Mientras Huawei presume de móvil triplegable, Apple sigue avanzando el iPhone plegable. Y pulirá el mayor defecto, según las filtraciones
Resulta sorprendente ver como muchos fabricantes llevan años lanzando móviles plegables y aún no hemos visto ni un solo dispositivo con esta tecnología por parte de Apple. Más cuando existen ya muchos formatos, desde los clásicos "tipo concha" como el Samsung Galaxy Z Flip6 o "tipo libro" como el Oppo Find N5. Si hasta tenemos un "tipo tríptico" como el Huawei Mate XT Ultimate Design. Del iPhone plegable hemos escuchado mucho en estos últimos años y había una vertiente de opinión que sugería que Apple no lanzará su plegable hasta que iguale en resistencia a uno estándar. Y todo apunta a que están muy cerca de lograrlo. Y ya no solo garantizando su resistencia al paso del tiempo, sino también borrar ese defecto que, de momento, comparten todos los plegables. Apple y el iPhone con pliegue invisible Si has probado alguna vez un móvil plegable, habrás percibido que el pliegue se nota tanto al tacto como a la vista. Todos los fabricantes llevan años tratando de pulir este elemento para que, aún siendo complicado, no arroje una sensación diferente a la de ver una pantalla completamente plana. Es cierto es que hay una evolución en ello desde los primeros modelos lanzados en 2019 (el primero en presentarse fue el FlexPai), pero sigue percibiéndose. Apple no quiere algo así en su iPhone plegable. Esta idea se empezó a deslizar hace ya algunos años, pero ha sido este 2025 cuando hemos empezado a asistir a numerosas filtraciones que indican que no solo es una meta para Apple, sino que está en el buen camino para alcanzarla. Apple no quiere que en su iPhone plegable se aprecie el pliegue de una forma similar a esta (Imagen: Álvaro García M. para Xataka) En febrero, a través de un medio cercano a la cadena de suministros, supimos que Apple se uniría a Samsung Display para eliminar el pliegue de la pantalla y que había optimismo con lograrlo en el medio plazo. Más recientemente, esta misma semana, Mark Gurman ha comentado algo similar en Bloomberg. El considerado uno de los mayores filtradores de Apple, respondía a la pregunta de un lector acerca del iPhone plegable afirmando que la compañía pretende "posicionarlo en la gama más alta" y que tratará de "diferenciarse de la competencia con un pliegue que sea casi invisible" cuando el terminal se encuentre desplegado. Que resista al paso del tiempo es otro reto En cuanto a resistencia del iPhone plegable al paso del tiempo, hace ya cinco años que se filtraron unas exigentes pruebas realizadas en los laboratorios de Apple, destacando procesos como el de plegar y desplegar los prototipos miles de veces hasta comprobar en qué punto se percibiría su pliegue. Si bien no hemos vuelto a saber nada similar, es previsible que también en este campo se haya avanzado. En Applesfera Se filtra la ruta de Apple para los próximos años. Hay dos iPhone completamente nuevos y ninguno es el iPhone 18 Y es que lo de la resistencia es otro punto débil de los plegables. No hay mejor ejemplo que hacer una búsqueda en Wallapop de modelos lanzados hace apenas dos-tres años y comprobar como en su pantalla muestran ya un profundo nivel de desgaste justo en la parte del pliegue. Por tanto, si Apple logra ese combo de que el pliegue apenas se vea y encima resista al paso del tiempo, tendremos un dispositivo que sí será superior al de sus rivales. Por supuesto, luego habría que analizar otras características como el software adaptado a las circunstancias de un plegable, así como otros elementos propios de cualquier smartphone como las cámaras o la batería. De primeras, suena apetecible. Misión: 2026 Concepto de iPhone plegable de ConceptsiPhone Hace apenas unos días que supimos que Apple cambiará su calendario de lanzamientos de iPhone para el próximo año, dejando para primavera los modelos "estándar" y ya para septiembre, su mes habitual, los modelos de más alta gama. Allí se incluirían no solo los iPhone 18 Pro, sino también el ansiado iPhone plegable. Durante los muchos años que ha estado en desarrollo este terminal, las fechas de los filtradores han ido variando en una horquilla que se ha ido acortando, llegando en todos los casos a 2028 como límite. Es posible que quizás ni la propia Apple tuviese claro cuándo lanzarlo. Hasta ahora. En el mismo informe que citábamos anteriormente, Mark Gurman apunta a que el iPhone plegable se lanzará en septiembre del próximo año. Se trata de una información que ya lleva varios meses surgiendo entre fuentes cercanas a Apple y que otros reputados medios como The Information han confirmado. De hecho, este dispositivo sería el principal culpable de que Apple cambie su calendario de lanzamientos. En Applesfera iPhone 17 Pro: se filtran nuevos detalles de su pantalla y son un jarro de agua fría

Resulta sorprendente ver como muchos fabricantes llevan años lanzando móviles plegables y aún no hemos visto ni un solo dispositivo con esta tecnología por parte de Apple. Más cuando existen ya muchos formatos, desde los clásicos "tipo concha" como el Samsung Galaxy Z Flip6 o "tipo libro" como el Oppo Find N5. Si hasta tenemos un "tipo tríptico" como el Huawei Mate XT Ultimate Design.
Del iPhone plegable hemos escuchado mucho en estos últimos años y había una vertiente de opinión que sugería que Apple no lanzará su plegable hasta que iguale en resistencia a uno estándar. Y todo apunta a que están muy cerca de lograrlo. Y ya no solo garantizando su resistencia al paso del tiempo, sino también borrar ese defecto que, de momento, comparten todos los plegables.
Apple y el iPhone con pliegue invisible
Si has probado alguna vez un móvil plegable, habrás percibido que el pliegue se nota tanto al tacto como a la vista. Todos los fabricantes llevan años tratando de pulir este elemento para que, aún siendo complicado, no arroje una sensación diferente a la de ver una pantalla completamente plana. Es cierto es que hay una evolución en ello desde los primeros modelos lanzados en 2019 (el primero en presentarse fue el FlexPai), pero sigue percibiéndose.
Apple no quiere algo así en su iPhone plegable. Esta idea se empezó a deslizar hace ya algunos años, pero ha sido este 2025 cuando hemos empezado a asistir a numerosas filtraciones que indican que no solo es una meta para Apple, sino que está en el buen camino para alcanzarla.

En febrero, a través de un medio cercano a la cadena de suministros, supimos que Apple se uniría a Samsung Display para eliminar el pliegue de la pantalla y que había optimismo con lograrlo en el medio plazo. Más recientemente, esta misma semana, Mark Gurman ha comentado algo similar en Bloomberg.
El considerado uno de los mayores filtradores de Apple, respondía a la pregunta de un lector acerca del iPhone plegable afirmando que la compañía pretende "posicionarlo en la gama más alta" y que tratará de "diferenciarse de la competencia con un pliegue que sea casi invisible" cuando el terminal se encuentre desplegado.
Que resista al paso del tiempo es otro reto
En cuanto a resistencia del iPhone plegable al paso del tiempo, hace ya cinco años que se filtraron unas exigentes pruebas realizadas en los laboratorios de Apple, destacando procesos como el de plegar y desplegar los prototipos miles de veces hasta comprobar en qué punto se percibiría su pliegue. Si bien no hemos vuelto a saber nada similar, es previsible que también en este campo se haya avanzado.
Y es que lo de la resistencia es otro punto débil de los plegables. No hay mejor ejemplo que hacer una búsqueda en Wallapop de modelos lanzados hace apenas dos-tres años y comprobar como en su pantalla muestran ya un profundo nivel de desgaste justo en la parte del pliegue.
Por tanto, si Apple logra ese combo de que el pliegue apenas se vea y encima resista al paso del tiempo, tendremos un dispositivo que sí será superior al de sus rivales. Por supuesto, luego habría que analizar otras características como el software adaptado a las circunstancias de un plegable, así como otros elementos propios de cualquier smartphone como las cámaras o la batería. De primeras, suena apetecible.
Misión: 2026

Hace apenas unos días que supimos que Apple cambiará su calendario de lanzamientos de iPhone para el próximo año, dejando para primavera los modelos "estándar" y ya para septiembre, su mes habitual, los modelos de más alta gama. Allí se incluirían no solo los iPhone 18 Pro, sino también el ansiado iPhone plegable.
Durante los muchos años que ha estado en desarrollo este terminal, las fechas de los filtradores han ido variando en una horquilla que se ha ido acortando, llegando en todos los casos a 2028 como límite. Es posible que quizás ni la propia Apple tuviese claro cuándo lanzarlo. Hasta ahora.
En el mismo informe que citábamos anteriormente, Mark Gurman apunta a que el iPhone plegable se lanzará en septiembre del próximo año. Se trata de una información que ya lleva varios meses surgiendo entre fuentes cercanas a Apple y que otros reputados medios como The Information han confirmado. De hecho, este dispositivo sería el principal culpable de que Apple cambie su calendario de lanzamientos.
El resto de características quedan aún en el aire, incluyendo el precio. Las estimaciones lo sitúan como el iPhone más caro, pudiendo llegar incluso a los 2.000 dólares. No obstante, es complicado tener certezas por ahora respecto a ello y más en un momento tan crucial para Apple a tenor de la guerra arancelaria.
Sea como fuere, lo que parece claro es que nunca antes estuvimos tan cerca del iPhone plegable. Cuando por fin sea oficial, será el momento de observar si Apple cumple o no con ese viejo mantra de que, aunque lleguen más tarde que los competidores, lo hacen mejor.
Imagen de portada | iOS Beta News
En Applesfera | Nuevo iPad plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
-
La noticia
Mientras Huawei presume de móvil triplegable, Apple sigue avanzando el iPhone plegable. Y pulirá el mayor defecto, según las filtraciones
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.