Qué es WiFi Pineapple: así puedes protegerte contra los ciberataques en la red
¿Alguna vez has escuchado hablar de WiFi Pineapple? Es un pequeño dispositivo que, a simple vista, parece inofensivo. Sin embargo, en su interior, se esconde tecnología capaz de poner en jaque la seguridad digital de los usuarios. Esta herramienta la utilizan expertos en ciberseguridad, pero también la aprovechan los ciberdelincuentes. ¿Sabes realmente a qué redes […] The post Qué es WiFi Pineapple: así puedes protegerte contra los ciberataques en la red appeared first on ADSLZone.


¿Alguna vez has escuchado hablar de WiFi Pineapple? Es un pequeño dispositivo que, a simple vista, parece inofensivo. Sin embargo, en su interior, se esconde tecnología capaz de poner en jaque la seguridad digital de los usuarios. Esta herramienta la utilizan expertos en ciberseguridad, pero también la aprovechan los ciberdelincuentes. ¿Sabes realmente a qué redes te estás conectando?
El mundo de la ciberseguridad (y de la ciberdelincuencia) ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años. El WiFi Pineapple (o la Piña WiFi en español) es un dispositivo que ha ganado gran notoriedad por facilitar la tarea de descubrir vulnerabilidades en la red. Este aparato puede ser muy útil para optimizar la señal inalámbrica a Internet, pero, lamentablemente, también son muchos los malhechores que recurren a él para hackear la conexión y atacar a todo aquel que se conecte.
WiFi Pineapple es un arma de doble filo
El WiFi Pineapple es un arma de doble filo: puede utilizarse tanto para el bien como para el mal. Inicialmente, fue creado para realizar auditorías de redes inalámbricas. Los profesionales en seguridad lo utilizaban para asegurarse de que estas estaban protegidas. Con el tiempo, ha empezado a ser más común de lo que nos gustaría entre quienes buscan explotar las vulnerabilidades.
A través de este dispositivo, los piratas informáticos pueden hacerse pasar por redes legítimas para interceptar datos de los ordenadores o móviles que se conectan. Es decir, sirve para ejecutar ciberataques conocidos como «Man-in-the-middle«. Este tipo de amenaza consiste en que el atacante se coloca entre el usuario y el punto de acceso real (la señal WiFi). De este modo, el delincuente informático consigue hacerse con información sensible de la víctima sin que esta se percate.
Aunque, en un inicio, el dispositivo WiFi Pineapple se creó con fines educativos y para hackers que trataban de mejorar la web y parchear vulnerabilidades detectadas, también es usado para el mal. En manos equivocadas, el WiFi Pineapple puede convertirse en una herramienta poderosa de ciberespionaje y usarse para robar datos personales o incluso bancarios.
¿Cómo evitar conectarse al WiFi espía?
Una vez los usuarios caen en la trampa y se conectan a señal maliciosa, su información confidencial puede caer en malas manos. Los ciberdelincuentes podrán interceptar sus correos electrónicos, los inicios de sesión en redes sociales o en cuentas bancarias, y detectar las páginas web que visitamos.
Desde hace tiempo, nos hemos acostumbrado a tener redes WiFi a las que conectarnos en bares, cafeterías, bibliotecas, estaciones de tren, aeropuertos y más. Siempre que podamos es conveniente utilizar los datos móviles, pero, si nos resulta imposible o queremos ahorrar GB, hay algunas medidas que deberíamos tener en cuenta para evitar ser víctimas de redes fraudulentas.
- Usa una VPN
Una red privada virtual (VPN) cifrará tu tráfico de Internet. De esta manera, conseguirás que a terceros les cueste interceptar tus datos. Incluso si cometes el error de conectarte a una red falsa creada por un atacante, no podrá ver tu navegación web. Es una de las formas más efectivas para protegerse frente ataques de tipo «Man-in-the-middle».
Eso sí, conviene apostar por opciones de pago, que generalmente proporcionan un mejor funcionamiento y más seguridad. Entre las opciones más populares, tenemos NordVPN, el mejor servicio VPN online en cuanto a velocidad; y Surfshark, con el que tendrás hasta 30 días de prueba con garantía de reembolso.
- Desactiva el WiFi
Algunos móviles se conectan solos a redes WiFi. Los modelos actuales lo hacen automáticamente en señales inalámbricas que ya han usado previamente. No obstante, con WiFi Pineapple, la imitación es tan buena que los ciberatacantes pueden llegar a suplantarlas y que el smartphone no note la diferencia. Si eso sucede, establecerás la conexión sin darte cuenta.
Creerás que estás utilizando datos móviles cuando en realidad tu teléfono se ha conectado y los delincuentes informáticos están enterándose de todos tus movimientos en la red. Para evitarlo, la mejor solución es tener siempre el WiFi desactivado cuando vas por la calle.
The post Qué es WiFi Pineapple: así puedes protegerte contra los ciberataques en la red appeared first on ADSLZone.