Tengo una tele tonta 1080p en el salón y he comprado un Fire TV 4K Max. Menos mal que no fui a por la versión barata
Tengo ahora una tele tonta en el salón, de marca Grunkel, con una resolución 1080p, y que ha rendido durante más de 15 años sin problema alguno. Sin embargo, se queda corta, evidentemente, en funciones inteligentes. Quise apañar un dongle baratuno y hubiese tenido todo el sentido del mundo, pero finalmente me decanté por uno más potente y con resolución 4K por un motivo principal: la velocidad y agilidad que aporta al sistema. Si estás pensando en comprar un dispositivo de streaming para tu televisor, verás que hay muchas opciones en el mercado: Fire TV, Chromecast, Apple TV, set-top-boxes con Android TV de diferentes marcas o incluso el propio sistema operativo de tu Smart TV. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y todas ellas resultan de gran utilidad para aumentar las capacidades de nuestro televisor. No es una tele 4K, pero sí me apetece que el sistema sea ágil Recientemente me enfrenté a la decisión de elegir un Fire TV para un televisor que no cuenta con sistema operativo propio ni acceso a aplicaciones. En estos casos, un dongle HDMI o set-top-box es la mejor solución para acceder a plataformas de streaming y otras funciones avanzadas. Aunque mi televisor no es 4K, terminé eligiendo el Fire TV Stick 4K Max. Los televisores de gama media y baja, al igual que muchos dispositivos de streaming económicos, suelen quedarse cortos en potencia y rendimiento. Si buscas la mejor experiencia de uso, opciones como el Apple TV 4K o el NVIDIA Shield son de lo mejor que hay, aunque este último ya lleva más de seis años en el mercado. Sin embargo, si prefieres algo más asequible, hay que elegir con cuidado. También configuré el mando del Fire TV para controlar un reproductor Dentro de la línea Fire TV de Amazon, el modelo más completo en formato stick es el Fire TV Stick 4K Max (2ª generación, 2023). Este dispositivo no solo es compatible con resolución 4K UHD, sino que también incluye un procesador Mediatek MT8696T de 2,0 GHz, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Aunque no parecen cifras impresionantes, en el mundo de los dongles HDMI es de lo mejor que puedes encontrar. Rendimiento de los distintos dispositivos streamers. Imagen: AFTVNews A pesar de que mi televisor solo admite resolución Full HD (1080p), opté por este modelo porque sus especificaciones garantizan una mejor fluidez y rendimiento a lo largo del tiempo. Si hubiera elegido el Fire TV Stick estándar, sé que la experiencia no sería igual de satisfactoria. Su procesador es más antiguo y la falta de RAM se nota al abrir aplicaciones o moverse por la interfaz. De hecho, tengo el modelo estándar de 2020 en otro televisor y hoy en día su rendimiento deja bastante que desear. En Xataka Smart Home Si acabas de estrenar tu Fire TV Stick, aquí van 31 trucos para sacarle el máximo partido El mando también es bastante mejor que el que trae la tele, que ya está mal tratado de tantos años de funcionamiento. Además, enlacé el mando del Fire TV a un reproductor externo para controlar los niveles de volumen, algo que nos vino que ni pintado. Eso sí, comprar este dispositivo a su precio estándar de unos 80 euros no es la mejor idea, sobre todo si es para un televisor que usas poco. La clave está en aprovechar ofertas como el Prime Day o descuentos puntuales, cada pocos meses. Con un buen descuento, puedes conseguirlo por unos 35 euros, un precio mucho más razonable. Ya sea Fire TV 4K Max, Google TV Streamer 4K, o cualquier otro dongle más completo que sus versiones estándares, son una buena idea incluso para una tele sin funciones inteligentes, ya que nos beneficiamos de la velocidad y rendimiento del dispositivo. Menos mal que me decanté por la versión más top (con permiso del Fire TV Cube de tercera generación), ya que es algo agobiante bucear por la interfaz o hacer cualquier cosa en modelos algo menos completos. Aún así, si vas corto de presupuesto, son dispositivos que acaban cumpliendo con su función. En Xataka Smart Home | Llevo años con el Amazon Fire TV Stick y este es el mejor truco que te recomiendo. Podrás olvidarte del mando de la tele - La noticia Tengo una tele tonta 1080p en el salón y he comprado un Fire TV 4K Max. Menos mal que no fui a por la versión barata fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .

Tengo ahora una tele tonta en el salón, de marca Grunkel, con una resolución 1080p, y que ha rendido durante más de 15 años sin problema alguno. Sin embargo, se queda corta, evidentemente, en funciones inteligentes. Quise apañar un dongle baratuno y hubiese tenido todo el sentido del mundo, pero finalmente me decanté por uno más potente y con resolución 4K por un motivo principal: la velocidad y agilidad que aporta al sistema.
Si estás pensando en comprar un dispositivo de streaming para tu televisor, verás que hay muchas opciones en el mercado: Fire TV, Chromecast, Apple TV, set-top-boxes con Android TV de diferentes marcas o incluso el propio sistema operativo de tu Smart TV. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y todas ellas resultan de gran utilidad para aumentar las capacidades de nuestro televisor.
No es una tele 4K, pero sí me apetece que el sistema sea ágil
Recientemente me enfrenté a la decisión de elegir un Fire TV para un televisor que no cuenta con sistema operativo propio ni acceso a aplicaciones. En estos casos, un dongle HDMI o set-top-box es la mejor solución para acceder a plataformas de streaming y otras funciones avanzadas. Aunque mi televisor no es 4K, terminé eligiendo el Fire TV Stick 4K Max.
Los televisores de gama media y baja, al igual que muchos dispositivos de streaming económicos, suelen quedarse cortos en potencia y rendimiento. Si buscas la mejor experiencia de uso, opciones como el Apple TV 4K o el NVIDIA Shield son de lo mejor que hay, aunque este último ya lleva más de seis años en el mercado. Sin embargo, si prefieres algo más asequible, hay que elegir con cuidado.

Dentro de la línea Fire TV de Amazon, el modelo más completo en formato stick es el Fire TV Stick 4K Max (2ª generación, 2023). Este dispositivo no solo es compatible con resolución 4K UHD, sino que también incluye un procesador Mediatek MT8696T de 2,0 GHz, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Aunque no parecen cifras impresionantes, en el mundo de los dongles HDMI es de lo mejor que puedes encontrar.

A pesar de que mi televisor solo admite resolución Full HD (1080p), opté por este modelo porque sus especificaciones garantizan una mejor fluidez y rendimiento a lo largo del tiempo. Si hubiera elegido el Fire TV Stick estándar, sé que la experiencia no sería igual de satisfactoria. Su procesador es más antiguo y la falta de RAM se nota al abrir aplicaciones o moverse por la interfaz. De hecho, tengo el modelo estándar de 2020 en otro televisor y hoy en día su rendimiento deja bastante que desear.
El mando también es bastante mejor que el que trae la tele, que ya está mal tratado de tantos años de funcionamiento. Además, enlacé el mando del Fire TV a un reproductor externo para controlar los niveles de volumen, algo que nos vino que ni pintado.
Eso sí, comprar este dispositivo a su precio estándar de unos 80 euros no es la mejor idea, sobre todo si es para un televisor que usas poco. La clave está en aprovechar ofertas como el Prime Day o descuentos puntuales, cada pocos meses. Con un buen descuento, puedes conseguirlo por unos 35 euros, un precio mucho más razonable.
Ya sea Fire TV 4K Max, Google TV Streamer 4K, o cualquier otro dongle más completo que sus versiones estándares, son una buena idea incluso para una tele sin funciones inteligentes, ya que nos beneficiamos de la velocidad y rendimiento del dispositivo. Menos mal que me decanté por la versión más top (con permiso del Fire TV Cube de tercera generación), ya que es algo agobiante bucear por la interfaz o hacer cualquier cosa en modelos algo menos completos. Aún así, si vas corto de presupuesto, son dispositivos que acaban cumpliendo con su función.
En Xataka Smart Home | Llevo años con el Amazon Fire TV Stick y este es el mejor truco que te recomiendo. Podrás olvidarte del mando de la tele
-
La noticia
Tengo una tele tonta 1080p en el salón y he comprado un Fire TV 4K Max. Menos mal que no fui a por la versión barata
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.