Las operadoras comienzan a bloquear páginas ilegales con el aviso del Ministerio de Cultura

Ha comenzado. En el pasado año 2024 ya se desveló que el Ministerio de Cultura tenía la intención de extender un mensaje único que aparecería en el bloqueo de todas las páginas ilegales a las que se intentara entrar desde España. Ese mismo año se probó y ahora, el mensaje ya se ha comenzado a […] The post Las operadoras comienzan a bloquear páginas ilegales con el aviso del Ministerio de Cultura appeared first on ADSLZone.

Abr 12, 2025 - 16:03
 0
Las operadoras comienzan a bloquear páginas ilegales con el aviso del Ministerio de Cultura
Símbolo de alerta del mensaje del Ministerio de Cultura contra webs ilegales

Ha comenzado. En el pasado año 2024 ya se desveló que el Ministerio de Cultura tenía la intención de extender un mensaje único que aparecería en el bloqueo de todas las páginas ilegales a las que se intentara entrar desde España. Ese mismo año se probó y ahora, el mensaje ya se ha comenzado a mostrar. Vodafone parece que ha sido la primera en introducirlo en su servicio.

En noviembre de 2024 ya te mostramos el mensaje de bloqueo que el Ministerio de Cultura, a través de la Sección Segunda, tenía la intención de mostrar con todas las operadoras. La intención es que, como ocurre en otros países, exista una fuerza unificada dirigida a frenar las páginas de contenido ilegal. Y, después de unos meses, las operadoras ya han empezado a cargar el mensaje en sus servidores para mostrarlo cada vez que uno de sus clientes intente entrar en una de las webs prohibidas.

Un mensaje común para todos

Hasta ahora, cada operadora mostraba un mensaje distinto o incluso, en algunos casos, las páginas tenían los mensajes de bloqueo que llegaban desde Estados Unidos. Así es como, entre otros, nos hemos acostumbrado a ver ese mensaje del FBI donde se indica que la página ha sido cerrada (al final de la noticia lo hemos puesto para que lo recuerdes). Pero en España, ahora el mensaje cambia y se coloca el siguiente que puedes ver en la próxima captura de pantalla. Se encuentra firmado por la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura.

El mensaje que aparece corresponde a la dirección URL https://bloqueadaseccionsegunda.cultura.gob.es/ y aparentemente no ha cambiado nada respecto a lo que vimos ya en 2024. Esto significa que el Ministerio ha optado por la sencillez tal y como se presentó antaño. No es, por otra parte, una mala decisión, ya que este tipo de avisos siempre han sido muy básicos en los demás casos en los que los hemos visto. Además del símbolo de prohibido con la mano, se incluye una aclaración de texto para que entendamos que la página en cuestión ha quedado bloqueada debido a que en ella se podía acceder a contenidos que están protegidos por los derechos correspondientes a propiedad intelectual.

Mensaje de aviso de página bloqueada por el Ministerio de Cultura

Además, se nos recuerda que si accedemos a ese tipo de contenidos estaremos colaborando con una actividad delictiva y, al mismo tiempo, arriesgándonos a sufrir problemas de seguridad. También nos indican los beneficios de consumir contenidos de manera legal, lo que tampoco está de más. Con este mensaje sencillo y directo, se lleva a cabo la función principal de este tipo de bloqueos y, como es de imaginar, los usuarios no tardarán en cerrar la página después de haber leído el texto.

Aunque es de imaginar que todas las operadoras van a cargar este mensaje, por el momento Vodafone ya lo está mostrando y, de esta forma, ha dejado atrás su mensaje clásico. En el anterior, lo que hacía Vodafone era mencionar que, por causas ajenas al servicio de la operadora, no era posible acceder a las páginas. Con la incorporación del mensaje del Ministerio, el cual lleva como título simplemente “Página prohibida”, se simplifica y la responsabilidad queda totalmente del lado de la Sección Segunda.

Acelerando el bloqueo de páginas

Posiblemente no sea una casualidad que la Sección Segunda haya comenzado a distribuir e implementar su mensaje en las operadoras de manera definitiva. Al fin y al cabo, los bloqueos a las páginas ilegales están en su momento más crítico debido a la campaña que está haciendo LaLiga contra el visionado de fútbol ilegal. Y, en ese aspecto, no se puede criticar la maniobra, ya que el objetivo debería ser siempre bloquear los accesos ilegales y no las páginas legales que se están viendo captadas en el fuego cruzado.

Mensaje antiguo de bloqueo de web emitido por el FBI

No obstante, este mensaje de advertencia se está dirigiendo a páginas concretas bien localizadas, por lo que no hay ningún miedo de que paguen justos por pecadores. Según se dice, la Sección Segunda se reúne de forma habitual para mantener vigilada la red y poder bloquear todas las páginas posibles que se dediquen a compartir contenidos de manera ilegal. En el pasado año había más de mil dominios que estaban bloqueados y la cifra, muy posiblemente, siga creciendo.

Ahora, cuando entremos en una web y veamos la señal de aviso y alerta del Ministerio de Cultura, ya sabremos al instante que se trata de una página bloqueada de manera legal con la autorización del Gobierno. Eso, al menos, nos evitará dudas, ya que antes con los avisos del FBI y de otras organizaciones en inglés y distintos idiomas, podía no quedar del todo claro.

The post Las operadoras comienzan a bloquear páginas ilegales con el aviso del Ministerio de Cultura appeared first on ADSLZone.