El apagón era la esperada gran prueba de fuego para la conexión por satélite: Starlink aprobó con nota
El inédito apagón energético sufrido en España ha puesto al límite todo tipo de infraestructuras, incluidas las telecomunicaciones tradicionales, que acabaron por dejar sin internet y sin cobertura móvil a gran parte de los españoles. Daba igual que tuvieras batería en el móvil. De repente, los smartphones se habían convertido en un pisapapeles sin conexión, que ni siquiera servían para escuchar la radio o para realizar pagos. Los únicos que se libraron de la desconexión total fueron aquellos que contaban con internet por satélite y una batería de apoyo. La buena noticia es lo que eso significa para todos los usuarios de teléfonos. El apagón energético pone en aprieto la resiliencia de las redes de telecomunicaciones Starlink, uno de los principales referentes en conexión por satélite por ser el único con la conexión más rápida, vivió en la jornada de ayer una de sus situaciones más difíciles y la superó con creces, tal y como apuntan varios usuarios en redes sociales. El internet por satélite de Starlink resultó ser la única conexión estable disponible en todo el país durante el apagón energético. De hecho, que su disponibilidad dependiera de un sistema energético de respaldo, posiblemente hizo que menos usuarios de los habituales pudieran conectarse a Starlink, de manera que los que mantuvieron la conexión, disfrutaron de velocidades más altas de lo habitual: hasta 300 Mbps en descarga y 30 Mbps de subida, tal y como cuenta el youtuber Redskull a Xataka. En Xataka Móvil El Starlink chino más ambicioso viene pisando fuerte y será el más barato si se cumplen las filtraciones Pero más allá de las cifras, lo que nos importa es que el servicio se mantuvo estable. Y no sólo porque la conexión alternativa llega desde el cielo, sino porque las cinco estaciones terrestres a las que se conectan los satélites de Starlink para poder funcionar en España, también se mantuvieron activas con su propio sistema energético de respaldo, al igual que las partes más críticas de la red terrestre de las teleco. Próximo objetivo: Direct to cell para todos Se trata de una muy buena noticia para todos los usuarios de cara al futuro, y no sólo para los que actualmente cuentan con Starlink o se plantean contratarlo para sus hogares. Porque la conexión a internet en casa de Starlink es solo el principio de lo que es capaz de ofrecer la empresa. El siguiente paso es conseguir que cualquier usuario de telefonía móvil pueda aprovechar también las ventajas de conectarse a Starlink sin haberlo previsto, lo que resultaría de vital importancia para situaciones como la del apagón energético que hizo que las redes móviles acabaran apagándose. Es lo que se consigue con Direct to Cell, servicio que ya está disponible en EEUU y otros países, y que tiene previsto hacerse realidad en España a lo largo de 2025 y 2026. La idea es que a través de acuerdos entre los operadores de telefonía y empresas satelitales como Starlink, AST Space Mobile o EutelSat, los usuarios de casi cualquier teléfono dispongan de una conexión de respaldo a través de satélite. En Xataka Móvil La nueva tecnología de conexión por satélite ya no necesita cielos despejados: es capaz hasta de colarse en tu casa En ese caso, situaciones como la desconexión total sufrida tras el apagón energético, tendrían los días contados ya que al menos, se podría mantener la comunicación a través de SMS y llamadas, además de conexión básica a internet próximamente. Una ventaja que de repente ha cobrado gran relevancia ante una desconexión inesperada. Las mismas redes que dieron la talla sobradamente durante la pandemia, pero que han demostrado tener deficiencias en catástrofes como la DANA en Valencia y ante apagones energéticos masivos. Esperemos que esta mala experiencia sirva para que el Direct to cell más avanzado y las redes 5G NTN aceleren su llegada a España. En Xataka Móvil | Europa necesitaba una alternativa a Starlink: IRIS² y GOVSATCOM son la doble apuesta para conseguirlo. - La noticia El apagón era la esperada gran prueba de fuego para la conexión por satélite: Starlink aprobó con nota fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .

El inédito apagón energético sufrido en España ha puesto al límite todo tipo de infraestructuras, incluidas las telecomunicaciones tradicionales, que acabaron por dejar sin internet y sin cobertura móvil a gran parte de los españoles.
Daba igual que tuvieras batería en el móvil. De repente, los smartphones se habían convertido en un pisapapeles sin conexión, que ni siquiera servían para escuchar la radio o para realizar pagos. Los únicos que se libraron de la desconexión total fueron aquellos que contaban con internet por satélite y una batería de apoyo. La buena noticia es lo que eso significa para todos los usuarios de teléfonos.
El apagón energético pone en aprieto la resiliencia de las redes de telecomunicaciones
Starlink, uno de los principales referentes en conexión por satélite por ser el único con la conexión más rápida, vivió en la jornada de ayer una de sus situaciones más difíciles y la superó con creces, tal y como apuntan varios usuarios en redes sociales.
El internet por satélite de Starlink resultó ser la única conexión estable disponible en todo el país durante el apagón energético. De hecho, que su disponibilidad dependiera de un sistema energético de respaldo, posiblemente hizo que menos usuarios de los habituales pudieran conectarse a Starlink, de manera que los que mantuvieron la conexión, disfrutaron de velocidades más altas de lo habitual: hasta 300 Mbps en descarga y 30 Mbps de subida, tal y como cuenta el youtuber Redskull a Xataka.
Pero más allá de las cifras, lo que nos importa es que el servicio se mantuvo estable. Y no sólo porque la conexión alternativa llega desde el cielo, sino porque las cinco estaciones terrestres a las que se conectan los satélites de Starlink para poder funcionar en España, también se mantuvieron activas con su propio sistema energético de respaldo, al igual que las partes más críticas de la red terrestre de las teleco.
Próximo objetivo: Direct to cell para todos

Se trata de una muy buena noticia para todos los usuarios de cara al futuro, y no sólo para los que actualmente cuentan con Starlink o se plantean contratarlo para sus hogares. Porque la conexión a internet en casa de Starlink es solo el principio de lo que es capaz de ofrecer la empresa. El siguiente paso es conseguir que cualquier usuario de telefonía móvil pueda aprovechar también las ventajas de conectarse a Starlink sin haberlo previsto, lo que resultaría de vital importancia para situaciones como la del apagón energético que hizo que las redes móviles acabaran apagándose.
Es lo que se consigue con Direct to Cell, servicio que ya está disponible en EEUU y otros países, y que tiene previsto hacerse realidad en España a lo largo de 2025 y 2026. La idea es que a través de acuerdos entre los operadores de telefonía y empresas satelitales como Starlink, AST Space Mobile o EutelSat, los usuarios de casi cualquier teléfono dispongan de una conexión de respaldo a través de satélite.
En ese caso, situaciones como la desconexión total sufrida tras el apagón energético, tendrían los días contados ya que al menos, se podría mantener la comunicación a través de SMS y llamadas, además de conexión básica a internet próximamente.
Una ventaja que de repente ha cobrado gran relevancia ante una desconexión inesperada. Las mismas redes que dieron la talla sobradamente durante la pandemia, pero que han demostrado tener deficiencias en catástrofes como la DANA en Valencia y ante apagones energéticos masivos. Esperemos que esta mala experiencia sirva para que el Direct to cell más avanzado y las redes 5G NTN aceleren su llegada a España.
En Xataka Móvil | Europa necesitaba una alternativa a Starlink: IRIS² y GOVSATCOM son la doble apuesta para conseguirlo.
-
La noticia
El apagón era la esperada gran prueba de fuego para la conexión por satélite: Starlink aprobó con nota
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
plokiko
.