Un fallo en AirPlay pone en riesgo a millones de dispositivos Apple: así pueden hackearte solo con el WiFi activado
Si un hacker consigue acceder a la misma red Wifi que esos dispositivos vulnerables, podrían tomar el control de estos dispositivos.

AirPlay es una función de Apple que permite que los iPhones y los MacBook reproduzcan música o muestren fotos y videos sin problemas en otros dispositivos de la marca o en altavoces y televisores de terceros que integren el protocolo pertinente. A pesar de sus fuertes medidas de seguridad para proteger esas conexiones inalámbricas, se ha detectado un fallo en el software que genera vulnerabilidades, permitiendo que los hackers puedan piratear AirPlay.
Según informan desde Wired, han descubierto un error llamado ‘AirBorne’ que permiten que terceros puedan hackear el software y piratear los dispositivos que estén conectados en la misma red WiFi, necesaria para su funcionamiento. Para que los atacantes puedan acceder a AirPlay necesitan entrar a la red WiFi doméstica de la víctima y, si lo hacen, podrían moverse a través de ella con facilidad.
Pueden tomar el control de los dispositivos
Esto se traduce en que si un hacker consigue acceder a la misma red Wifi que esos dispositivos vulnerables, ya sea pirateando otro ordenador en una red doméstica, corporativa, o simplemente, conectándose a una misma red WiFi de lugares públicos como aeropuertos o cafeterías, podrían tomar el control de estos dispositivos.
Informan de que desde aquellos lugares donde se encuentren los dispositivos podrían instalar un punto de acceso oculto, piratear otros objetivos en la red o añadir a los equipos a una bonet (conjunto de ordenadores infectados con un tipo de malware que son controlados remotamente por un atacante) de equipos infectados y coordinados bajo su control. Es más, muchos de estos dispositivos integran micrófono, por lo que podrían utilizarlos para espiar.
Por el momento esto no se ha producido y Oligo, la compañía de ciberseguridad que ha desvelado esta información de AirBorne, afirma que han advertido a Apple sobre su descubrimiento. La firma de Cupertino ha explicado que todos sus dispositivos ya están parcheados y que han puesto disponibles toas estas correcciones para los fabricantes de productos de terceros.
Aunque la Apple informa de la mejor manera de protegerse es tener actualizado todos los dispositivos con la última versión de software y firmware, además de cambiar cada poco tiempo las credenciales del router y mejorar su protección. Añaden que, a no ser que se utilice una red WiFi pública, el riesgo es bastante bajo, y que los datos que se almacenan en los altavoces o altavoces son muy limitados.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.