Cinco trucos para cargar el móvil cuando no hay luz: así puedes conseguir batería en un apagón
Cinco trucos para cargar el móvil cuando no tienes luz: desde baterías externas hasta soluciones solares o con manivela. Qué hacer en un apagón para mantener tu teléfono encendido.

Durante el gran apagón que ha dejado sin suministro eléctrico a toda España, muchos se han dado cuenta de lo difícil que es vivir sin móvil.
En situaciones de emergencia, este dispositivo se convierte en la herramienta más importante: sirve para comunicarse con familiares, consultar noticias, acceder a mapas, pedir ayuda o incluso entretenerse mientras se espera que vuelva la luz.
Sin embargo, la batería se agota rápidamente, sobre todo cuando se usa más de lo habitual.
¿Qué pasa cuando no hay enchufes disponibles? ¿Cómo cargamos el móvil si no tenemos electricidad en casa? Lo ideal es estar preparado antes de que ocurra un corte de luz, pero, incluso si te pilla por sorpresa, hay soluciones.
Aquí van cinco trucos prácticos para mantener tu teléfono con vida durante un apagón.
1 - Tira de una batería externa, de carga solar o de manivela
Es la primera opción y la más indicada. Si tienes una power bank, estás salvado. Este es el método más sencillo y eficaz. Una batería externa de 10.000 mAh te da para varias cargas completas, así que es ideal tener una siempre cargada en casa. Si vives en una zona con cortes frecuentes, una de mayor capacidad (20.000 mAh o más) puede ser una inversión inteligente.
Si tienes, también puedes apostar por energía solar. Los cargadores solares no son los más rápidos, pero en caso de apagón prolongado pueden sacarte del apuro, especialmente si hay buen tiempo. Eso sí, su rendimiento depende mucho de la luz solar directa. Existen incluso mochilas con placas solares integradas, útiles si estás fuera de casa.
Prueba con un cargador de manivela. Son dispositivos menos comunes, pero existen. Funcionan con una dinamo: giras una manivela y generas energía. No vas a cargar el móvil entero con ellos, pero sí puedes obtener lo suficiente para una llamada o enviar un mensaje. Es una opción útil para situaciones de emergencia.
2 - Usar el móvil de otro como cargador inverso (si tiene carga inversa inalámbrica o por cable)
Algunos móviles actuales (Samsung, Xiaomi, Google Pixel, Huawei, etc.) permiten compartir batería con otro dispositivo. Si alguien en casa tiene más batería, podéis transferir energía sin cables o con un adaptador USB-C a USB-C.
3 - Usa el portátil como batería
Aunque no es lo más eficiente, si tu portátil tiene algo de batería, puedes usarlo para cargar el móvil conectándolo por USB. Lo único que debes tener en cuenta es que la batería del ordenador se agotará rápido, así que es mejor reservar esta opción para emergencias, por si tienes que usar el dispositivo.
4 - Tener una regleta inteligente con batería integrada
Pocas personas lo saben, pero existen regletas con batería de respaldo que no solo protegen equipos, sino que dan unos minutos o incluso horas de autonomía a los dispositivos conectados. Puedes cargar varios móviles a la vez y usarlas incluso como lámpara de emergencia.
5 - Carga desde el coche
Si tienes acceso a un coche, puedes cargar el móvil con tu cargador USB-C habitual. Lo recomendable es mantener el motor encendido mientras lo haces, para evitar que se agote la batería del vehículo. Si además aprovechas para moverte un poco, mejor.
Consejo extra
Si te enfrentas a un apagón prolongado, además de buscar cómo cargar el móvil, ahorra batería desactivando funciones innecesarias como el Bluetooth, el WiFi o la localización. Usa el modo ahorro o modo avión cuando no lo estés utilizando activamente.