Comprar en Amazon será más caro: su CEO cree que los vendedores trasladarán los nuevos aranceles al consumidor

Andy Jassy, CEO de Amazon, advierte que los vendedores no podrán asumir los nuevos aranceles y trasladarán el coste a los compradores. Los precios de productos tecnológicos e importados podrían subir en las próximas semanas.

Abr 12, 2025 - 10:42
 0
Comprar en Amazon será más caro: su CEO cree que los vendedores trasladarán los nuevos aranceles al consumidor

La nueva ofensiva arancelaria de Estados Unidos contra China ya empieza a notarse en el comercio global, y Amazon lo tiene claro: serán los consumidores quienes paguen las consecuencias. Así lo ha asegurado su CEO, Andy Jassy, en una entrevista con CNBC en la que advierte de una subida de precios “inevitable” por parte de los vendedores.

“Creo que intentarán trasladar el coste”, dijo Jassy, refiriéndose a los más de dos millones de vendedores que utilizan Amazon como plataforma, muchos de los cuales trabajan con márgenes muy ajustados y dependen de productos importados. “Dependiendo del país, no se tiene un margen adicional del 50% con el que se pueda operar”, añadió.

La nueva política comercial de la administración Trump contempla un arancel del 10% para la mayoría de importaciones, con picos de hasta el 145% para ciertos países como China. Esto afecta especialmente al sector tecnológico, donde una gran parte de los componentes y dispositivos proceden del país asiático.

Amazon ya está tomando medidas

Los vendedores externos en Amazon representan aproximadamente el 60% de las ventas en la plataforma. Para mitigar el impacto que los aranceles pueden tener en ellos, la compañía ha tomado medidas como la compra anticipada de inventario, la renegociación de acuerdos con proveedores y la cancelación de algunos pedidos a fabricantes chinos.

Aun así, el propio Jassy admite que estas medidas no son suficientes y que la compañía no podrá absorber todos los sobrecostes.

El caso de Anker

La advertencia de Amazon se suma a la decisión de algunas marcas como Anker, fabricante chino de accesorios electrónicos, que ya ha subido precios un 18% en Amazon para cubrir el impacto de los nuevos aranceles, según Reuters. Y no será la única: otros fabricantes de cargadores, auriculares, routers o accesorios para móviles también podrían ajustar sus precios en las próximas semanas.

Se acabaron los chollos al comprar por Internet

Este es solo un capítulo más en una tormenta arancelaria que ya ha golpeado a Temu, Shein o AliExpress. Tal como analizamos en esta otra noticia, se ha puesto fin al truco legal que permitía importar productos baratos sin pagar tasas.

Era cuestión de tiempo ver otras plataformas afectadas. Así que si eres de los que aprovecha las ofertas tecnológicas en Amazon, conviene estar atento: podrías empezar a notar menos descuentos, precios más altos o escasez de ciertos productos importados. Sobre todo en categorías como electrónica, hogar inteligente, informática o gadgets.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.