Descubren un fallo de AirPlay y CarPlay que podrían aprovechar los hackers

Un nuevo fallo de seguridad denominado «Airborne» podría permitir a los hackers acceder a tu información o incluso escuchar tus...

Abr 29, 2025 - 23:13
 0
Descubren un fallo de AirPlay y CarPlay que podrían aprovechar los hackers

Un nuevo fallo de seguridad denominado «Airborne» podría permitir a los hackers acceder a tu información o incluso escuchar tus conversaciones a través de los altavoces y televisores con AirPlay o el sistema CarPlay de tu coche. Te explicamos cómo funciona para que sepas cómo evitarlo.

Un grupo de investigadores ha descubierto un fallo de seguridad en AirPlay y CarPlay. Ambos sistemas utilizan la conexión WiFi para su funcionamiento, y es precisamente a través de la red WiFi como podrían acceder a tu información. En el caso de AirPlay, el hacker debería acceder a la red WiFi a la que estés conectado, con lo que si tu red de casa tiene las medidas de seguridad adecuadas, podrías estar tranquilo, pero si alguien accede a tu WiFi y tienes un altavoz AirPlay o un televisor compatible con el sistema de Apple, podrían escuchar tus conversaciones a través de los micrófonos de esos dispositivos. En el caso de CarPlay el acceso sería a través de la red WiFi que genera el coche para conectarse a tu iPhone. Esa red puede tener claves de baja seguridad según el fabricante del vehículo, y el acceso a ella por parte de hackers sería más sencillo. No se libran los coches con CarPlay con cable, ya que mediante el acceso al puerto USB también podrían acceder a tus datos.

Apple ya conoce los fallos de seguridad y los ha corregido, por lo que cuando hablamos de dispositivos fabricados por Apple (como los HomePod) podemos estar tranquilos, pero otros altavoces o sistemas CarPlay no se sabe cuándo se actualizarán, ni siquiera si se llegarán a actualizar alguna vez para solucionar el fallo. Si dispones de algún producto susceptible de tener este problema, deberías contactar con el fabricante para saber si tienen pensado solucionar el problema. Cuando Apple dice que abrir sus funciones a todos los fabricantes puede plantear problemas de seguridad, aquí tenemos un ejemplo muy claro de que no le falta razón.