A Starlink le ha llegado por fin dura competencia: Amazon ha lanzado sus satélites Kuiper

Starlink ha conseguido dar conectividad satelital por todo el mundo, con una inmensa flota de satelites de baja órbita capaz de dar también conexión Direct to Cell a los smartphones. Que sin embargo, no es determinante en la amplia ventaja que cuenta en la actualidad sobre sus rivales. En su firme decisión de extender el servicio de conexión a Internet, aplica ofertas temporales, incluso regalando el equipamiento necesario. Es una estrategia para impulsar la adopción de la conectividad satelital, porque desde ya mismo, tienen un serio rival con el que competir: Amazon, que estará también en España con sus satélites Kuiper. Amazon lanza sus primeros satélites Kuiper Lanzamiento de la constelación Kuiper. Amazon ha desplegado sus primeros 27 satélites para conformar una red de banda ancha en el cielo. Lanzados desde Florida ayer, son el pistoletazo de salida a un servicio que ha sufrido varios retrasos. Se esperaba lanzar este paquete inaugural a principios de 2024. Son solo el principio. Estos 27 primeros satélites son el inicio de algo más grande: Amazon planea enviar a la órbita terrestre unos 3.236 satélites, un proyecto con un coste de 10.000 millones de dólares. En Xataka Móvil Google tiene un plan para luchar contra Starlink: una conexión por luz para llegar donde no lo hace la fibra Y es la mayor apuesta de la compañía de Bezos en la actualidad. Enfrentada con Starlink, luchará por conquistar un territorio de complicada cobertura con las redes terrestres: las áreas rurales. Objetivo 2026. Amazon tiene una fecha límite marcada en su calendario: mediados de 2026, en ese momento deberá haber desplegado la mitad de su constelación Kuiper (unos 1.618 satélites). Seguramente busque una ampliación de este periodo debido al lanzamiento tardío. A pesar de los retrasos sufridos, Kuiper de Amazon se postula como el gran rival de Starlink Ventaja basada en la experiencia. Los ejecutivos del gigante del ecommerce ven una ventaja para Kuiper: la profunda experiencia en productos de consumo y su negocio de computación en la nube. Sin embargo, en SpaceX llevan la delantera desde 2019, cuando se pusieron en órbita los primeros satélites Starlink. Ahora ya cuentan con más de 8.000 satélites. Confianza plena en Kuiper. Jeff Bezos, CEO de Amazon, expresó su confianza en una entrevista realizada por Reuters hace unos meses. "Hay una demanda insaciable" de Internet. Además, afirmó que hay hueco en el mercado para ambos productos. Imagen de portada | Composición con imágenes de Starlink y Amazon En Xataka Móvil | Cobertura por satélite: esto es lo que necesitas en tu móvil para no volver a quedarte sin conexión nunca más En Xataka Móvil | Ni 5G ni 6G: el futuro de la conectividad 'premium' es la comunicación satelital. Y ya hay móviles que la ofrecen - La noticia A Starlink le ha llegado por fin dura competencia: Amazon ha lanzado sus satélites Kuiper fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .

Abr 29, 2025 - 17:51
 0
A Starlink le ha llegado por fin dura competencia: Amazon ha lanzado sus satélites Kuiper

A Starlink le ha llegado por fin dura competencia: Amazon ha lanzado sus satélites Kuiper

Starlink ha conseguido dar conectividad satelital por todo el mundo, con una inmensa flota de satelites de baja órbita capaz de dar también conexión Direct to Cell a los smartphones. Que sin embargo, no es determinante en la amplia ventaja que cuenta en la actualidad sobre sus rivales.

En su firme decisión de extender el servicio de conexión a Internet, aplica ofertas temporales, incluso regalando el equipamiento necesario. Es una estrategia para impulsar la adopción de la conectividad satelital, porque desde ya mismo, tienen un serio rival con el que competir: Amazon, que estará también en España con sus satélites Kuiper.

Amazon lanza sus primeros satélites Kuiper

Amazon Kuiper

Lanzamiento de la constelación Kuiper. Amazon ha desplegado sus primeros 27 satélites para conformar una red de banda ancha en el cielo. Lanzados desde Florida ayer, son el pistoletazo de salida a un servicio que ha sufrido varios retrasos. Se esperaba lanzar este paquete inaugural a principios de 2024.

Son solo el principio. Estos 27 primeros satélites son el inicio de algo más grande: Amazon planea enviar a la órbita terrestre unos 3.236 satélites, un proyecto con un coste de 10.000 millones de dólares.

Y es la mayor apuesta de la compañía de Bezos en la actualidad. Enfrentada con Starlink, luchará por conquistar un territorio de complicada cobertura con las redes terrestres: las áreas rurales.

Objetivo 2026. Amazon tiene una fecha límite marcada en su calendario: mediados de 2026, en ese momento deberá haber desplegado la mitad de su constelación Kuiper (unos 1.618 satélites). Seguramente busque una ampliación de este periodo debido al lanzamiento tardío.

A pesar de los retrasos sufridos, Kuiper de Amazon se postula como el gran rival de Starlink

Ventaja basada en la experiencia. Los ejecutivos del gigante del ecommerce ven una ventaja para Kuiper: la profunda experiencia en productos de consumo y su negocio de computación en la nube. Sin embargo, en SpaceX llevan la delantera desde 2019, cuando se pusieron en órbita los primeros satélites Starlink. Ahora ya cuentan con más de 8.000 satélites.

Confianza plena en Kuiper. Jeff Bezos, CEO de Amazon, expresó su confianza en una entrevista realizada por Reuters hace unos meses. "Hay una demanda insaciable" de Internet. Además, afirmó que hay hueco en el mercado para ambos productos.

Imagen de portada | Composición con imágenes de Starlink y Amazon

En Xataka Móvil | Cobertura por satélite: esto es lo que necesitas en tu móvil para no volver a quedarte sin conexión nunca más

En Xataka Móvil | Ni 5G ni 6G: el futuro de la conectividad 'premium' es la comunicación satelital. Y ya hay móviles que la ofrecen

-
La noticia A Starlink le ha llegado por fin dura competencia: Amazon ha lanzado sus satélites Kuiper fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .