Llevas años cometiendo este error… y ahora todas tus cuentas de internet podrían estar en peligro
Garantizar nuestra máxima comodidad no es siempre sinónimo de seguridad. En ocasiones, es mejor recorrer algunos pasos extra a la hora de configurar determinados servicios a cambio de disfrutar de una mayor privacidad. Te lo contamos. La mayoría de nosotros, cuando realizamos un nuevo registro en cualquier página web, tendemos a utilizar siempre la misma […] The post Llevas años cometiendo este error… y ahora todas tus cuentas de internet podrían estar en peligro appeared first on ADSLZone.


Garantizar nuestra máxima comodidad no es siempre sinónimo de seguridad. En ocasiones, es mejor recorrer algunos pasos extra a la hora de configurar determinados servicios a cambio de disfrutar de una mayor privacidad. Te lo contamos.
La mayoría de nosotros, cuando realizamos un nuevo registro en cualquier página web, tendemos a utilizar siempre la misma dirección de correo electrónico. Se trata de un comportamiento que es bastante repetido por muchos internautas que no son conscientes de las connotaciones a nivel de seguridad que puede llegar a implicar. Y es que al igual que no es recomendable que utilicemos la misma contraseña para todas nuestras cuentas de internet, lo mismo ocurre con el correo con el que nos registramos.
En este artículo te damos algunas de las claves que te ayudarán a entender por qué este tipo de comportamiento no es el más adecuado si te preocupa tu seguridad y tu privacidad online.
Problemas de privacidad
Comenzamos con la privacidad. Cuando nos registramos con nuestro correo electrónico en algunas plataformas, automáticamente esta dirección se transforma también en nuestro nombre de usuario. Un comportamiento que no trae demasiados riesgos en términos de seguridad, pero que no es lo más conveniente en términos de privacidad. Principalmente, porque una vez conocen nuestro mail pueden intentar rastrear el resto de plataformas en las que tenemos una cuenta de usuario, y seguro que esto no es una buena idea.
En su defecto, podemos tener cuentas de correo electrónico alternativas que utilicemos para ciertas plataformas. De este modo, evitaremos las clásicas intromisiones de privacidad que tanto suelen molestar a los usuarios.
Cuidado con la seguridad y el phishing
Una vez hemos alertado de los problemas de privacidad, el siguiente paso es hacer lo propio con nuestra seguridad. No son pocos los intentos de estafa que buscan hacerse con nuestra cuenta de correo electrónico para, a la postre, tratar de acceder a todas las plataformas y cuentas de correo electrónico con las que nos hemos registrado.
Si nos registramos en todas las plataformas con el mismo correo electrónico, una vez un tercero logre entrar a nuestra cuenta, podrá entrar en todas ellas. Si no tenemos ninguna verificación en dos pasos, bastará con que pulsen sobre el botón de que han olvidado la contraseña y automáticamente recibirán dicho correo electrónico en su cuenta. A partir de ese momento, una vez cambien las contraseñas, todo estará en su poder.
Un tercer peligro tiene que ver con los ataques de phishing, algo que se ha vuelto muy habitual durante los últimos años. Cuando nuestra dirección de correo electrónico se filtra en cualquier base de datos, automáticamente vamos a comenzar correos electrónicos que tratan de causar confusión para robar nuestros datos.
Cuanto mayor sea el número de plataformas en las que nos hemos registrado con una misma cuenta, mayor será el incremento de los correos electrónicos que recibamos, por lo que si lo que queremos es evitarlo y reducir al mínimo esta situación, lo mejor que podemos hacer es tener varias cuentas e ir alternando entre ellas.
The post Llevas años cometiendo este error… y ahora todas tus cuentas de internet podrían estar en peligro appeared first on ADSLZone.