Dime qué dedo usas para configurar la huella del móvil y te diré de qué generación eres
La biometría en el móvil tiene muchas utilidades, pero la principal es el desbloqueo de los dispositivos de una forma rápida, fácil y con un identificador tan único como nuestra huella, nuestro rostro o incluso el iris (aunque este ha ido quedando obsoleto). Entre las opciones disponibles, el sensor de huellas es uno de los más extendidos. Pero hay algo que los fabricantes no vieron venir: la forma de usarlo entre las distintas generaciones. Los boomers prefieren usar el dedo índice o incluso el anular, pero tiene una explicación (o dos) Los más tardíos de la generación boomer y los más tempranos de la generación X, es decir, aquellas personas que ahora están rondando los 60 (lustro arriba, lustro abajo) suelen utilizar el dedo índice o el anular para configurar la huella del móvil. En Xataka Móvil No puedo desbloquear mi móvil con la huella dactilar: este puede ser el motivo y no es una mala configuración ni un error El motivo es sencillo. Es una generación a la que los smartphones les cogió en una edad ya bastante madura, por lo que para ellos la curva de aprendizaje ha sido mucho más pronunciada y menos natural que la que hemos tenidos los millenials e indudablemente la generación Z. Los primeros sensores de huellas se ubicaban en la trasera de los móviles (o incluso en el lateral), por lo que tienen interiorizado usar el dedo índice para desbloquear el terminal. Pero, además, hay un segundo motivo y lo encontramos en la forma en la que habitualmente sostienen el teléfono. Estos usuarios suelen sujetar el móvil con la mano izquierda e interactuar con él con la derecha (al revés en el caso de los zurdos), por lo que el movimiento más natural para ellos sigue siendo el del dedo índice. Millenials y su dominio del pulgar: sostener el móvil con una mano es la prioridad En el caso de los millenials, los usuarios actuales de 30 - 40 años, preferimos agarrar el móvil con una sola mano. La llegada de los sensores de huella en pantalla han hecho que el pulgar sea el dedo que más utilizamos con este fin los jóvenes de nuestra generación. Crecimos a la par que la tecnología y hemos demostrado una gran capacidad de adaptación. Los cambios tecnológicos, en general, no nos vienen grandes. Por nuestras manos han pasado teléfonos fijos con cable, los feature phones, los primeros smartphones y ahora los modelos más avanzados. Incluso, en nuestros veranos de la infancia coqueteamos con el “busca” que regalaban algunas marcas de refrescos. Solemos adaptarnos bastante bien a los cambios y una muestra de ello es que hemos hecho una transición bastante natural del dedo índice al pulgar, a la hora de usar el desbloqueo dactilar. Generación Z: todo al reconocimiento facial Ni uno ni otro. La generación Z sigue demostrando que tiene su propia forma de hacer las cosas y no solo evitan usar funda o incluso pasan de los auriculares, también están empezando a dejar en el olvido la huella dactilar como sistema de biometría para acceder al móvil. En su lugar, prefieren el reconocimiento facial por comodidad, aunque pueda ser más inseguro. La elección de un dedo u otro (incluso ninguno) a la hora de usar el desbloqueo del móvil es algo más que una curiosidad y abre de nuevo la puerta a las diferencias generacionales a la hora de relacionarnos con nuestros dispositivos. En Xataka Móvil | El primer paso para proteger un móvil está en su código de desbloqueo. Y no todos valen (si quieres que sea seguro) En Xataka Móvil | Cómo activar el desbloqueo por huella dactilar o Face ID en Telegram para que nadie pueda leer tus mensajes - La noticia Dime qué dedo usas para configurar la huella del móvil y te diré de qué generación eres fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

La biometría en el móvil tiene muchas utilidades, pero la principal es el desbloqueo de los dispositivos de una forma rápida, fácil y con un identificador tan único como nuestra huella, nuestro rostro o incluso el iris (aunque este ha ido quedando obsoleto).
Entre las opciones disponibles, el sensor de huellas es uno de los más extendidos. Pero hay algo que los fabricantes no vieron venir: la forma de usarlo entre las distintas generaciones.
Los boomers prefieren usar el dedo índice o incluso el anular, pero tiene una explicación (o dos)
Los más tardíos de la generación boomer y los más tempranos de la generación X, es decir, aquellas personas que ahora están rondando los 60 (lustro arriba, lustro abajo) suelen utilizar el dedo índice o el anular para configurar la huella del móvil.
El motivo es sencillo. Es una generación a la que los smartphones les cogió en una edad ya bastante madura, por lo que para ellos la curva de aprendizaje ha sido mucho más pronunciada y menos natural que la que hemos tenidos los millenials e indudablemente la generación Z.

Los primeros sensores de huellas se ubicaban en la trasera de los móviles (o incluso en el lateral), por lo que tienen interiorizado usar el dedo índice para desbloquear el terminal.
Pero, además, hay un segundo motivo y lo encontramos en la forma en la que habitualmente sostienen el teléfono. Estos usuarios suelen sujetar el móvil con la mano izquierda e interactuar con él con la derecha (al revés en el caso de los zurdos), por lo que el movimiento más natural para ellos sigue siendo el del dedo índice.
Millenials y su dominio del pulgar: sostener el móvil con una mano es la prioridad
En el caso de los millenials, los usuarios actuales de 30 - 40 años, preferimos agarrar el móvil con una sola mano. La llegada de los sensores de huella en pantalla han hecho que el pulgar sea el dedo que más utilizamos con este fin los jóvenes de nuestra generación.

Crecimos a la par que la tecnología y hemos demostrado una gran capacidad de adaptación. Los cambios tecnológicos, en general, no nos vienen grandes. Por nuestras manos han pasado teléfonos fijos con cable, los feature phones, los primeros smartphones y ahora los modelos más avanzados. Incluso, en nuestros veranos de la infancia coqueteamos con el “busca” que regalaban algunas marcas de refrescos.
Solemos adaptarnos bastante bien a los cambios y una muestra de ello es que hemos hecho una transición bastante natural del dedo índice al pulgar, a la hora de usar el desbloqueo dactilar.
Generación Z: todo al reconocimiento facial
Ni uno ni otro. La generación Z sigue demostrando que tiene su propia forma de hacer las cosas y no solo evitan usar funda o incluso pasan de los auriculares, también están empezando a dejar en el olvido la huella dactilar como sistema de biometría para acceder al móvil.
En su lugar, prefieren el reconocimiento facial por comodidad, aunque pueda ser más inseguro.

La elección de un dedo u otro (incluso ninguno) a la hora de usar el desbloqueo del móvil es algo más que una curiosidad y abre de nuevo la puerta a las diferencias generacionales a la hora de relacionarnos con nuestros dispositivos.
En Xataka Móvil | El primer paso para proteger un móvil está en su código de desbloqueo. Y no todos valen (si quieres que sea seguro)
En Xataka Móvil | Cómo activar el desbloqueo por huella dactilar o Face ID en Telegram para que nadie pueda leer tus mensajes
-
La noticia
Dime qué dedo usas para configurar la huella del móvil y te diré de qué generación eres
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.