Apple entrenará su IA con datos de usuarios, pero sin comprometer su privacidad

El nuevo sistema de entrenamiento optimiza el rendimiento de la inteligencia artificial, al mismo tiempo que protege la privacidad de los usuarios.

Abr 15, 2025 - 10:11
 0
Apple entrenará su IA con datos de usuarios, pero sin comprometer su privacidad

La polémica en torno al uso de los datos de los usuarios para entrenar a los modelos de inteligencia artificial es un eterno debate que no para de sonar. Recientemente, Meta ha dado a conocer que utilizará el contenido público de los internautas para entrenar a su IA, mientras que Apple ha revelado que empleará los datos de los usuarios para mejorar sus sistemas de inteligencia artificial.

Concretamente, la compañía de Tim Cook ha explicado en una publicación de su blog de investigación que su nuevo sistema de entrenamiento optimiza el rendimiento de la IA, al mismo tiempo que mantiene intacto su compromiso con la privacidad de los usuarios.

Además, en la publicación, Apple describe sus nuevos planes para combinar el análisis de datos con la información de los usuarios y la generación de datos sintéticos —es decir, información que imita entradas reales y sin incluir datos personales—, de esta manera, podrá entrenar a la IA que se esconde detrás de las funciones de Apple Intelligence.

Por otro lado, los dispositivos Apple podrán determinar qué entradas sintéticas se asemejan más a las muestras reales, lo cual transmitirán a la compañía enviando únicamente una señal que indica cuál de las variantes se asemeja más a los datos muestreados. De esta forma, según Apple, no se accede a los datos del individuo, y estos nunca salen del dispositivo. Por ende, esto significa que Apple utilizará las 'muestras falsas' seleccionadas con mayor frecuencia para mejorar sus resultados de texto de IA, como, por ejemplo, los resúmenes de correo electrónico.

Apple detalla que todas estas "nuevas técnicas permiten descubrir tendencias de uso e información agregada para mejorar las funciones de Apple Intelligence, sin revelar comportamientos individuales ni contenido exclusivo". Asimismo, esta estrategia se introducirá en la próxima versión beta de iOS 18.5, iPadOS 18.5 y macOS 15.5. Además, solo afectará a aquellos usuarios se hayan suscrito al programa 'Análisis de Dispositivos'.

La compañía de Tim Cook asegura en la publicación que "estas técnicas permiten a Apple comprender las tendencias generales, sin necesidad de obtener información personal, como las indicaciones que utilizan o el contenido de sus correos electrónicos".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.