Al final, Digi, Orange y Vodafone dijeron sí y LaLiga ya sabe quién ve el fútbol pirata
No hay duda de que uno de los puntos del día en España son los interminables bloqueos que se dan cada semana, sobre todo durante el fin de semana. Por ejemplo, durante El Clásico de ayer, más de 15.000 IPs tuvieron problemas, incluso el dominio de X estuvo inaccesible durante unos minutos en algunos operadores. […] The post Al final, Digi, Orange y Vodafone dijeron sí y LaLiga ya sabe quién ve el fútbol pirata appeared first on ADSLZone.


No hay duda de que uno de los puntos del día en España son los interminables bloqueos que se dan cada semana, sobre todo durante el fin de semana. Por ejemplo, durante El Clásico de ayer, más de 15.000 IPs tuvieron problemas, incluso el dominio de X estuvo inaccesible durante unos minutos en algunos operadores. Ahora bien, esto no es todo, ya que Digi, Vodafone y Orange ya preguntaron en su día si tenían que ceder ante LaLiga para revelar la identidad de los usuarios que ven fútbol pirata.
LaLiga y su lucha contra la piratería en el fútbol español no va a acabar hasta que logre su objetivo. Una de las grandes noticias que saltó hace ya unos meses fue el hecho de multar al cliente final, es decir, a aquellos usuarios que veían en sus hogares, por ejemplo, la LaLiga EA Sports de forma fraudulenta. Sin embargo, Digi, Vodafone y Orange parecían no estar muy de acuerdo.
Qué hace LaLiga
La forma en la que LaLiga intenta acabar con el fútbol pirata es diferente en función de si logra frenarlo o no. Por ejemplo, la primera manera consiste en acabar con la propia señal pirata, la cual se suele dar a través del conocido cardsharing. Pero, cuando esto no funciona, entonces pasa a la opción de hacer que los operadores bloqueen las IP, de ahí todos los últimos problemas que se están dando en nuestro país. Y, en último lugar, no queda otra que ir a por los clientes finales. Aquellos usuarios que ven desde sus casas fútbol pirata en vez de hacerlo de forma legal.
De hecho, fue en febrero de 2024 cuando la organización que preside Javier Tebas logró una victoria de lo más clave para ir a por los usuarios finales. Aunque, en ese momento, Digi, Orange y Vodafone se cuestionaron esta decisión.
Las decisiones de Digi, Vodafone y Orange
Cuando se tomó la decisión de identificar al cliente final y así LaLiga conseguir multar a estas personas, lo cierto que fueron estas tres operadoras las que no estuvieron tan de acuerdo. Primero, tanto Orange como Vodafone presentaron dos escritos con el objetivo de solicitar una aclaración del alcance del citado Auto, es decir, preguntaron al juez si la medida era saber qué usuarios veían fútbol o si solo era por la difusión. Y segundo, fue Digi el que mostró una verdadera oposición, y todo porque llegó a redactar un escrito de oposición:
Tanto ORANGE ESPAÑA, S.A.U. y ORANGE ESPAÑA VIRTUAL,S.L.U. como VODAFONE ESPAÑA, S.A.U. y VODAFONE ONO, S.A.U. presentaron, dentro del plazo para formular oposición, dos escritos con petición de aclaración del alcance del citado Auto, que han retirado los días 15 de marzo de 2024 y en el día de hoy, respectivamente.
Por su parte, DIGI SPAIN TELECOM, S.A. formuló, en fecha 11 de marzo de 2024, escrito de oposición que ha retirado en el día de hoy, habiendo LALIGA solicitado que se deje sin efecto la providencia de 18 de marzo de 2024.
Sin embargo, estos tres operadores decidieron retirar sus respectivos escritos. Aunque, posteriormente, se lanzó un nuevo auto en el que se siguió al CGPJ, por lo que se confirmó que solo se iba detrás de los que repartían la señal. Pero, lo cierto es que tiempo después LaLiga logró una autorización parecida, la cual sigue operativa, que obliga a las operadoras españolas a dar este tipo de información si se accede a canales Ace Stream con fútbol pirata. Y al identificar a los usuarios, estos pueden recibir por carta una solicitud de pago de 250 euros.
The post Al final, Digi, Orange y Vodafone dijeron sí y LaLiga ya sabe quién ve el fútbol pirata appeared first on ADSLZone.