega en un momento donde ya se da por hecho que Trump lanzará las prohibiciones contra las GPU de NVIDIA y sus correspondientes gráficas como licencias a pedir a Comercio. Según se dice, esto va a ser usado como herramienta diplomática para reforzar la estrategia comercial frente a otros países.
Por tanto, en un momento donde China parece acercarse más y más, las empresas americanas necesitan la ayuda de Trump, como Xi Jinping apoya a sus gigantes con dinero público. Los próximos movimientos serán clave, ya que el tiempo corre y deberían llegar a acuerdos para solventar una situación que no le viene bien a nadie.
La entrada NVIDIA atiza a Trump con la IA y la energía: «China está justo detrás de nosotros, muy, muy cerca» aparece primero en El Chapuzas Informático.