La generación Z está empezando a copiar a Steve Jobs y su icónico outfit
Los hábitos y rutinas conocidas de Steve Jobs tenían una razón de ser, como explicó en varias ocasiones el mítico fundador de Apple. A su vez, esas decisiones impactaban en su trabajo como reconocido hombre del mundo de la tecnología. Estas iban desde el uso de la regla del 3, libros favoritos, hasta su look. Curiosamente, la forma de vestir de Jobs está siendo imitada por la generación Z, pero no en todos los casos, por la misma razón que él lo hacia.Según una publicación de Fortune la imagen de Steve Jobs con su jersey de cuello alto negro, vaqueros y zapatillas deportivas New Balance se ha convertido en un símbolo de enfoque y productividad para quienes ingresan al mundo laboral.La moda de Steve Jobs inspira a los más jóvenesJersey negreo, jeans y zapatillas eran piezas recurrentes en el look de Steve JobsEn plataformas como TikTok, usuarios como @corporateagonyaunt comparten con orgullo sus rotaciones de conjuntos de trabajo monocromáticos, principalmente en tonos grises y negros. Su motivación es clara: "No tengo tiempo para la fatiga de tomar decisiones y la destrucción que causa".Dejando atrás la diversidad estilística y las tendencias efímeras, un número creciente de jóvenes profesionales está optando por un "uniforme" diario al estilo del cofundador de Apple: prendas sencillas, repetitivas y funcionales. Esta adopción no se trata solo de moda; expertos sugieren que responde a una necesidad de simplificar la vida, reducir la fatiga de decisión y buscar una sensación de control en un entorno laboral y económico percibido como incierto.Según Eloise Skinner, autora, psicoterapeuta y fundadora de Purpose Workshop, esta tendencia podría reflejar la confusión de la Generación Z sobre qué vestir en el entorno laboral, especialmente para aquellos que se incorporaron durante la pandemia y tuvieron una experiencia limitada del trabajo presencial.Amanda Augustine, coach profesional certifica, añade que ante los temores de despido y la incertidumbre económica, generada por los aranceles y la inflación en Estados Unidos, la búsqueda de estructura y rutina, incluso en la vestimenta, puede proporcionar una sensación de control y comodidad.Sin embargo, Claire Taylor, jefa del departamento de gestión de recursos humanos de la Nottingham Business School, advierte que este enfoque podría no ser efectivo para aquellos cuya ansiedad se centra en su apariencia en sí misma, en lugar del tiempo que lleva elegir qué vestir. Para las personas con baja autoestima, un uniforme simple podría no marcar una diferencia significativa en su preocupación por cómo se ven.Los líderes del mundo de la tecnología aman las rutinasSi bien resulta novedosos que los más jóvenes asuman "el estilo Jobs", no son los primeros en hacerlo. La adopción de un uniforme laboral se alinea con las rutinas estrictas que muchos líderes empresariales, como Tim Cook de Apple, siguen para optimizar su productividad. Cook reveló que mantiene un horario matutino consistente y prefiere la simplicidad en sus elecciones diarias, incluso en las comidas.Por su parte, Brian Niccol, CEO de Starbucks, y Jack Dorsey, cofundador de Twitter y CEO de Block, también comparten la importancia de las rutinas diarias para enfocar su energía.Al igual que líderes visionarios como Steve Jobs y otros empresarios exitosos que han adoptado rutinas consistentes, esta generación parece estar descubriendo el valor de eliminar las decisiones triviales para enfocar su energía en tareas más importantes. Si bien no es una solución universal para la ansiedad laboral, la adopción de un uniforme personal se presenta como una forma de minimizar las complejidades del mundo laboral actual con mayor claridad y enfoque.El artículo La generación Z está empezando a copiar a Steve Jobs y su icónico outfit fue publicado originalmente en iPadizate.

Los hábitos y rutinas conocidas de Steve Jobs tenían una razón de ser, como explicó en varias ocasiones el mítico fundador de Apple. A su vez, esas decisiones impactaban en su trabajo como reconocido hombre del mundo de la tecnología. Estas iban desde el uso de la regla del 3, libros favoritos, hasta su look. Curiosamente, la forma de vestir de Jobs está siendo imitada por la generación Z, pero no en todos los casos, por la misma razón que él lo hacia.
Según una publicación de Fortune la imagen de Steve Jobs con su jersey de cuello alto negro, vaqueros y zapatillas deportivas New Balance se ha convertido en un símbolo de enfoque y productividad para quienes ingresan al mundo laboral.
La moda de Steve Jobs inspira a los más jóvenes

Jersey negreo, jeans y zapatillas eran piezas recurrentes en el look de Steve Jobs
En plataformas como TikTok, usuarios como @corporateagonyaunt comparten con orgullo sus rotaciones de conjuntos de trabajo monocromáticos, principalmente en tonos grises y negros. Su motivación es clara: "No tengo tiempo para la fatiga de tomar decisiones y la destrucción que causa".
Dejando atrás la diversidad estilística y las tendencias efímeras, un número creciente de jóvenes profesionales está optando por un "uniforme" diario al estilo del cofundador de Apple: prendas sencillas, repetitivas y funcionales. Esta adopción no se trata solo de moda; expertos sugieren que responde a una necesidad de simplificar la vida, reducir la fatiga de decisión y buscar una sensación de control en un entorno laboral y económico percibido como incierto.
Según Eloise Skinner, autora, psicoterapeuta y fundadora de Purpose Workshop, esta tendencia podría reflejar la confusión de la Generación Z sobre qué vestir en el entorno laboral, especialmente para aquellos que se incorporaron durante la pandemia y tuvieron una experiencia limitada del trabajo presencial.
Amanda Augustine, coach profesional certifica, añade que ante los temores de despido y la incertidumbre económica, generada por los aranceles y la inflación en Estados Unidos, la búsqueda de estructura y rutina, incluso en la vestimenta, puede proporcionar una sensación de control y comodidad.
Sin embargo, Claire Taylor, jefa del departamento de gestión de recursos humanos de la Nottingham Business School, advierte que este enfoque podría no ser efectivo para aquellos cuya ansiedad se centra en su apariencia en sí misma, en lugar del tiempo que lleva elegir qué vestir. Para las personas con baja autoestima, un uniforme simple podría no marcar una diferencia significativa en su preocupación por cómo se ven.
Los líderes del mundo de la tecnología aman las rutinas
Si bien resulta novedosos que los más jóvenes asuman "el estilo Jobs", no son los primeros en hacerlo. La adopción de un uniforme laboral se alinea con las rutinas estrictas que muchos líderes empresariales, como Tim Cook de Apple, siguen para optimizar su productividad. Cook reveló que mantiene un horario matutino consistente y prefiere la simplicidad en sus elecciones diarias, incluso en las comidas.
Por su parte, Brian Niccol, CEO de Starbucks, y Jack Dorsey, cofundador de Twitter y CEO de Block, también comparten la importancia de las rutinas diarias para enfocar su energía.
Al igual que líderes visionarios como Steve Jobs y otros empresarios exitosos que han adoptado rutinas consistentes, esta generación parece estar descubriendo el valor de eliminar las decisiones triviales para enfocar su energía en tareas más importantes. Si bien no es una solución universal para la ansiedad laboral, la adopción de un uniforme personal se presenta como una forma de minimizar las complejidades del mundo laboral actual con mayor claridad y enfoque.
El artículo La generación Z está empezando a copiar a Steve Jobs y su icónico outfit fue publicado originalmente en iPadizate.