Tensión espacial: Estados Unidos detecta un objeto extraño liberado por un satélite ruso

Un inesperado objeto misterioso ha sido liberado en el espacio. Todo apunta a que el satélite Kosmos 2581 de Rusia sea el protagonista de esta tensión.

Abr 12, 2025 - 07:08
 0
Tensión espacial: Estados Unidos detecta un objeto extraño liberado por un satélite ruso

Rusia lanzó tres satélites secretos al espacio a bordo de un cohete ruso Soyuz a principios de año. Los objetos espaciales Kosmos 2581, 2582 y 2583 fueron puestos en órbita y, tras darse a conocer este lanzamiento en la comunidad espacial, el Departamento de Defensa de Estados Unidos intensificó la atención sobre las actividades rusas en lo que respecta a las capacidades ofensivas en órbita.

Los funcionarios de defensa estadounidenses afirmaron a la cadena de televisión CNN que Rusia estaba ejecutando ejercicios satelitales coordinados que simulan tácticas de ataque y defensa, incluyendo maniobras en las que varios satélites rodean y aíslan a otro como si fuese una táctica de neutralización. Por lo tanto, con la llegada de estos objetos espaciales secretos, el Pentágono incrementó la vigilancia sobre los satélites porque Rusia no dio ningún tipo de explicación ante la puesta en órbita. Además, por si fuera poco, a la puesta en órbita hay que sumarle una nueva preocupación, puesto a que un inesperado objeto misterioso ha sido liberado en el espacio.

La Fuerza Espacial de Estados Unidos apunta que el satélite Kosmos 2581 de Rusia ha sido quien ha soltado este extraño objeto misterioso, además, para reafirmar esta creencia, Jonathan McDowell, astrofísico de Harvard-Smithsonian Center, afirma en la red social X (Twitter) que "es posible" que el objeto "se haya separado de Kosmos-2583 el pasado 18 de marzo".

No obstante, a pesar de las posibles teorías, este experto ha restado importancia al asunto porque podría tratarse de una coincidencia: "Podría ser una simple coincidencia debido a que se encuentran en órbitas similares; no hay evidencia de que se estuvieran apuntando".

La historia se repite

Rusia lanzó el satélite Kosmos 2558 en 2022, en la misma trayectoria orbital que un satélite militar estadounidense, lo que fue interpretado como un acto de espionaje espacial. Por consiguiente, la puesta en órbita de Kosmos 2581, 2582 y 2583 ha provocado que surjan dudas ante la posibilidad de realizar misiones secretas o pruebas de tecnologías antisatélite.

Ante el temor, el Departamento de Defensa de Estados Unidos asegura a CNN que está llevando a cabo entrenamientos militares en órbitas bajas, de esta manera, evitará que Rusia pueda desactivar o interferir satélites de cara a un futuro. Además, al mismo tiempo, la Fuerza Espacial de EEUU está realizando una vigilancia estrecha de los satélites Kosmos 2581, 2582 y 2583 para estudiar y controlar cada uno de los movimientos.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.