Doné mi móvil a una ONG y es una de las mejores decisiones que he tomado. Qué opciones tenemos

Lo que para ti es un móvil viejo y que se ha quedado desfasado, para otras personas con muchos menos recursos puede ser una gran oportunidad para tener acceso a la tecnología. Pero también puede ser un modo de mejorar la sostenibilidad del planeta o de que organizaciones sin ánimo de lucro puedan lograr financiación. Hace tiempo, revisando en los cajones me di cuenta que tenía un montón de aparatos que ya no me servían, algunos porque habían dejado de funcionar y otros porque ya tenía sustituto y hacía años que estaban cogiendo polvo. Entre estas viejas glorias encontré un móvil y un portátil que estaban a punto de cumplir la mayoría de edad. Para mi uso se habían quedado varios pasos atrás de lo que realmente necesitaba, pero buscando qué podía hacer con ellos empecé a valorar una opción que ni siquiera sabía que existía: donarlos a una ONG para enviarlos a países desfavorecidos. El proceso fue facilísimo y me di cuenta de que muchas veces ayudamos menos de lo que deberíamos simplemente por desconocimiento. Donar un móvil, ordenador o tablet a un país en vías de desarrollo Basta una búsqueda rápida para encontrar decenas de ONGs que recogen móviles viejos. Mi recomendación es que investigues un poco a qué se dedica cada una de ellas para que puedas elegir aquel proyecto con el que quieras colaborar. En Xataka Móvil Hay algo en lo que superamos al resto de países: la cantidad de móviles que tiene cada español en su vida En mi caso, opté por una organización que recogía equipos para llevarlos a países en vías de desarrollo. Contacté con la Fundación África Directo a través del formulario de su página web y al poco tiempo se pusieron en contacto conmigo para gestionar la recogida. Al vivir en Madrid fue bastante sencillo y simplemente quedé con un voluntario una tarde en la Puerta del Sol y allí hicimos la entrega en un minuto. Suelen pedir que los equipos estén formateados, sin claves ni bloqueos y, a ser posible, en inglés o listos para cambiar el idioma fácilmente. El destino de los equipos son las escuelas y hospitales de países en vías de desarrollo. Me pareció un proyecto muy bonito y una segunda vida maravillosa. Otras organizaciones, como Rafiki África, organizan de vez en cuando recogidas de dispositivos para llevarlo a estos países y que los escolares de allí puedan aprovechar una tablet, un ordenador o incluso un móvil que aquí ya no utilizamos. Otras opciones para darle a nuestro viejo móvil una segunda vida Si prefieres que tu móvil u ordenador tenga otra vida o si está roto y no puedes destinarlo a que lo use otra persona, tienes más opciones. Estas son algunas de ellas. Amnistía Internacional cuenta con un doble programa, en función de si el móvil funciona o no. En el primer caso, se reacondiciona para enviarlo a países como Ghana o Nigeria y allí comercializarlo a un precio accesible, mientras que en el segundo caso se reciclan para lograr aprovechar partes que todavía sean usables. La Fundación Llamada Solidaria, dedicada a la lucha contra las enfermedades raras, usan estos viejos móviles (funcionen o no) como una vía para lograr financiación. La Cruz Roja también recoge móviles usados sin importar su estado, además de la Fundación Tragamóvil, que tiene por objetivo reciclar sus componentes para reducir el impacto medioambiental de estos equipos. La Fundación Mona, mediante su programa Recicla tu móvil, tiene por objetivo reducir el impacto global de la minería del coltán, además de lograr financiación para ayudar a los primates rescatados por la fundación. En Xataka Móvil | En defensa de los móviles reacondicionados: cómo y cuándo pueden ser mejor opción que uno nuevo En Xataka Móvil | Estos son los móviles más reparados de la historia: el número 1 es un iPhone, y no debería sorprendernos - La noticia Doné mi móvil a una ONG y es una de las mejores decisiones que he tomado. Qué opciones tenemos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

May 17, 2025 - 15:06
 0
Doné mi móvil a una ONG y es una de las mejores decisiones que he tomado. Qué opciones tenemos

Doné mi móvil a una ONG y es una de las mejores decisiones que he tomado. Qué opciones tenemos

Lo que para ti es un móvil viejo y que se ha quedado desfasado, para otras personas con muchos menos recursos puede ser una gran oportunidad para tener acceso a la tecnología. Pero también puede ser un modo de mejorar la sostenibilidad del planeta o de que organizaciones sin ánimo de lucro puedan lograr financiación.

Hace tiempo, revisando en los cajones me di cuenta que tenía un montón de aparatos que ya no me servían, algunos porque habían dejado de funcionar y otros porque ya tenía sustituto y hacía años que estaban cogiendo polvo.

Entre estas viejas glorias encontré un móvil y un portátil que estaban a punto de cumplir la mayoría de edad. Para mi uso se habían quedado varios pasos atrás de lo que realmente necesitaba, pero buscando qué podía hacer con ellos empecé a valorar una opción que ni siquiera sabía que existía: donarlos a una ONG para enviarlos a países desfavorecidos.

El proceso fue facilísimo y me di cuenta de que muchas veces ayudamos menos de lo que deberíamos simplemente por desconocimiento.

Donar un móvil, ordenador o tablet a un país en vías de desarrollo

Basta una búsqueda rápida para encontrar decenas de ONGs que recogen móviles viejos. Mi recomendación es que investigues un poco a qué se dedica cada una de ellas para que puedas elegir aquel proyecto con el que quieras colaborar.

En mi caso, opté por una organización que recogía equipos para llevarlos a países en vías de desarrollo. Contacté con la Fundación África Directo a través del formulario de su página web y al poco tiempo se pusieron en contacto conmigo para gestionar la recogida.

Al vivir en Madrid fue bastante sencillo y simplemente quedé con un voluntario una tarde en la Puerta del Sol y allí hicimos la entrega en un minuto.

Suelen pedir que los equipos estén formateados, sin claves ni bloqueos y, a ser posible, en inglés o listos para cambiar el idioma fácilmente.

El destino de los equipos son las escuelas y hospitales de países en vías de desarrollo. Me pareció un proyecto muy bonito y una segunda vida maravillosa.

Otras organizaciones, como Rafiki África, organizan de vez en cuando recogidas de dispositivos para llevarlo a estos países y que los escolares de allí puedan aprovechar una tablet, un ordenador o incluso un móvil que aquí ya no utilizamos.

Otras opciones para darle a nuestro viejo móvil una segunda vida

Si prefieres que tu móvil u ordenador tenga otra vida o si está roto y no puedes destinarlo a que lo use otra persona, tienes más opciones. Estas son algunas de ellas.

Pexels Shkrabaanthony 7345444

Amnistía Internacional cuenta con un doble programa, en función de si el móvil funciona o no. En el primer caso, se reacondiciona para enviarlo a países como Ghana o Nigeria y allí comercializarlo a un precio accesible, mientras que en el segundo caso se reciclan para lograr aprovechar partes que todavía sean usables.

La Fundación Llamada Solidaria, dedicada a la lucha contra las enfermedades raras, usan estos viejos móviles (funcionen o no) como una vía para lograr financiación.

La Cruz Roja también recoge móviles usados sin importar su estado, además de la Fundación Tragamóvil, que tiene por objetivo reciclar sus componentes para reducir el impacto medioambiental de estos equipos.

La Fundación Mona, mediante su programa Recicla tu móvil, tiene por objetivo reducir el impacto global de la minería del coltán, además de lograr financiación para ayudar a los primates rescatados por la fundación.

En Xataka Móvil | En defensa de los móviles reacondicionados: cómo y cuándo pueden ser mejor opción que uno nuevo

En Xataka Móvil | Estos son los móviles más reparados de la historia: el número 1 es un iPhone, y no debería sorprendernos

-
La noticia Doné mi móvil a una ONG y es una de las mejores decisiones que he tomado. Qué opciones tenemos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .