La primera foto del Sol: así se captó la imagen que hizo historia hace 180 años
Se cumplen 180 años de la primera fotografía del Sol tomada con un daguerrotipo. Fizeau y Foucault captaron en 1845 manchas solares y el limbo solar, marcando el inicio de la astrofotografía.

Se cumplen 180 años de un hito en la historia de la astronomía y la fotografía: la primera imagen del Sol tomada con éxito. Una reliquia que aún se conserva. Fue en 1845 cuando los físicos franceses Armand Fizeau y Léon Foucault capturaron en un daguerrotipo una instantánea de 12 centímetros de nuestro astro rey, en la que ya se apreciaban detalles hoy muy relevantes como las manchas solares.
La fotografía, realizada con una exposición sorprendentemente breve para la época —solo 1/60 de segundo—, marca el nacimiento de la astrofotografía solar, una disciplina que hoy es clave para la observación científica del espacio.
Una técnica revolucionaria con nombre propio
La imagen fue tomada con un daguerrotipo, el primer procedimiento fotográfico que se hizo popular en el siglo XIX. Su nombre proviene de Louis Daguerre, pintor y físico francés que presentó el invento en París el 19 de agosto de 1839.
Fizeau y Foucault no solo fueron pioneros en usar esta técnica para fines científicos, sino que también colaboraron en mejorarla. Fizeau, de hecho, desarrolló un tratamiento para aumentar la durabilidad de las imágenes, utilizando una mezcla de cloruro de oro e hiposulfito de sodio, calentada al baño maría con una lámpara de alcohol, una mejora que compartió públicamente en 1840.
Aunque este experimento fotográfico supuso una aportación clave al estudio del Sol, Fizeau y Foucault pasaron a la historia principalmente por sus avances en física. En 1850, diseñaron un aparato con el que lograron medir con gran precisión la velocidad de la luz, un experimento que marcó un antes y un después en la física moderna.
Hoy, un siglo y medio después, la astrofotografía se ha convertido en una herramienta habitual tanto para científicos como para aficionados. Pero todo empezó con esa pequeña imagen de apenas cinco pulgadas en blanco y negro, capturada por dos mentes brillantes con una cámara rudimentaria… y mucha visión de futuro.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.