La nueva arma silenciosa de EEUU: aviones de hidrógeno que esquivan radares

La primera aeronave autónoma de Estados Unidos contará con propulsión de hidrógeno-eléctrica para fortalecer la defensa nacional del país.

May 5, 2025 - 06:07
 0
La nueva arma silenciosa de EEUU: aviones de hidrógeno que esquivan radares

Estados Unidos continúa fabricando armas, drones y tanques para ampliar sus capacidades en el campo armamentístico. En las últimas semanas, se ha dado a conocer que este país tiene un nuevo sistema robótico que protege a los soldados al eliminar las minas del campo de batalla, un dron propulsado por energía solar para realizar misiones de resistencia, un novedoso cañón láser para destruir misiles y, recientemente, se ha revelado que la compañía británica ZeroAvia ha anunciado un contrato con la Fuerza Aérea de EEUU para impulsar los aviones de hidrógeno.

El modelo elegido por esta compañía para empezar a trabajar es el avión Cessna Caravan, además, ZeroAvia explica en un comunicado que realizará "un estudio de viabilidad centrado en la propulsión de hidrógeno para abordar cuestiones de investigación con implicaciones específicas para los desafíos más urgentes del Departamento de la Fuerza Aérea".

Por lo tanto, ZeroAvia analizará el desarrollo y entrega de una aeronave autónoma de 3.600 kilos con propulsión de hidrógeno-eléctrica que podrá reducir el ruido del motor, la firma térmica y la detectabilidad. Además, las pilas de combustible de hidrógeno será la tecnología prometedora de esta aeronave para mejorar la autonomía.

También, es importante mencionar que Reliable Robotics, empresa especializada en operación remota de aeronaves, apoyará a ZeroAvia en la exploración de sistemas de vuelo autónomo relevantes como parte del estudio.

Gracias a este avión de hidrógeno, ZeroAvia proporcionará capacidades innovadoras para fortalecer la defensa nacional de Estados Unidos, debido a que el estudio explorará el potencial de integración y el impacto operativo de tecnologías como las pilas de combustible y la autonomía.

La importancia del hidrógeno

ZeroAvia indica en el comunicado que el hidrógeno presenta "ventajas adicionales" como combustible de aviación, debido a que puede producirse en el punto de reabastecimiento si se dispone de suministro inmediato de electricidad y agua, lo que simplifica drásticamente la logística del combustible —siendo un factor esencial para cualquier aplicación de defensa—.

Asimismo, este elemento químico tiene la mayor energía por unidad de peso de todas las fuentes de energía química, así pues, permite un alcance máximo potencial de casi 4.000 kilómetros en una aeronave autónoma de este tipo.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.