La historia vuelve a repetirse. Tras Netflix y Disney+ ahora le toca a Max limitar las cuentas compartidas. Ya han empezado en EEUU
Ya lo confirmaron sus responsables, pero es ahora cuando comienza a ejecutarse el plan. La plataforma de streaming Max, propiedad de Warner Bros. Discovery, ha dado el paso que todo el mundo esperaba respecto a la limitación de las cuentas compartidas fuera del hogar, siguiendo la estrategia que ya implementaron plataformas como Netflix y Disney+. La compañía acaba de lanzar en Estados Unidos una nueva funcionalidad denominada "Extra Member Add-On" (Complemento de Miembro Adicional), que permite a los titulares de las cuentas añadir a una persona que no vive en el mismo domicilio por una tarifa mensual de 7,99 dólares, la cual se agrega a la cuota total de la suscripción que se esté pagando. Adiós a las cuentas compartidas, esta vez también en Max Esta alternativa ofrece al amigo o familiar designado una cuenta independiente bajo la misma suscripción. Las personas que ya tengan perfiles en cuentas pero no residan en el hogar principal podrán transferir dichos perfiles a la cuenta que vayan a utilizar para adherirse al resto del grupo, conservando así su historial de visualización y recomendaciones personalizadas. En Genbeta 11 servicios de streaming gratuitos para ver series y películas sin registro y sin tener que pagar una suscripción Por el momento, la opción está limitada a un solo perfil adicional por suscripción, lo que la diferencia ligeramente del modelo implementado por Netflix, que permite añadir hasta dos miembros extra en el plan Premium y uno en el plan Estándar. JB Perrette, director ejecutivo de streaming global y juegos de Warner Bros. Discovery, comentaba lo siguiente: "El Complemento de Miembro Adicional y la Transferencia de Perfil son dos avances clave de Max, diseñados para ofrecer a los espectadores una nueva forma de disfrutar de nuestro contenido de primera clase con un valor excepcional, y proporcionar a los suscriptores mayor flexibilidad en la gestión de sus cuentas". básico con anuncios estándar premium reproducción simultánea 2 2 4 Resolución 1080p 1080p 4K Descargas sin conexión No 30 100 Publicidad Sí No No Precio 6,99 euros al mes 10,99 euros al mes (109 euros al año) 15,99 euros al mes (159 euros al año) La intención de Warner Bros. Discovery de abordar el uso compartido de contraseñas ya se había adelantado en noviembre. Esta medida forma parte de los esfuerzos de las plataformas de streaming por aumentar los ingresos de sus servicios y mantener la rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo. Aunque la función de "miembro adicional" y la estrategia de limitar las cuentas compartidas aún no ha aterrizado a España, es solo cuestión de tiempo hasta que la iniciativa se acabe trasladando también a este país. Aquí en España, recordamos que Max también ha estado realizando ajustes en su estrategia comercial recientemente. A principios de abril, la plataforma volvió a anunciar una subida de precios para sus suscripciones existentes, al tiempo que lanzaba un nuevo plan con publicidad a un precio más asequible de 6,99 euros mensuales. Esta doble estrategia, la de encarecer los planes premium mientras se ofrecen alternativas más económicas con anuncios, también nace del paso marcado por Netflix y que han seguido otras como Disney+ o Prime Video con su incorporación de anuncios. Imagen de portada | Max En Genbeta | He cancelado cuatro plataformas de streaming y ahora solo uso Crunchyroll porque (casi) todo lo hace bien - La noticia La historia vuelve a repetirse. Tras Netflix y Disney+ ahora le toca a Max limitar las cuentas compartidas. Ya han empezado en EEUU fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .

Ya lo confirmaron sus responsables, pero es ahora cuando comienza a ejecutarse el plan. La plataforma de streaming Max, propiedad de Warner Bros. Discovery, ha dado el paso que todo el mundo esperaba respecto a la limitación de las cuentas compartidas fuera del hogar, siguiendo la estrategia que ya implementaron plataformas como Netflix y Disney+.
La compañía acaba de lanzar en Estados Unidos una nueva funcionalidad denominada "Extra Member Add-On" (Complemento de Miembro Adicional), que permite a los titulares de las cuentas añadir a una persona que no vive en el mismo domicilio por una tarifa mensual de 7,99 dólares, la cual se agrega a la cuota total de la suscripción que se esté pagando.
Adiós a las cuentas compartidas, esta vez también en Max
Esta alternativa ofrece al amigo o familiar designado una cuenta independiente bajo la misma suscripción. Las personas que ya tengan perfiles en cuentas pero no residan en el hogar principal podrán transferir dichos perfiles a la cuenta que vayan a utilizar para adherirse al resto del grupo, conservando así su historial de visualización y recomendaciones personalizadas.
Por el momento, la opción está limitada a un solo perfil adicional por suscripción, lo que la diferencia ligeramente del modelo implementado por Netflix, que permite añadir hasta dos miembros extra en el plan Premium y uno en el plan Estándar.
JB Perrette, director ejecutivo de streaming global y juegos de Warner Bros. Discovery, comentaba lo siguiente: "El Complemento de Miembro Adicional y la Transferencia de Perfil son dos avances clave de Max, diseñados para ofrecer a los espectadores una nueva forma de disfrutar de nuestro contenido de primera clase con un valor excepcional, y proporcionar a los suscriptores mayor flexibilidad en la gestión de sus cuentas".
|
básico con anuncios |
estándar |
premium |
---|---|---|---|
reproducción simultánea |
2 |
2 |
4 |
Resolución |
1080p |
1080p |
4K |
Descargas sin conexión |
No |
30 |
100 |
Publicidad |
Sí |
No |
No |
Precio |
6,99 euros al mes |
10,99 euros al mes (109 euros al año) |
15,99 euros al mes (159 euros al año) |
La intención de Warner Bros. Discovery de abordar el uso compartido de contraseñas ya se había adelantado en noviembre. Esta medida forma parte de los esfuerzos de las plataformas de streaming por aumentar los ingresos de sus servicios y mantener la rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.
Aunque la función de "miembro adicional" y la estrategia de limitar las cuentas compartidas aún no ha aterrizado a España, es solo cuestión de tiempo hasta que la iniciativa se acabe trasladando también a este país.
Aquí en España, recordamos que Max también ha estado realizando ajustes en su estrategia comercial recientemente. A principios de abril, la plataforma volvió a anunciar una subida de precios para sus suscripciones existentes, al tiempo que lanzaba un nuevo plan con publicidad a un precio más asequible de 6,99 euros mensuales. Esta doble estrategia, la de encarecer los planes premium mientras se ofrecen alternativas más económicas con anuncios, también nace del paso marcado por Netflix y que han seguido otras como Disney+ o Prime Video con su incorporación de anuncios.
Imagen de portada | Max
En Genbeta | He cancelado cuatro plataformas de streaming y ahora solo uso Crunchyroll porque (casi) todo lo hace bien
-
La noticia
La historia vuelve a repetirse. Tras Netflix y Disney+ ahora le toca a Max limitar las cuentas compartidas. Ya han empezado en EEUU
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Antonio Vallejo
.