Nintendo explica cómo le están afectando los aranceles de cara a Switch 2

Sin duda los aranceles es uno de los temas más debatidos de cara a la sucesora. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de cara a Nintendo Switch 2: se trata de información muy interesante de la sucesora. En la web ya hemos actualizado todos los juegos anunciados para la sucesora y ya […]

May 9, 2025 - 15:28
 0
Nintendo explica cómo le están afectando los aranceles de cara a Switch 2

Sin duda los aranceles es uno de los temas más debatidos de cara a la sucesora. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de cara a Nintendo Switch 2: se trata de información muy interesante de la sucesora.

En la web ya hemos actualizado todos los juegos anunciados para la sucesora y ya sabéis que hay algo de polémica por el aumento de precios de sus productos. Ahora tenemos los nuevos resultados financieros de Nintendo disponibles, y ahora es el turno de la sesión de preguntas y respuestas.

El presidente Shuntaro Furukawa ha explicado que aunque la compañía produce hardware en China, Vietnam y Camboya, la producción destinada a Norteamérica se realiza principalmente en Vietnam, donde el arancel actual es del 10 %, mucho más bajo que el 145 % aplicado a productos desde China.

Aunque algunos accesorios y amiibo sí se fabrican en China, Nintendo reconoce los aranceles como un coste a incluir en el precio final. Furukawa también añade que, de cara al lanzamiento de la Switch 2, la empresa evaluará cómo responder ante posibles cambios en los aranceles, priorizando la rápida adopción del hardware y la expansión de la plataforma:

Hemos preparado el pronóstico de ganancias partiendo de la base de que la tasa arancelaria en EE. UU. es del 10 % para países como Japón, Vietnam y Camboya, y del 145 % para China. El hardware se produce en China, Vietnam y Camboya, y el hardware para Norteamérica se produce principalmente en Vietnam. Algunos accesorios y amiibo se producen en China, pero no se ha revelado el impacto de los aranceles en cada producto.

Nuestra política básica es que, si se imponen aranceles en cualquier país o región, los reconoceremos como un costo y los incorporaremos al precio. Por otro lado, el año fiscal que finaliza en marzo de 2026 será el momento en que lanzaremos una nueva consola de juegos dedicada por primera vez en aproximadamente ocho años, por lo que consideraremos cómo responder si cambian las previsiones sobre los aranceles, teniendo en cuenta la necesidad de impulsar la plataforma y expandir rápidamente el uso del hardware.

¿Qué os parece? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.

Fuente.