He probado el Google Maps portugués para conducir y me ha sorprendido todo lo que puede hacer. Hasta gana a Waze en una función

Que Google Maps sea el navegador por defecto de Android le posiciona en un lugar privilegiado cuando queremos ir de A hasta B y no sabemos cómo. No obstante, hay vida más allá de Google Maps y a veces es hasta mejor. Sin ir más lejos, la propia Waze, que recordemos es propiedad de Google, es mejor para navegar en coche.No obstante, hay otras alternativas interesantes como Sygic, TomTom AmiGo,  Maps.me... La última vez que cogí el coche para un viaje largo Madrid Pamplona, le di una oportunidad a un navegador gratis poco conocido por estos lares pero que merece mucho la pena. De hecho, si lo desbloqueas por completo tiene lo mejor de Google Maps y Waze. NDrive GPS aúna funciones de Google Maps y Waze Su nombre es NDrive GPS y puede descargarse gratis en Google Play Store. Una vez descargado, algo que me ha gustado es que no necesitas cuenta para usarlo, ni siquiera para añadir direcciones frecuentes como tu casa. Inicialmente aparece en blanco y tiene sentido: viene por defecto con los mapas, los servicios de tráfico en tiempo real y radares de Portugal. Es decir, que cuentas con la cartografía para usar tengas o no conexión a internet, los hitos que puedan ir sucediendo y los controles de velocidad... pero en el estado vecino. No obstante, puedes descargar los de otro estado que te interese. Solo hay que tocar sobre las tres líneas de la esquina superior derecha y en 'Descargas' > 'Mapas del mundo gratis', elegir de dónde te interesa y ejecutar la descarga. La buena noticia es que son gratis. La no tan buena es que si quieres hacer lo mismo con las incidencias en tiempo real o los radares, toca pasar por caja abonando 4,99 euros para cada uno. Eso sí, es un único pago y no una suscripción. Y lo mismo para los anuncios: no salen muchos y no son molestos, pero por 2,99 euros te libras de ellos. Algo que me ha llamado la atención es lo intuitivo y fácil de usar que es. No tiene la interfaz más moderna del mundo, pero es funcional y reduce las opciones a lo más importante para no perder tiempo en cosas secundarias. En el Mapa hay apenas cuatro botones: un velocímetro para activarlo si así lo deseamos, el botón de visualizar el tráfico en tiempo real y las tres líneas que hemos visto antes. Los mapas tienen una combinación de colores clásica agradable a la vista. Pese a ser la primera vez que lo usaba, en mi viaje he podido seguir el mapa sin problema (no será la primera ni la última vez que me pierdo pese a usar un navegador por interpretarlo mal), llegando bien a mi destino respetando los límites de velocidad de la vía. Basta con escribir el destino en el cajetín y elegir la ruta, aunque puedes visualizar información como la hora de llegada o añadir una nueva parada. Si no pagas, solo verás eso, pero es más que suficiente para lo básico y además es una magnífica opción si te vas de viaje fuera y no tienes datos, tu tarifa es corta o simplemente, viajas a Portugal (donde recordemos están todas esas funciones gratis). De hecho, lo de los mapas offline es algo que Waze no tiene per se, teniendo que recurrir a trucos, pero Google Maps sí. Pese a su aparente simplicidad, esconde un montón de ajustes, algunos básicos como poder elegir si quieres esquivar autopistas o peajes, pero también las alertas visuales y sonoras para radares (en este sentido, es más completo que Google Maps), el tráfico o los límites de velocidad, también ofrece la posibilidad de ver los mapas en 3D a lo Google Maps e información de lugares de interés. Hasta dispone de una función que no había visto nunca: el aviso de sentido contrario. Además de los avisos en tiempo real y su completa propuesta de radares, las semejanzas de Ndrive con Waze no acaban aquí: tiene opciones de personalización a raudales. Así, puedes cambiar las voces que vienen por defecto (no solo el idioma) y también el puntero y además todos son gratis. Sus similitudes con Google Maps no acaban en la información de lugares de interés, mapas 3D y el uso sin conexión, sino que también cuenta con opciones para usarlo en bici, a pie o en coche, aunque en mi opinión este último es el más interesante por todos los extras anteriormente mencionados. Para mí la gran diferencia entre Google Maps y Waze con NDrive es que mientras las dos primeras ofrecen todo gratis a costa de integrar anuncios y tus datos, NDrive tiene algunas funciones de pago (pero como hemos visto, bastante asequible) y la posibilidad de librarse de anuncios. Portada | Mockuuups Studio y pantallazo En Xataka Android | Google Maps a fondo: guía con 38 trucos para aprovechar todas sus funciones En Xataka Android | Waze es la mejor aplicación de navegación que he probado: cuatro funciones en las que no tiene rival - La noticia He probado el Google Maps portugués para conducir y me ha sorprendido todo lo que puede hace

Mar 30, 2025 - 10:16
 0
He probado el Google Maps portugués para conducir y me ha sorprendido todo lo que puede hacer.  Hasta gana a Waze en una función

He probado el Google Maps portugués para conducir y me ha sorprendido todo lo que puede hacer.  Hasta gana a Waze en una función

Que Google Maps sea el navegador por defecto de Android le posiciona en un lugar privilegiado cuando queremos ir de A hasta B y no sabemos cómo. No obstante, hay vida más allá de Google Maps y a veces es hasta mejor. Sin ir más lejos, la propia Waze, que recordemos es propiedad de Google, es mejor para navegar en coche.No obstante, hay otras alternativas interesantes como Sygic, TomTom AmiGo,  Maps.me...

La última vez que cogí el coche para un viaje largo Madrid Pamplona, le di una oportunidad a un navegador gratis poco conocido por estos lares pero que merece mucho la pena. De hecho, si lo desbloqueas por completo tiene lo mejor de Google Maps y Waze.

NDrive GPS aúna funciones de Google Maps y Waze

Su nombre es NDrive GPS y puede descargarse gratis en Google Play Store. Una vez descargado, algo que me ha gustado es que no necesitas cuenta para usarlo, ni siquiera para añadir direcciones frecuentes como tu casa. Inicialmente aparece en blanco y tiene sentido: viene por defecto con los mapas, los servicios de tráfico en tiempo real y radares de Portugal.

Es decir, que cuentas con la cartografía para usar tengas o no conexión a internet, los hitos que puedan ir sucediendo y los controles de velocidad... pero en el estado vecino. No obstante, puedes descargar los de otro estado que te interese. Solo hay que tocar sobre las tres líneas de la esquina superior derecha y en 'Descargas' > 'Mapas del mundo gratis', elegir de dónde te interesa y ejecutar la descarga. La buena noticia es que son gratis.

Ndrive

La no tan buena es que si quieres hacer lo mismo con las incidencias en tiempo real o los radares, toca pasar por caja abonando 4,99 euros para cada uno. Eso sí, es un único pago y no una suscripción. Y lo mismo para los anuncios: no salen muchos y no son molestos, pero por 2,99 euros te libras de ellos.

Algo que me ha llamado la atención es lo intuitivo y fácil de usar que es. No tiene la interfaz más moderna del mundo, pero es funcional y reduce las opciones a lo más importante para no perder tiempo en cosas secundarias. En el Mapa hay apenas cuatro botones: un velocímetro para activarlo si así lo deseamos, el botón de visualizar el tráfico en tiempo real y las tres líneas que hemos visto antes. Los mapas tienen una combinación de colores clásica agradable a la vista.

Pese a ser la primera vez que lo usaba, en mi viaje he podido seguir el mapa sin problema (no será la primera ni la última vez que me pierdo pese a usar un navegador por interpretarlo mal), llegando bien a mi destino respetando los límites de velocidad de la vía. Basta con escribir el destino en el cajetín y elegir la ruta, aunque puedes visualizar información como la hora de llegada o añadir una nueva parada.

Mapii

Si no pagas, solo verás eso, pero es más que suficiente para lo básico y además es una magnífica opción si te vas de viaje fuera y no tienes datos, tu tarifa es corta o simplemente, viajas a Portugal (donde recordemos están todas esas funciones gratis). De hecho, lo de los mapas offline es algo que Waze no tiene per se, teniendo que recurrir a trucos, pero Google Maps sí.

Pese a su aparente simplicidad, esconde un montón de ajustes, algunos básicos como poder elegir si quieres esquivar autopistas o peajes, pero también las alertas visuales y sonoras para radares (en este sentido, es más completo que Google Maps), el tráfico o los límites de velocidad, también ofrece la posibilidad de ver los mapas en 3D a lo Google Maps e información de lugares de interés. Hasta dispone de una función que no había visto nunca: el aviso de sentido contrario.

Mapiiii

Además de los avisos en tiempo real y su completa propuesta de radares, las semejanzas de Ndrive con Waze no acaban aquí: tiene opciones de personalización a raudales. Así, puedes cambiar las voces que vienen por defecto (no solo el idioma) y también el puntero y además todos son gratis.

Sus similitudes con Google Maps no acaban en la información de lugares de interés, mapas 3D y el uso sin conexión, sino que también cuenta con opciones para usarlo en bici, a pie o en coche, aunque en mi opinión este último es el más interesante por todos los extras anteriormente mencionados.

Para mí la gran diferencia entre Google Maps y Waze con NDrive es que mientras las dos primeras ofrecen todo gratis a costa de integrar anuncios y tus datos, NDrive tiene algunas funciones de pago (pero como hemos visto, bastante asequible) y la posibilidad de librarse de anuncios.

Portada | Mockuuups Studio y pantallazo

En Xataka Android | Google Maps a fondo: guía con 38 trucos para aprovechar todas sus funciones

En Xataka Android | Waze es la mejor aplicación de navegación que he probado: cuatro funciones en las que no tiene rival

-
La noticia He probado el Google Maps portugués para conducir y me ha sorprendido todo lo que puede hacer. Hasta gana a Waze en una función fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .