Mi aire acondicionado no enfría. Esto es lo que miro antes de llamar al técnico y me ahorro unos euros
Con la llegada del verano, la demanda de sistemas de refrigeración se dispara, desde ventiladores hasta equipos de aire acondicionado. Sin embargo, más allá de instalar un nuevo sistema, es fundamental revisar el que ya tenemos en casa. Con el uso y el paso del tiempo, es posible que pierda eficacia (en mi caso enfriaba menos). Ya temía que hiciese falta una carga de gas, pero antes de recurrir al servicio técnico, hice algunas comprobaciones por mi cuenta. Antes de que suban las temperaturas y los servicios técnicos se saturen —tanto por nuevas instalaciones como por reparaciones—, conviene revisar el funcionamiento del aire acondicionado. Yo noté que no enfriaba como antes, y para intentar resolver el problema sin necesidad de gastar dinero esto es lo que hice. Uno de los puntos clave del mantenimiento es la limpieza de los filtros, especialmente al comenzar la temporada de uso. Estos elementos retienen polvo, esporas de moho y otros alérgenos del aire. Si están sucios, no solo reducen el flujo de aire, sino que también pueden disminuir la capacidad de refrigeración o calefacción, e incluso provocar fallos en el sistema. De hecho hasta los propios fabricantes lo recomiendan. Cómo limpiar los filtros Algunos modelos de aire acondicionado cuentan con filtros permanentes, mientras que otros emplean filtros reemplazables. En ambos casos, el acceso suele ser sencillo y su mantenimiento básico. En Xataka Smart Home La temperatura máxima/mínima en casa para tener buena salud y la ideal para no derrochar aire acondicionado durante el verano Solo hay que retirar la rejilla protectora (el mecanismo puede variar según el fabricante) para acceder a los filtros. Si son desechables, basta con sustituirlos por otros nuevos. En el caso de los reutilizables, simplemente hay que extraerlos para proceder a su limpieza. Puedes enjuagarlos bajo el grifo con agua y jabón utilizando una esponja suave, o sumergirlos en una mezcla de agua y vinagre a partes iguales. Este método, similar al que se emplea para eliminar la cal en los hervidores, permite desinfectar en profundidad. Después, deja secar los filtros al aire antes de volver a colocarlos. Un mantenimiento sencillo como este no solo alarga la vida útil del equipo, sino que también reduce el consumo eléctrico, ya que un sistema con filtros limpios necesita menos energía para alcanzar la temperatura deseada. Además, al eliminar residuos acumulados, también mejora la calidad del aire que respiramos en casa. Su función principal es capturar polvo, ácaros, polen y otras partículas contaminantes. Si no se limpia con regularidad, el aire expulsado —ya sea frío o caliente— puede arrastrar suciedad, malos olores e incluso afectar a la salud de los usuarios Sin un mantenimiento adecuado, es habitual que el aparato funcione bien el primer año, pero con el paso del tiempo pueden aparecer los problemas: menor caudal de aire, pérdida de capacidad de refrigeración o calefacción o averías importantes. Cada cuánto tiempo se deben limpiar @atrapatupadre Si tu aire acondicionado no enfria, tienes que revisar los filtros, lavarlo es super fácil!! #trucos #aireacondicionado #aire #filtros #aireacondicionadoautomotriz #aire ♬ sonido original - Atrapatupadre La frecuencia con la que se debe limpiar un aire acondicionado varía según el uso que se le dé. Por ejemplo, en espacios de uso intensivo como oficinas o comercios, donde el equipo funciona a diario durante largas jornadas, lo ideal es realizar una limpieza cada dos o tres meses. En cambio, en viviendas particulares donde el uso suele ser más puntual, se recomienda al menos una limpieza profunda al año, preferiblemente antes del inicio de la temporada de calor. Qué hacen los filtros El filtro se encuentra en la parte superior del aparato, justo en la zona por donde este aspira el aire de la estancia. Tras pasar por el intercambiador, el aire se enfría o calienta y se distribuye nuevamente en la habitación. Si la entrada está obstruida, el funcionamiento se verá afectado: el equipo perderá eficacia y aumentará el consumo energético, además de empeorar la calidad del aire. En Xataka SmartHome | He calculado cuánto ahorras poniendo el aire acondicionado a 27 ºC en lugar de a 23 ºC: este ha sido el resultado - La noticia Mi aire acondicionado no enfría. Esto es lo que miro antes de llamar al técnico y me ahorro unos euros fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Con la llegada del verano, la demanda de sistemas de refrigeración se dispara, desde ventiladores hasta equipos de aire acondicionado. Sin embargo, más allá de instalar un nuevo sistema, es fundamental revisar el que ya tenemos en casa. Con el uso y el paso del tiempo, es posible que pierda eficacia (en mi caso enfriaba menos). Ya temía que hiciese falta una carga de gas, pero antes de recurrir al servicio técnico, hice algunas comprobaciones por mi cuenta.
Antes de que suban las temperaturas y los servicios técnicos se saturen —tanto por nuevas instalaciones como por reparaciones—, conviene revisar el funcionamiento del aire acondicionado. Yo noté que no enfriaba como antes, y para intentar resolver el problema sin necesidad de gastar dinero esto es lo que hice.
Uno de los puntos clave del mantenimiento es la limpieza de los filtros, especialmente al comenzar la temporada de uso. Estos elementos retienen polvo, esporas de moho y otros alérgenos del aire. Si están sucios, no solo reducen el flujo de aire, sino que también pueden disminuir la capacidad de refrigeración o calefacción, e incluso provocar fallos en el sistema. De hecho hasta los propios fabricantes lo recomiendan.
Cómo limpiar los filtros

Algunos modelos de aire acondicionado cuentan con filtros permanentes, mientras que otros emplean filtros reemplazables. En ambos casos, el acceso suele ser sencillo y su mantenimiento básico.
Solo hay que retirar la rejilla protectora (el mecanismo puede variar según el fabricante) para acceder a los filtros. Si son desechables, basta con sustituirlos por otros nuevos. En el caso de los reutilizables, simplemente hay que extraerlos para proceder a su limpieza.

Puedes enjuagarlos bajo el grifo con agua y jabón utilizando una esponja suave, o sumergirlos en una mezcla de agua y vinagre a partes iguales. Este método, similar al que se emplea para eliminar la cal en los hervidores, permite desinfectar en profundidad. Después, deja secar los filtros al aire antes de volver a colocarlos.

Un mantenimiento sencillo como este no solo alarga la vida útil del equipo, sino que también reduce el consumo eléctrico, ya que un sistema con filtros limpios necesita menos energía para alcanzar la temperatura deseada. Además, al eliminar residuos acumulados, también mejora la calidad del aire que respiramos en casa.
Sin un mantenimiento adecuado, es habitual que el aparato funcione bien el primer año, pero con el paso del tiempo pueden aparecer los problemas: menor caudal de aire, pérdida de capacidad de refrigeración o calefacción o averías importantes.
Cada cuánto tiempo se deben limpiar
@atrapatupadre Si tu aire acondicionado no enfria, tienes que revisar los filtros, lavarlo es super fácil!! #trucos #aireacondicionado #aire #filtros #aireacondicionadoautomotriz #aire ♬ sonido original - Atrapatupadre
La frecuencia con la que se debe limpiar un aire acondicionado varía según el uso que se le dé. Por ejemplo, en espacios de uso intensivo como oficinas o comercios, donde el equipo funciona a diario durante largas jornadas, lo ideal es realizar una limpieza cada dos o tres meses. En cambio, en viviendas particulares donde el uso suele ser más puntual, se recomienda al menos una limpieza profunda al año, preferiblemente antes del inicio de la temporada de calor.
Qué hacen los filtros
El filtro se encuentra en la parte superior del aparato, justo en la zona por donde este aspira el aire de la estancia. Tras pasar por el intercambiador, el aire se enfría o calienta y se distribuye nuevamente en la habitación. Si la entrada está obstruida, el funcionamiento se verá afectado: el equipo perderá eficacia y aumentará el consumo energético, además de empeorar la calidad del aire.
En Xataka SmartHome | He calculado cuánto ahorras poniendo el aire acondicionado a 27 ºC en lugar de a 23 ºC: este ha sido el resultado
-
La noticia
Mi aire acondicionado no enfría. Esto es lo que miro antes de llamar al técnico y me ahorro unos euros
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.