Qualcomm a por Arm: le acusa ante los reguladores de EE.UU., Europa y Corea por monopolio

Fue en diciembre de 2024, cuando Qualcomm ganó una disputa legal a Arm y ahora hay una nueva demanda por monopolio. Esta disputa duró medio año y estaba relacionada con la propiedad intelectual de la arquitectura Arm. Y ahora sabemos que Qualcomm no solo la ha ganado. Sino que ahora ha tomado acciones legales contra La entrada Qualcomm a por Arm: le acusa ante los reguladores de EE.UU., Europa y Corea por monopolio aparece primero en El Chapuzas Informático.

Mar 26, 2025 - 22:05
 0
Qualcomm a por Arm: le acusa ante los reguladores de EE.UU., Europa y Corea por monopolio

Fue en diciembre de 2024, cuando Qualcomm ganó una disputa legal a Arm y ahora hay una nueva demanda por monopolio. Esta disputa duró medio año y estaba relacionada con la propiedad intelectual de la arquitectura Arm. Y ahora sabemos que Qualcomm no solo la ha ganado. Sino que ahora ha tomado acciones legales contra Arm acusándola de prácticas comerciales desleales. Es por ello que Qualcomm ya ha denunciado a la compañía ante los principales reguladores antimonopolio. Que son Estados Unidos, Europa y Corea del Sur.

Como un resumen muy breve, Arm demandó a Qualcomm porque esta última, usó tecnología de Arm tras la adquisición de Nuvia. Una startup con la que creó sus nuevos núcleos de CPU de alto rendimiento Oryon. Los cuales se han usado en sus SoC Snapdragon tanto para dispositivos móviles como ordenador. Arm acusó a Qualcomm de haber empleado unas licencias que no eran transferibles. Pero el tribunal determinó que Arm no tenía derecho a bloquear el uso de sus diseños en los chips desarrollados por Nuvia bajo la nueva empresa. Básicamente, Qualcomm pudo seguir adelante con sus chips sin pagarle regalías adicionales a Arm. Y por si no fuera suficiente perder el juicio, es ahora Qualcomm la que ha emprendido acciones legales por monopolio.

Qualcomm acusa a Arm de prácticas comerciales desleales con un inminente monopolio

Qualcomm gana demanda Arm diseño Nuvia - inicia demanda por monopolio

Qualcomm ha llevado el asunto a los principales reguladores antimonopolio del mundo. Que son los de Estados Unidos, Europa y Corea del Sur. Qualcomm acusa a Arm de limitar el acceso a sus tecnologías. Además de modificar los modelos de licencias para perjudicar la competencia. Exactamente, la denuncia de Arm se le ha vuelto en contra.

Es por ello que se ha dado a conocer que Qualcomm ha denunciado en silencio a Arm ante la Comisión Europea, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) y la Comisión de Comercio Justo de Corea. La denuncia ha sido a puerta cerrada y mediante documentos formales. Por lo que no se ha pronunciado al respecto. Mientras que Arm se ha limitado a rechazar las acusaciones. Arm afirmó su compromiso con la innovación, la competencia y el cumplimiento de los términos contractuales. También aprovechó la oportunidad para indicar que Qualcomm está intentando desviar la atención de una disputa comercial más amplia entre ambas compañías.

Por su parte, en la denuncia a puerta cerrada, Qualcomm argumenta que el enfoque de licencias abiertas de Arm contribuyó a construir un sólido ecosistema de hardware y software. Sin embargo, este ecosistema se ve amenazado ahora que Arm intenta restringir dicho acceso para beneficiar su propio negocio de diseño de chips. Concretamente, con sus diseños de referencia de subsistemas de cómputo (CSS) para procesadores de clientes y centros de datos. Además del negocio de chips personalizados basado en CSS para clientes a gran escala.

Con esta demanda Qualcomm buscará asegurarse el mantener su acceso a la arquitectura

Arm vs Qualcomm juicio 2

Que esta demanda de Qualcomm a Arm llegue ahora no es una casualidad. Pues llega justo después de haber ganado a Arm. Es por ello que se entiende que esta denuncia antimonopolio llega para asegurarse el tener acceso a la arquitectura y las tecnologías del conjunto de instrucciones de Arm presentando quejas ante los reguladores antimonopolio.

Bloomberg informa que fue incluso antes del fallo del tribunal en diciembre, cuando Qualcomm presentó una denuncia formal por competencia ante las autoridades de la Unión Europea. Alegando que Arm intentaba limitar el acceso a las licencias al intentar competir de forma más directa. Arm ha reconocido haber recibido la denuncia y está preparando una respuesta. Tras esto, Qualcomm se movió a los reguladores estadounidenses y coreanos planteando inquietudes similares a los organismos antimonopolio. Así que será interesante ver qué sucede en esta ocasión con la demanda por monopolio de Qualcomm hacia Arm.

La entrada Qualcomm a por Arm: le acusa ante los reguladores de EE.UU., Europa y Corea por monopolio aparece primero en El Chapuzas Informático.