Steve Jobs fue tan clave para Pixar que lo colaron en mitad de Toy Story 2. No es un juguete, pero está metido en una caja
La primera película de Toy Story supuso tal hito para el cine de la animación, que el nombre de Pixar se convirtió en un referente absoluto del género. Las aventuras de un grupo de juguetes se volvieron extremadamente populares, por lo que una segunda entrega auspiciada por Walt Disney Pictures era prácticamente una obligación. El secuestro de Woody y el posterior rescate por parte de Buzz Lightyear y sus amigos se estrenó en las salas de cine de todo el mundo en 1999, logrando otro éxito total para la marca. A pesar de que la idea inicial era crear una secuela directa a vídeo, lo cierto es que Pixar volvió a poner toda la carne en el asador tras iniciarse el proyecto de una forma muy modesta. En aquellos tiempos, el mismísimo Steve Jobs tenía un papel preponderante en la compañía, pues era el dueño y CEO de la misma. Su papel en la trayectoria estelar de Pixar fue clave, por lo que los animadores decidieron incluirlo de forma muy discreta en Toy Story 2. Si pausáis la cinta en el minuto 16:55, podéis encontrarlo en una caja. Así es, tal y como podéis ver, aparece en un billete de dólar sustituyendo el rostro de George Washington por el suyo. Eso sí, su aparición es tan minúscula y fugaz que hay que tener los ojos realmente abiertos para darse cuenta. Se trata de un pequeño easter egg para rendir homenaje a un valedor tan importante en la trayectoria de Pixar. En VidaExtra | Por qué Tolkien jamás quiso que Disney hiciese El señor de los Anillos En VidaExtra | Es una de las escenas más perturbadoras de la historia de Disney, y todo se lo debemos a una animadora. Ahora puedes revivirla en Disney Plus En VidaExtra | Tardaron casi 10 años en encontrar este emotivo detalle de GTA, pero es tan bueno que hasta tiene una película en Disney Plus - La noticia Steve Jobs fue tan clave para Pixar que lo colaron en mitad de Toy Story 2. No es un juguete, pero está metido en una caja fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .

La primera película de Toy Story supuso tal hito para el cine de la animación, que el nombre de Pixar se convirtió en un referente absoluto del género. Las aventuras de un grupo de juguetes se volvieron extremadamente populares, por lo que una segunda entrega auspiciada por Walt Disney Pictures era prácticamente una obligación.
El secuestro de Woody y el posterior rescate por parte de Buzz Lightyear y sus amigos se estrenó en las salas de cine de todo el mundo en 1999, logrando otro éxito total para la marca. A pesar de que la idea inicial era crear una secuela directa a vídeo, lo cierto es que Pixar volvió a poner toda la carne en el asador tras iniciarse el proyecto de una forma muy modesta.
En aquellos tiempos, el mismísimo Steve Jobs tenía un papel preponderante en la compañía, pues era el dueño y CEO de la misma. Su papel en la trayectoria estelar de Pixar fue clave, por lo que los animadores decidieron incluirlo de forma muy discreta en Toy Story 2. Si pausáis la cinta en el minuto 16:55, podéis encontrarlo en una caja.

Así es, tal y como podéis ver, aparece en un billete de dólar sustituyendo el rostro de George Washington por el suyo. Eso sí, su aparición es tan minúscula y fugaz que hay que tener los ojos realmente abiertos para darse cuenta. Se trata de un pequeño easter egg para rendir homenaje a un valedor tan importante en la trayectoria de Pixar.
En VidaExtra | Por qué Tolkien jamás quiso que Disney hiciese El señor de los Anillos
En VidaExtra | Tardaron casi 10 años en encontrar este emotivo detalle de GTA, pero es tan bueno que hasta tiene una película en Disney Plus
-
La noticia
Steve Jobs fue tan clave para Pixar que lo colaron en mitad de Toy Story 2. No es un juguete, pero está metido en una caja
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Juan Sanmartín
.