La DGT alerta: esto debes hacer si vas a conducir tras un gran apagón

No cabe duda que hemos vivido momentos de inseguridad durante el día del gran apagón, y no es para menos. En el terreno de la circulación, muchas carreteras quedaron cortadas e incomunicadas debido a la ausencia de electricidad en todos los tramos de España. Los conductores tuvieron que respetar las normas de tráfico sin señalizaciones, […] The post La DGT alerta: esto debes hacer si vas a conducir tras un gran apagón appeared first on ADSLZone.

Abr 29, 2025 - 14:19
 0
La DGT alerta: esto debes hacer si vas a conducir tras un gran apagón
DGT qué hacer tras un apagón

No cabe duda que hemos vivido momentos de inseguridad durante el día del gran apagón, y no es para menos. En el terreno de la circulación, muchas carreteras quedaron cortadas e incomunicadas debido a la ausencia de electricidad en todos los tramos de España. Los conductores tuvieron que respetar las normas de tráfico sin señalizaciones, pero la DGT ha estado bastante activa en redes sociales en las que ha lanzado advertencias a los usuarios que se veían en la obligación de conducir.

Es muy probable que el apagón del 28 de abril te hubiese pillado en el trabajo y no te hubiese quedado más remedio que volverte el coche. De esta forma, toda precaución era poca, puesto que el suministro de luz se había interrumpido por completo y no había manera de restablecerlo. A partir de las 12:33 horas, las vías de todo el país quedaron sin cobertura de señalización, por lo que conducir suponía una de las acciones más arriesgadas del día de ayer.

Sin embargo, mucha gente se vio obligada a conducir sus vehículos personales para recoger a los hijos al colegio, ir a trabajar o incluso emprender el viaje de vacaciones, al aproximarse el puente de mayo. Sea como fuere, fue una de las jornadas más peligrosas que se recuerda para todos aquellos que saliesen a circular. En estos momentos de incertidumbre, la DGT comenzó a avisar de lo primero que hay que tener en cuenta durante una circunstancia tan extraordinaria y qué se debe hacer una vez que el suceso comience a estabilizarse.

Máxima prudencia en carretera

Los apagones pueden alterar de un plumazo todo lo que está regulado por la seguridad vial y provocar un auténtico caos en las principales autovías y carreteras poblacionales. Por suerte, ante este tipo de sucesos, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se encuentran siempre al acecho para intervenir en casos excepcionales y regular el tráfico. A pesar de ello, esto suele llevar un despliegue bastante complejo y es probable que las unidades policiales tarden en aparecer en ciertos puntos estratégicos. Por ello, ante un apagón hay que extremar fuertemente las precauciones, pero también hay que ser precavido durante las horas posteriores de su restauración.

Desde el inicio de la ausencia de luz, la DGT ha estado en constante movilización a través de los puntos de España más afectados, donde la confusión se ha apoderado de la situación impidiendo que la circulación se mantuviese firme. Fueron en esos momentos en los que la DGT pidió por activa y por pasiva que ningún ciudadano se dispusiera a salir con su coche. Todavía pueden tardar algunas horas en rehabilitar todo el entramado eléctrico, así que es preferible que tampoco se coja el coche en el día de después del apagón.

Esperar a que todo vuelva a la normalidad

Está claro que el apagón que se ha vivido quedará para la posteridad, y los conductores son los que más han sufrido las consecuencias. Así, el organismo autónomo publicó en su perfil de X los pasos que se debía seguir para no causar mayores estragos en las principales vías. En primer lugar, se refirió al hecho de intentar, en la medida de lo posible, no coger el coche, salvo que fuera estrictamente necesario. A todos nos puede surgir alguna urgencia en cualquier momento, por lo que es inevitable tener que desplazarnos en nuestros vehículos si la situación así lo requiere.