Una serie de Movistar Plus+ retrató algo muy parecido al reciente apagón de España
La realidad muchas veces supera a la ficción. Aunque hace unos años era difícil imaginarse que hubiese una caída de la electricidad como la que hemos vivido este lunes, 28 de abril, lo cierto es que Movistar Plus+ pronosticó algo parecido. En una serie, podíamos ver cómo se comportaría la sociedad española si había un […] The post Una serie de Movistar Plus+ retrató algo muy parecido al reciente apagón de España appeared first on ADSLZone.


La realidad muchas veces supera a la ficción. Aunque hace unos años era difícil imaginarse que hubiese una caída de la electricidad como la que hemos vivido este lunes, 28 de abril, lo cierto es que Movistar Plus+ pronosticó algo parecido. En una serie, podíamos ver cómo se comportaría la sociedad española si había un apagón inesperado. Si bien el origen del de la ficción era una tormenta solar y del real todavía no se conocen las causas, algunas historias se repiten.
«Apagón» es una miniserie española postapocalíptica de 2022 inspirada en una ficción sonora llamada «El gran apagón» (de Podium Podcast). A lo largo de cinco capítulos, la trama muestra cómo los españoles deben adaptarse a un mundo sin electricidad ni tecnología tras una tormenta solar a nivel global.
Por suerte, en España no tenemos que lamentar algo idéntico a lo que ocurre en la historia de ficción, pero sí que hemos experimentado parecido. De hecho, las personas que llegaron a ver la serie disponible en Movistar Plus+ (o a escuchar el pódcast en el que se basa) llegaron a tener muy presente lo que ocurre durante las horas que duró el apagón.
¿De qué va «Apagón» de Movistar Plus+?
Aunque la serie dure solo cinco episodios, tiene una trama muy completa y que resultaba realista ante lo que podría suceder si España sufriese un apagón. En la historia, se abordan las consecuencias humanas y sociales que supondría la pérdida repentina de la electricidad. A través de diferentes personajes de diversas comunidades, conocemos los desafíos a los que nos hubiésemos tenido que enfrentar si la falta de suministro eléctrico se hubiese postergado en el tiempo: desde la escasez de recursos a la comunicación limitada.
Cabe señalar que, en «Apagón», la electricidad cae a nivel mundial, mientras que en la realidad, el apagón que sufrió España solo repercutió también a Portugal, Andorra y parte de Francia. Por lo tanto, de haberse alargado en el tiempo, tal vez podríamos haber recibido ayuda del exterior, de países extranjeros, algo que en la serie resulta imposible, lo que hace que la situación sea todavía más desesperante.
Comparación de la serie con el apagón de España
Salvando las distancias con la tormenta solar de «Apagón» de Movistar Plus+, estrenada en 2022, hay personas que no han podido evitar comparar la ficción con la realidad reciente de España. Las similitudes con el apagón ha provocado que varios usuarios se sorprendan por la capacidad de anticipar escenarios reales de la miniserie.
Durante el apagón real que dejó a millones de españoles, portugueses y franceses sin electricidad ni Internet durante horas, pudimos ser testigos de acontecimientos que sí ocurrieron en la serie. Por ejemplo, el colapso de los servicios básicos. Después de que se fuese la luz, el transporte público, centros educativos, actividades económicas tuvieron que frenar y los hospitales y centros sanitarios tuvieron que reducir su actividad a solo urgencias.
También supuso una gigantesca desconexión tecnológica, impidiendo que muchas personas dejasen de tener acceso a Internet, a la televisión y a las llamadas por teléfono. Eso hizo que bastantes usuarios quedasen incomunicados, sin saber qué estaba ocurriendo o sin conocer cómo se encontraban familiares u otros seres queridos. Para gran parte de la población, las radios se convirtieron en el único medio de comunicación.
Al no poder usar los móviles, fueron muchos los que salieron a la calle, hablaron con sus vecinos y colaboraron los unos con los otros. Del mismo modo que sucede en la serie «Apagón», el lunes vimos cómo la ciudadanía se volcó con el de al lado, ayudando a parar el tráfico, subiendo a personas en sillas de ruedas, acercando en coche a otros a sus hogares, amenizando el día cantando o con guitarras… Esto es algo que ya habíamos visto en crisis anteriores, como durante la COVID-19, la DANA de Valencia o el volcán de Canarias.
The post Una serie de Movistar Plus+ retrató algo muy parecido al reciente apagón de España appeared first on ADSLZone.