Amazon lanza al espacio sus primeros satélites de Internet Kuiper

Fue en la madrugada de hoy cuando Amazon lanzó sus primeros 27 satélites Kuiper que ayudarán a conformar su propia constelación de satélites enfocados a ofrecer una conexión a Internet. Dicho de otra forma, Amazon ha comenzado los primeros pasos para ofrecer un servicio de internet por satélite que compita con Starlink. La empresa de La entrada Amazon lanza al espacio sus primeros satélites de Internet Kuiper aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 29, 2025 - 16:08
 0
Amazon lanza al espacio sus primeros satélites de Internet Kuiper

Fue en la madrugada de hoy cuando Amazon lanzó sus primeros 27 satélites Kuiper que ayudarán a conformar su propia constelación de satélites enfocados a ofrecer una conexión a Internet. Dicho de otra forma, Amazon ha comenzado los primeros pasos para ofrecer un servicio de internet por satélite que compita con Starlink. La empresa de Elon Musk que lidera este negocio.

Fue en la madrugada española cuando Amazon lanzó los primeros satélites de la costelación desde Florida. Dando así inicio oficial a los primeros pasos de Amazon en su intento de rivalizar con Starlink. La cual tiene como mayor aliado a SpaceX, que también es otra compañía de Elon Musk enfocada al servicio de transporte aeroespacial. Lo que ayuda enormemente a reducir los costos de llevar y posicionar sus satélites en órbita.

Amazon lanza los primeros 27 satélites Kuiper de una constelación de 3.236 satélites

Así es, la costelación de internet de banda ancha Kuiper requiere que Amazon ponga en órbita un total de 3.236 satélites. Amazon por ahora únicamente ha enviado 27 satélites, pero por algo hay que comenzar. Esto conllevará una inversión de al menos 10.000 millones de dólares para ofrecer un servicio de conexión a internet por satélite en todo el mundo. Al igual que Starlink, se ofrecerá un servicio de conexión a consumidores, empresas y gobiernos.

Los 27 satélites enviados al espacio fue gracias a un cohete Atlas V de Boeing y Lockheed Martin creado por la empresa conjunta United Launch Alliance (ULA). Tras un retraso, y es que este lanzamiento estaba originalmente previsto para el 9 de abril, esta lanzamiento ha sido todo un éxito. Aunque este proyecto ya acumula más de un año de retraso. Pues esperaba enviar los primeros satélites a principios del 2024. Ahora la cuenta atrás ha comenzado. Pues la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos le puso una fecha límite de mediados 2026, para que despliegue al menos la mitad de sus costelación de satélites. Lo que indica que en poco más de 1 año, debe lanzar un total de 1.618 satélites al espacio. Los expertos indican que es muy probable que Amazon busque una extensión del plazo.

ULA lanzaría hasta cinco misiones más de satélites Kuiper durante 2025. Por lo que es evidente que no cumplirán los plazos. Se espera que sea cuando hayan 578 satélites cuando comiencen a ofrecer su servicio de conexión a internet por satélite de forma generalizada. Aunque únicamente en algunas regiones del norte y del sur del globo, esperando que la cobertura se vaya expandiendo hacia el ecuador terrestre a medida que la compañía nutra la costelación con más satélites.

Starlink comenzó a operar con 60 satélites

Antena portatil Amazon Project Kuiper 100 Mbps

Como contexto, Starlink comenzó sus operaciones con el lanzamiento de 60 satélites el 23 de mayo de 2019. Pero está claro que Amazon quiere que los satélites Kuiper debuten con buen pie. Y es que Starlink fue pionera en lo suyo, por lo que no se valoraba tanto la estabilidad o poca disponibilidad de su conexión a internet por satélite. Esto es algo que ahora Amazon no puede permitirse, pues daría una mala imagen inicial. Por lo que deberá lanzar el mínimo número de satélites posible para ofrecer una robusta costelación que garantice altas velocidades, bajas latencias, prácticamente disponibilidad completa en los mercados donde debute, y todo ello ligado a una gran estabilidad.

Ahora tendrán que pasar horas, o días, hasta que Amazon confirme públicamente el contacto inicial con todos los satélites desde su centro de operaciones de misión en Washington. Si todo sale según lo previsto, la compañía afirmó que espera comenzar a prestar servicio a sus clientes a finales de este año.

Por su parte, Starlink, gracias a los cohetes reutilizables de SpaceX, los Falcon 9, ha puesto en órbita más de 8.000 satélites Starlink desde 2019. Su ritmo de despliegue se ha acelerado a al menos una misión Starlink por semana. Frente a los 5 lanzamientos restantes a los que se enfrenta Amazon en lo que resta del año. Esto le ha permitido a la compañía de Elon Musk prestar servicio a 125 países y acumular más de 5 millones de usuarios.

La entrada Amazon lanza al espacio sus primeros satélites de Internet Kuiper aparece primero en El Chapuzas Informático.