ASML acelera sus planes de expansión, creará un nuevo campus del tamaño de 50 campus de fútbol para 2028
Estados Unidos y China no han tenido la mejor de la relaciones y hemos visto numerosas empresas chinas acabar sufriendo sanciones por parte de los estadounidenses. El caso más conocido es el de Huawei, que casi acaba con esta y se tuvo que quedar en China sin la posibilidad a expandirse, aunque ahora es otra La entrada ASML acelera sus planes de expansión, creará un nuevo campus del tamaño de 50 campus de fútbol para 2028 aparece primero en El Chapuzas Informático.

Estados Unidos y China no han tenido la mejor de la relaciones y hemos visto numerosas empresas chinas acabar sufriendo sanciones por parte de los estadounidenses. El caso más conocido es el de Huawei, que casi acaba con esta y se tuvo que quedar en China sin la posibilidad a expandirse, aunque ahora es otra historia, pues vuelve poco a poco a recuperar su esplendor. Por otro lado, Estados Unidos se encargó de que China no fuese su rival en IA impidiéndole comprar chips avanzados y hasta se encargó de restringir el envío de maquinaría de chips. Empresas como ASML tenían prohibido comercializar con China y aun así el gigante asiático ha logrado grandes avances. Ahora vemos que ASML ha decidido acelerar sus planes de expansión y creará un campus del tamaño de 50 campos de fútbol para 2028.
La inteligencia artificial iba a convertirse en un nuevo segmento del mercado que provocaría gran interés y eso lo sabían los estadounidenses. De hecho, antes de que todo este boom de la IA llegara, ya se habían encargado de silenciar a su mayor rival, China. Con una nueva serie de restricciones al comercio y exportación, China se quedaba sin poder adquirir chips de IA avanzados. También pusieron de su parte a grandes empresas para asegurarse de que estas no comerciaban con China.
ASML adelante su plan de construcción de un enorme campus del tamaño de 50 campos de fútbol para el año 2028
Entre las empresas que dejaron de comercializar con China tenemos a NVIDIA, la cual no vendería GPU para IA. Sin embargo, no querían perder la oportunidad de comercio con China y desarrollaron GPU recortadas para inteligencia artificial. Otras como ASML se limitaron a no enviar sus máquinas de fabricación de chips a China, pero incluso así el gigante asiático pudo continuar desarrollándolos.
Hace un par de meses anunciamos como ASML e Imec iban a colaborar para impulsar la industria de los chips en Europa. Ahora volvemos a hablar de ASML, pues sus planes son los de crear un nuevo campus de 357.000 metros cuadrados, lo que implica ser como 50 campos de fútbol. Este campus incluirá dos aparcamientos con dos vías principales para combatir el tráfico, un carril exclusivo para autobuses y espacio para 4.200 bicicletas.
El campus costará 1.700 millones de euros
Aunque inicialmente este campus iba a construirse en 2030, ASML ha logrado adelantar el proyecto y se espera que se finalice en 2028. Se han necesitado nada menos que 1.700 millones de euros para poder dar vida a este proyecto que será muy importante para los Países Bajos. Aun así, hay que realizar una serie de cambios y mejoras en la infraestructura para prepararse ante esto, pues resulta que en la actualidad la red eléctrica neerlandesa ya se está colapsando.
Además de esto, se presentan otros problemas como el del almacenamiento de nitrógeno y la adquisición de terrenos. Este último ocurre debido a que Philips posee el 80% del área asignada para el campus y el 20% restante se conseguirá mediante acuerdos, aunque los planes son públicos.
La entrada ASML acelera sus planes de expansión, creará un nuevo campus del tamaño de 50 campus de fútbol para 2028 aparece primero en El Chapuzas Informático.