Le molestaba la capa mate de su Smart TV y la "peló" como una fruta. El resultado fue tan sorprendente como lleno de inconvenientes
Si hay una experiencia de lo más satisfactoria tras gastarse una pequeña fortuna en un nuevo dispositivo electrónico como una Smart TV o teléfono móvil esa es la de quitar el plástico protector que cubre su pantalla. Pero más allá de esta fina capa cuya misión es evitar arañazos y pequeños golpes, hay quien opta también por ir más allá y proceder a quitar alguna capa adicional que tiene una utilidad funcional todavía más importante. ¿Por qué lo hacen y qué peligros o desventajas puede tener? En Xataka Smart Home Si tu Smart TV tiene un plástico similar al de este vídeo, no intentes despegarlo si no quieres destrozarla Adiós a la capa antirreflejos de la Smart TV Imagen: BRIAN'S TECH THERAPY En los últimos años algunos fabricantes de Smart TV han venido añadiendo a sus pantallas una capa de acabado final que promete librarnos de los reflejos de luces próximas, haciendo que la visualización de los contenidos tenga en teoría más contraste y muestre una mejor sensación de inmersión. De hecho, hace poco comentábamos los resultados de un estudio que confirmaba esta conclusión tras haber probado múltiples teles con y sin recubrimiento. Según las pruebas realizadas por RTINGS, se da una relación generalmente inversa entre el tipo de acabado mate o brillante y la sensación de contraste y gestión de zonas oscuras. Así, cuanto mejor maneja una pantalla los reflejos directos, peor suele comportarse en la prueba de degradación de negros. Las pantallas mate como la de la Samsung S95D eliminan los reflejos molestos, pero a costa de una imagen con menos contraste. Por su parte, las pantallas brillantes como la LG G4 ofrecen excelentes negros incluso en entornos luminosos, pero reflejan visiblemente objetos y fuentes de luz. Teniendo esto en cuenta, hay quien ha pensado que sería posible tener lo mejor de la tecnología QD-OLED presente en la tele tope de gama de Samsung sin el asunto de los reflejos. El resultado es este vídeo publicado en el canal de YouTube de @BRIANSTECHTHERAPY, donde se explica el problema y se da una insólita solución: quitar la capa antirreflejos de la tele. Como podemos comprobar, se procede tras un calentamiento previo de la pantalla de una media hora a quitar con mucho cuidado la capa que tiene el acabado mate, quedando tras ellas una capa de acabado en espejo que según comentan devuelve todo el contraste a la tele. Pero lógicamente hacer esto presenta problemas adicionales. Problemas por quitar el recubrimiento mate de la pantalla Imagen: BRIAN'S TECH THERAPY Para empezar, la tele del vídeo parece funcionar perfectamente porque en este caso el modelo no contaba con una capa polarizadora de luz como si sucede con otros modelos LCD. Si este hubiera sido el caso, quitar dicha capa acaba completamente con la imagen, puesto que deja de ser visible, algo que ya comentamos en este otro artículo. Esta capa también se encarga en muchos modelos de proteger de algún modo al resto del panel, evitando que los pequeños roces y agresiones del día a día, incluso a la hora de limpiar la pantalla, dejen marcas y pequeños arañazos. Si la quitamos estaremos dejando desprotegida la pantalla. Retirarla también limita las posibilidades de uso de la tele, puesto que sin ella es tan reflectante que usarla con luz ambiental por ejemplo en un salón con las ventanas abiertas se vuelve complicado. De hecho, a lo largo del vídeo y en los comentarios posteriores se señala que no es recomendable hacerlo puesto que el uso final queda básicamente limitado a la completa oscuridad. Pero es que además al manipular la tele así perderemos la garantía del fabricante y no estaremos cubiertos ante cualquier posible defecto de fabricación, e incluso puede que no quieran repararnos la pantalla en el servicio oficial. Más información e imágenes | @BRIANSTECHTHERAPY en YouTube En Xataka Smart Home | Me acabo de comprar una Smart TV OLED: esto es lo que conviene hacer para disfrutarla al máximo y que funcione en perfectas condiciones - La noticia Le molestaba la capa mate de su Smart TV y la "peló" como una fruta. El resultado fue tan sorprendente como lleno de inconvenientes fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Si hay una experiencia de lo más satisfactoria tras gastarse una pequeña fortuna en un nuevo dispositivo electrónico como una Smart TV o teléfono móvil esa es la de quitar el plástico protector que cubre su pantalla.
Pero más allá de esta fina capa cuya misión es evitar arañazos y pequeños golpes, hay quien opta también por ir más allá y proceder a quitar alguna capa adicional que tiene una utilidad funcional todavía más importante. ¿Por qué lo hacen y qué peligros o desventajas puede tener?
Adiós a la capa antirreflejos de la Smart TV
En los últimos años algunos fabricantes de Smart TV han venido añadiendo a sus pantallas una capa de acabado final que promete librarnos de los reflejos de luces próximas, haciendo que la visualización de los contenidos tenga en teoría más contraste y muestre una mejor sensación de inmersión.
De hecho, hace poco comentábamos los resultados de un estudio que confirmaba esta conclusión tras haber probado múltiples teles con y sin recubrimiento. Según las pruebas realizadas por RTINGS, se da una relación generalmente inversa entre el tipo de acabado mate o brillante y la sensación de contraste y gestión de zonas oscuras.
Así, cuanto mejor maneja una pantalla los reflejos directos, peor suele comportarse en la prueba de degradación de negros. Las pantallas mate como la de la Samsung S95D eliminan los reflejos molestos, pero a costa de una imagen con menos contraste. Por su parte, las pantallas brillantes como la LG G4 ofrecen excelentes negros incluso en entornos luminosos, pero reflejan visiblemente objetos y fuentes de luz.
Teniendo esto en cuenta, hay quien ha pensado que sería posible tener lo mejor de la tecnología QD-OLED presente en la tele tope de gama de Samsung sin el asunto de los reflejos. El resultado es este vídeo publicado en el canal de YouTube de @BRIANSTECHTHERAPY, donde se explica el problema y se da una insólita solución: quitar la capa antirreflejos de la tele.
Como podemos comprobar, se procede tras un calentamiento previo de la pantalla de una media hora a quitar con mucho cuidado la capa que tiene el acabado mate, quedando tras ellas una capa de acabado en espejo que según comentan devuelve todo el contraste a la tele. Pero lógicamente hacer esto presenta problemas adicionales.
Problemas por quitar el recubrimiento mate de la pantalla
Para empezar, la tele del vídeo parece funcionar perfectamente porque en este caso el modelo no contaba con una capa polarizadora de luz como si sucede con otros modelos LCD. Si este hubiera sido el caso, quitar dicha capa acaba completamente con la imagen, puesto que deja de ser visible, algo que ya comentamos en este otro artículo.
Esta capa también se encarga en muchos modelos de proteger de algún modo al resto del panel, evitando que los pequeños roces y agresiones del día a día, incluso a la hora de limpiar la pantalla, dejen marcas y pequeños arañazos. Si la quitamos estaremos dejando desprotegida la pantalla.
Retirarla también limita las posibilidades de uso de la tele, puesto que sin ella es tan reflectante que usarla con luz ambiental por ejemplo en un salón con las ventanas abiertas se vuelve complicado. De hecho, a lo largo del vídeo y en los comentarios posteriores se señala que no es recomendable hacerlo puesto que el uso final queda básicamente limitado a la completa oscuridad.
Pero es que además al manipular la tele así perderemos la garantía del fabricante y no estaremos cubiertos ante cualquier posible defecto de fabricación, e incluso puede que no quieran repararnos la pantalla en el servicio oficial.
Más información e imágenes | @BRIANSTECHTHERAPY en YouTube
En Xataka Smart Home | Me acabo de comprar una Smart TV OLED: esto es lo que conviene hacer para disfrutarla al máximo y que funcione en perfectas condiciones
-
La noticia
Le molestaba la capa mate de su Smart TV y la "peló" como una fruta. El resultado fue tan sorprendente como lleno de inconvenientes
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.