Mi móvil no se encendía. Así lo solucioné en menos de 15 minutos

Hace un par de semanas saqué del cajón un Huawei P Smart 2021 que tenía guardado desde hacía años. En su día no lo utilicé demasiado tiempo, ya que pronto le llegó sustituto, pero me lo quedé por casa para “cacharrear”. La cosa es que cayó en el olvido hasta que hace poco pensé en llevármelo de viaje y ver vídeos en el avión sin gastar la batería de mi teléfono principal. Para esto normalmente utilizo una tablet, pero en esta ocasión prefería algo pequeño para no cargar con equipaje extra. La sorpresa me la llevé cuando descubrí que mi móvil no se encendía. Por más que apretaba el botón, nada, no había respuesta, era como si hubiera muerto de manera fulminante. Si yo lo dejé con vida, ¿por qué al volver a utilizar años después ya parecía inservible? Te cuento cómo lo solucioné de una manera realmente sencilla. La batería suele ser la responsable de que los móviles no enciendan Normalmente, cuando un móvil no enciende la clave suele estar en la batería. Una batería totalmente descargada va a impedir que el dispositivo dé ninguna señal de vida, pero es tan fácil como ponerlo a cargar y esperar unos segundos a que aparezca el icono de batería agotada (y cargándose). En este punto, quizá tengas que esperar unos minutos hasta poder encenderlo, ya que no tendría suficiente energía como para iniciar el arranque. En Xataka Android El altavoz de mi móvil Android no funcionaba bien: he encontrado la solución de la forma más inesperada En el caso de los teléfonos que llevan mucho tiempo sin utilizarse, es posible que ni siquiera poniéndolo a cargar se solucione. Para resolverlo necesitas algo más de paciencia. El propio Google recomienda dejarlo cargando por unos 30 minutos. En mi caso, cuando llevaba 15 minutos cargando apareció el icono de la batería en la pantalla y ya pude encenderlo. Esto ocurre porque se han descargado al completo y al llevar tanto tiempo sin utilizarse necesitan un empujón extra. Si después de 30 minutos todavía no da señales de que vaya a funcionar, te recomiendo revisar el puerto de carga, el cargador y el enchufe. En algunos de los tres lados puede estar la respuesta. Limpiar el puerto de carga para asegurarte de que la suciedad no está impidiendo su correcto uso y comprobar el cargador y el enchufe con otros dispositivos son buenos consejos. Si nada de esto funciona, es posible que necesites un reemplazo de la batería. A partir de 2027, las baterías de fácil extracción volverán a ser obligatorias y sin duda nos va a facilitar este cambio. Pero con los móviles actuales necesitamos algo de bricolaje y maña para poder cambiarla en casa. Te recomendamos que sepas bien lo que haces antes de meterte en faena para no cargarte otra cosa por el camino. Si tu móvil no enciende también puede ser por estas causas Si descartas que la batería sea el problema por el que tu móvil no se enciende, aquí te doy otras pistas de lo que pasó por mi cabeza cuando vi que mi smartphone no respondía. Un motivo puede ser que el botón de encendido no funcione. En ese caso, comprueba que haga bien el gesto de “hundirse y levantarse” cuando lo presionas. Mantenlo pulsado durante 30 segundos para ver si logras el reinicio. Si no hace bien el clic, puede ser que tenga suciedad o que se haya dado un golpe y se haya partido algo por dentro. En el caso de que haya suciedad, puedes tratar de limpiarlo con cuidado. Si quieres hacer una comprobación extra, puedes conectar el móvil al ordenador a través de un cable y mantener pulsado el botón de volumen arriba o abajo para ver si entra en modo recovery. También con el PC, en caso de que así responda, puedes intentar solucionar los posibles problemas de software. Lo mejor en ese caso es que lo formatees de fábrica, aunque te recomendamos salvar la información antes, si es posible, ya que lo perderás todo. Otro motivo habitual puede ser un problema con la pantalla. Esto lo puedes notar si al presionar el botón de encendido el teléfono hace algún tipo de vibración o sonido. También si el ordenador lo reconoce te dará una buena pista. Si este es el problema, te va a llevar algo más de tiempo (y dinero) de lo que me costó a mí resucitar mi Huawei P Smart 2021, ya que tendrás que comprar una nueva pantalla y cambiarla con cuidado (si se te dan bien estas reparaciones) o llevarlo a un servicio técnico. En Xataka Android | Cómo saber cuándo es el momento exacto de cambiar de móvil: siete razones de que te lo está pidiendo a gritos En Xataka Android | Google no sabía cómo solucionar el lag de los Pixel. Tuvo que llegar un desarrollador para echarles un cable - La noticia Mi móvil no se encendía. Así lo solucioné en menos de 15 minutos fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

May 4, 2025 - 12:13
 0
Mi móvil no se encendía. Así lo solucioné en menos de 15 minutos

Mi móvil no se encendía. Así lo solucioné en menos de 15 minutos

Hace un par de semanas saqué del cajón un Huawei P Smart 2021 que tenía guardado desde hacía años. En su día no lo utilicé demasiado tiempo, ya que pronto le llegó sustituto, pero me lo quedé por casa para “cacharrear”.

La cosa es que cayó en el olvido hasta que hace poco pensé en llevármelo de viaje y ver vídeos en el avión sin gastar la batería de mi teléfono principal. Para esto normalmente utilizo una tablet, pero en esta ocasión prefería algo pequeño para no cargar con equipaje extra.

La sorpresa me la llevé cuando descubrí que mi móvil no se encendía. Por más que apretaba el botón, nada, no había respuesta, era como si hubiera muerto de manera fulminante.

Si yo lo dejé con vida, ¿por qué al volver a utilizar años después ya parecía inservible? Te cuento cómo lo solucioné de una manera realmente sencilla.

La batería suele ser la responsable de que los móviles no enciendan

Normalmente, cuando un móvil no enciende la clave suele estar en la batería. Una batería totalmente descargada va a impedir que el dispositivo dé ninguna señal de vida, pero es tan fácil como ponerlo a cargar y esperar unos segundos a que aparezca el icono de batería agotada (y cargándose).

En este punto, quizá tengas que esperar unos minutos hasta poder encenderlo, ya que no tendría suficiente energía como para iniciar el arranque.

En el caso de los teléfonos que llevan mucho tiempo sin utilizarse, es posible que ni siquiera poniéndolo a cargar se solucione. Para resolverlo necesitas algo más de paciencia. El propio Google recomienda dejarlo cargando por unos 30 minutos.

En mi caso, cuando llevaba 15 minutos cargando apareció el icono de la batería en la pantalla y ya pude encenderlo. Esto ocurre porque se han descargado al completo y al llevar tanto tiempo sin utilizarse necesitan un empujón extra.

Si después de 30 minutos todavía no da señales de que vaya a funcionar, te recomiendo revisar el puerto de carga, el cargador y el enchufe. En algunos de los tres lados puede estar la respuesta. Limpiar el puerto de carga para asegurarte de que la suciedad no está impidiendo su correcto uso y comprobar el cargador y el enchufe con otros dispositivos son buenos consejos.

Pexels Jakubzerdzicki 31770702

Si nada de esto funciona, es posible que necesites un reemplazo de la batería. A partir de 2027, las baterías de fácil extracción volverán a ser obligatorias y sin duda nos va a facilitar este cambio. Pero con los móviles actuales necesitamos algo de bricolaje y maña para poder cambiarla en casa. Te recomendamos que sepas bien lo que haces antes de meterte en faena para no cargarte otra cosa por el camino.

Si tu móvil no enciende también puede ser por estas causas

Si descartas que la batería sea el problema por el que tu móvil no se enciende, aquí te doy otras pistas de lo que pasó por mi cabeza cuando vi que mi smartphone no respondía.

Un motivo puede ser que el botón de encendido no funcione. En ese caso, comprueba que haga bien el gesto de “hundirse y levantarse” cuando lo presionas. Mantenlo pulsado durante 30 segundos para ver si logras el reinicio.

Si no hace bien el clic, puede ser que tenga suciedad o que se haya dado un golpe y se haya partido algo por dentro. En el caso de que haya suciedad, puedes tratar de limpiarlo con cuidado.

Si quieres hacer una comprobación extra, puedes conectar el móvil al ordenador a través de un cable y mantener pulsado el botón de volumen arriba o abajo para ver si entra en modo recovery.

También con el PC, en caso de que así responda, puedes intentar solucionar los posibles problemas de software. Lo mejor en ese caso es que lo formatees de fábrica, aunque te recomendamos salvar la información antes, si es posible, ya que lo perderás todo.

Otro motivo habitual puede ser un problema con la pantalla. Esto lo puedes notar si al presionar el botón de encendido el teléfono hace algún tipo de vibración o sonido. También si el ordenador lo reconoce te dará una buena pista.

Si este es el problema, te va a llevar algo más de tiempo (y dinero) de lo que me costó a mí resucitar mi Huawei P Smart 2021, ya que tendrás que comprar una nueva pantalla y cambiarla con cuidado (si se te dan bien estas reparaciones) o llevarlo a un servicio técnico.

En Xataka Android | Cómo saber cuándo es el momento exacto de cambiar de móvil: siete razones de que te lo está pidiendo a gritos

En Xataka Android | Google no sabía cómo solucionar el lag de los Pixel. Tuvo que llegar un desarrollador para echarles un cable

-
La noticia Mi móvil no se encendía. Así lo solucioné en menos de 15 minutos fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .