Panasonic rompe moldes un año más con su futurista nueva gama de televisores para 2025
Hemos viajado a Wiesbaden, ciudad alemana donde se ubica la sede europea de Panasonic, para conocer de primera mano las novedades que la firma japonesa ha preparado de cara al próximo ejercicio. Allí hemos podido ver su nueva línea de televisores para 2025 mostrando lo que ya se anticipó en el CES2025, un catálogo que vuelve a apostar por un principio muy claro: la marca prefiere afinar cada modelo y asegurar la máxima calidad antes que inundar el mercado con decenas de variantes. Aunque, eso sí, todavía no podemos hablar de precios, todo apunta a que no van a ser para todos los bolsillos en un rumbo continuista con lo que vimos en la temporada pasada.OLED y Mini LED de nueva generación: brillo, precisión y unas calidades por encima de la mediaLa serie OLED Z95B se convierte en el buque insignia de la marca gracias a un nuevo panel Tandem RGB Primary de cuatro capas que incrementa la eficiencia luminosa hasta un 40 % y amplía el volumen de color, algo que rompe las barreras con lo que estamos acostumbrados a ver. A este avance se suma el sistema de refrigeración aerodinámica ThermalFlow, inspirado en la ingeniería propia de los coches y que pudimos ver cómo funcionaba en directo. El conjunto se completa con el procesador HCX Pro AI MK II y con un renovado sistema de sonido 360 Soundscape Pro, ahora con altavoces frontales y un subwoofer de 30 W reposicionado para reforzar los graves. El objetivo es batir a la Z95A que tan buen sabor de boca nos dejó en nuestro análisis.Para los amantes de la calibración, el modo Prime Video Calibrated ajusta brillo, color y movimiento en función de la iluminación ambiental, mientras que la compatibilidad con Calman Ready e ISFccc facilita un ajuste profesional mediante LUT 3D y CMS.Por debajo de la tope de gama, la serie Z90B hereda el panel Master OLED PRO y el mismo procesador HCX Pro AI MK II en tamaños de hasta 77 pulgadas, mientras que la Z80B ofrece versiones de 65, 55 y 48 pulgadas. Todas integran Fire TV, modo FILMMAKER, Dolby Vision IQ con Precision Detail y frecuencia de refresco de hasta 144 Hz en los modelos superiores, además de compatibilidad con VRR, AMD FreeSync Premium y NVIDIA G-SYNC en las Z95B y Z90B. El modo True Game, pensado para jugadores que buscan el máximo rendimiento, mantiene la baja latencia y ofrece ajustes de imagen específicos para videojuegos.La serie W también apunta maneras este año pese a que prescinda de los preciados paneles OLEDLa gama LED también evoluciona. El buque insignia Mini LED W95B, disponible en 85 pulgadas, incrementa en un 150 % las zonas de atenuación con respecto al modelo 2024 y recurre a la tecnología Hybrid Tone Mapping para mejorar el detalle en altas luces y sombras profundas. Junto a ella, la serie LED W93B incorpora un panel HDR Bright Pro; ambas alcanzan 144 Hz, movidas igualmente por el procesador HCX Pro AI MK II.Todos los modelos de 2025 traen Fire TV integrado y son compatibles con Apple AirPlay y Apple Home, facilitando la reproducción de contenido desde dispositivos iOS y la gestión del hogar conectado con Alexa. Cuando el televisor no se utiliza, la función Fire TV Ambient Experience transforma la pantalla en un marco interactivo capaz de mostrar obras de arte, fotografías personales o widgets como la previsión meteorológica.En materia de sonido, las series LED W95B y W93B adoptan Dynamic Theatre Surround Sound con Dolby Atmos, mientras que el subwoofer de 20 W del W95B añade pegada a las explosiones de una película o al clímax de un concierto.Panasonic completa así una propuesta sólida que pone el acento en la ingeniería de panel, la integración de servicios inteligentes y la experiencia audiovisual, tanto para cinéfilos como para jugadores. Las nuevas familias Z y W llegarán al mercado europeo a lo largo de los próximos meses y, a la vista de lo mostrado en Wiesbaden, su objetivo vuelve a ser claro: mantener la reputación de la marca en el terreno de la calidad de imagen y seguir adelante en su lucha por crear hogares conectados.El artículo Panasonic rompe moldes un año más con su futurista nueva gama de televisores para 2025 fue publicado originalmente en Andro4all.

Hemos viajado a Wiesbaden, ciudad alemana donde se ubica la sede europea de Panasonic, para conocer de primera mano las novedades que la firma japonesa ha preparado de cara al próximo ejercicio. Allí hemos podido ver su nueva línea de televisores para 2025 mostrando lo que ya se anticipó en el CES2025, un catálogo que vuelve a apostar por un principio muy claro: la marca prefiere afinar cada modelo y asegurar la máxima calidad antes que inundar el mercado con decenas de variantes. Aunque, eso sí, todavía no podemos hablar de precios, todo apunta a que no van a ser para todos los bolsillos en un rumbo continuista con lo que vimos en la temporada pasada.
OLED y Mini LED de nueva generación: brillo, precisión y unas calidades por encima de la media
La serie OLED Z95B se convierte en el buque insignia de la marca gracias a un nuevo panel Tandem RGB Primary de cuatro capas que incrementa la eficiencia luminosa hasta un 40 % y amplía el volumen de color, algo que rompe las barreras con lo que estamos acostumbrados a ver. A este avance se suma el sistema de refrigeración aerodinámica ThermalFlow, inspirado en la ingeniería propia de los coches y que pudimos ver cómo funcionaba en directo. El conjunto se completa con el procesador HCX Pro AI MK II y con un renovado sistema de sonido 360 Soundscape Pro, ahora con altavoces frontales y un subwoofer de 30 W reposicionado para reforzar los graves. El objetivo es batir a la Z95A que tan buen sabor de boca nos dejó en nuestro análisis.
Para los amantes de la calibración, el modo Prime Video Calibrated ajusta brillo, color y movimiento en función de la iluminación ambiental, mientras que la compatibilidad con Calman Ready e ISFccc facilita un ajuste profesional mediante LUT 3D y CMS.
Por debajo de la tope de gama, la serie Z90B hereda el panel Master OLED PRO y el mismo procesador HCX Pro AI MK II en tamaños de hasta 77 pulgadas, mientras que la Z80B ofrece versiones de 65, 55 y 48 pulgadas. Todas integran Fire TV, modo FILMMAKER, Dolby Vision IQ con Precision Detail y frecuencia de refresco de hasta 144 Hz en los modelos superiores, además de compatibilidad con VRR, AMD FreeSync Premium y NVIDIA G-SYNC en las Z95B y Z90B. El modo True Game, pensado para jugadores que buscan el máximo rendimiento, mantiene la baja latencia y ofrece ajustes de imagen específicos para videojuegos.

La serie W también apunta maneras este año pese a que prescinda de los preciados paneles OLED
La gama LED también evoluciona. El buque insignia Mini LED W95B, disponible en 85 pulgadas, incrementa en un 150 % las zonas de atenuación con respecto al modelo 2024 y recurre a la tecnología Hybrid Tone Mapping para mejorar el detalle en altas luces y sombras profundas. Junto a ella, la serie LED W93B incorpora un panel HDR Bright Pro; ambas alcanzan 144 Hz, movidas igualmente por el procesador HCX Pro AI MK II.
Todos los modelos de 2025 traen Fire TV integrado y son compatibles con Apple AirPlay y Apple Home, facilitando la reproducción de contenido desde dispositivos iOS y la gestión del hogar conectado con Alexa. Cuando el televisor no se utiliza, la función Fire TV Ambient Experience transforma la pantalla en un marco interactivo capaz de mostrar obras de arte, fotografías personales o widgets como la previsión meteorológica.
En materia de sonido, las series LED W95B y W93B adoptan Dynamic Theatre Surround Sound con Dolby Atmos, mientras que el subwoofer de 20 W del W95B añade pegada a las explosiones de una película o al clímax de un concierto.
Panasonic completa así una propuesta sólida que pone el acento en la ingeniería de panel, la integración de servicios inteligentes y la experiencia audiovisual, tanto para cinéfilos como para jugadores. Las nuevas familias Z y W llegarán al mercado europeo a lo largo de los próximos meses y, a la vista de lo mostrado en Wiesbaden, su objetivo vuelve a ser claro: mantener la reputación de la marca en el terreno de la calidad de imagen y seguir adelante en su lucha por crear hogares conectados.
El artículo Panasonic rompe moldes un año más con su futurista nueva gama de televisores para 2025 fue publicado originalmente en Andro4all.