Google Maps muestra tres nombres distintos para el Golfo de México, así que México ha respondido con una demanda a Google

Fue una de las primeras decisiones de Donald Trump cuando se convirtió por segunda vez en presidente de Estados Unidos y en un giro de guion, Google acaba de recibir otra demanda más y esta vez, de México. Hablamos de la idea de Trump de cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, algo que suscitó tanta polémica que Google acabó prohibiendo los comentarios para evitar un review bombing. La presidenta del país centroaméricano llevaba semanas solicitando a la big tech que no llamase al Golfo de México 'Golfo de América', pero tras encontrarse con una pared, Claudia Sheinbaum ha dado un paso a frente: México demanda a Google. El golfo del nombre cambiante en Google Maps El primer día en el cargo de Trump firmó una orden ejecutiva relativa a la denominación de este accidente geográfico. Según el presidente, el cambio tenía sentido porque 'Estados Unidos hace la mayor parte de trabajo allí y es nuestro'. El pasado jueves, la cámara de representantes de Estados Unidos, actualmente controlada por los republicanos, votó a favor de renombrar oficialmente el Golfo de México. Sheinbaum no piensa lo mismo. El gobierno mexicano por su parte sostiene que la orden de Trump solo tiene validez sobre la porción estadounidense de la plataforma continental. La BBC recoge tanto la demanda como las declaraciones de la presidenta, que advierte que Estados Unidos no tiene autoridad para cambiar el nombre de la totalidad del golfo. Ya en enero Sheinbaum escribió una carta a Google solicitando que reconsiderara la decisión de cambiar el nombre y un mes después, amenazó con tomar medidas legales que en las últimas horas se han hecho efectivas. Según El País, la demanda se ha interpuesto en México y que incluso ya hay una resolución favorable, lo que se traduce en que el Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México ha requerido a Google cambiar de inmediato en sus plataformas el nombre del Golfo de México. Las explicaciones de Google. Ante la petición inicial de la presidencia de México, Google afirmaba que su cambio de nombre obedecía a una práctica que lleva mucho tiempo vigente en la compañía: en seguir los cambios de nomenclatura cuando estos provienen de fuentes oficiales gubernamentales. Y su apaño: el nombre del golfo no se modificaría para quienes usen la aplicación en México y que el resto del mundo vería la etiqueta de 'Golfo de México (Golfo de América)'. Eso sí, en territorio estadounidense, el golfo tendría el nombre designado por Trump. Mientras que Google ha optado por esta curiosa solución de mostrar diferentes nomenclaturas, otras entidades como la agencia de noticias Associated Press se negó a seguir este dictamen de Trump, lo que se tradujo en una relación tensa con la presidencia y hasta el veto en ciertos eventos que solo la justicia ha conseguido aflojar. El Golfo de México es solo el primero. Ojo porque el pasado miércoles Donald Trump insinuó que Estados Unidos podría recomendar un cambio de nombre del Golfo Pérsico hacia otras nomenclaturas como 'Golfo Arábigo' o 'Golfo de Arabia', según recoge Associated Press. La ocurrencia fue tildada por el ministro de exteriores iraní como un rumor absurdo y una advertencia: ese cambio 'desataría la ira de todos los iraníes'. En Xataka Android | Google fabricaba sus Pixel en China pero los aranceles de Trump lo pondrán difícil. Cuenta con una ruta de escape Portada | Montaje con fotografía de Daniel Torok - La noticia Google Maps muestra tres nombres distintos para el Golfo de México, así que México ha respondido con una demanda a Google fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .

May 10, 2025 - 09:21
 0
Google Maps muestra tres nombres distintos para el Golfo de México, así que México ha respondido con una demanda a Google

Google Maps muestra tres nombres distintos para el Golfo de México, así que México ha respondido con una demanda a Google

Fue una de las primeras decisiones de Donald Trump cuando se convirtió por segunda vez en presidente de Estados Unidos y en un giro de guion, Google acaba de recibir otra demanda más y esta vez, de México. Hablamos de la idea de Trump de cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, algo que suscitó tanta polémica que Google acabó prohibiendo los comentarios para evitar un review bombing.

La presidenta del país centroaméricano llevaba semanas solicitando a la big tech que no llamase al Golfo de México 'Golfo de América', pero tras encontrarse con una pared, Claudia Sheinbaum ha dado un paso a frente: México demanda a Google.

El golfo del nombre cambiante en Google Maps

El primer día en el cargo de Trump firmó una orden ejecutiva relativa a la denominación de este accidente geográfico. Según el presidente, el cambio tenía sentido porque 'Estados Unidos hace la mayor parte de trabajo allí y es nuestro'. El pasado jueves, la cámara de representantes de Estados Unidos, actualmente controlada por los republicanos, votó a favor de renombrar oficialmente el Golfo de México.

Sheinbaum no piensa lo mismo. El gobierno mexicano por su parte sostiene que la orden de Trump solo tiene validez sobre la porción estadounidense de la plataforma continental. La BBC recoge tanto la demanda como las declaraciones de la presidenta, que advierte que Estados Unidos no tiene autoridad para cambiar el nombre de la totalidad del golfo.

Ya en enero Sheinbaum escribió una carta a Google solicitando que reconsiderara la decisión de cambiar el nombre y un mes después, amenazó con tomar medidas legales que en las últimas horas se han hecho efectivas. Según El País, la demanda se ha interpuesto en México y que incluso ya hay una resolución favorable, lo que se traduce en que el Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México ha requerido a Google cambiar de inmediato en sus plataformas el nombre del Golfo de México.

Las explicaciones de Google. Ante la petición inicial de la presidencia de México, Google afirmaba que su cambio de nombre obedecía a una práctica que lleva mucho tiempo vigente en la compañía: en seguir los cambios de nomenclatura cuando estos provienen de fuentes oficiales gubernamentales. Y su apaño: el nombre del golfo no se modificaría para quienes usen la aplicación en México y que el resto del mundo vería la etiqueta de 'Golfo de México (Golfo de América)'. Eso sí, en territorio estadounidense, el golfo tendría el nombre designado por Trump.

Mientras que Google ha optado por esta curiosa solución de mostrar diferentes nomenclaturas, otras entidades como la agencia de noticias Associated Press se negó a seguir este dictamen de Trump, lo que se tradujo en una relación tensa con la presidencia y hasta el veto en ciertos eventos que solo la justicia ha conseguido aflojar.

El Golfo de México es solo el primero. Ojo porque el pasado miércoles Donald Trump insinuó que Estados Unidos podría recomendar un cambio de nombre del Golfo Pérsico hacia otras nomenclaturas como 'Golfo Arábigo' o 'Golfo de Arabia', según recoge Associated Press. La ocurrencia fue tildada por el ministro de exteriores iraní como un rumor absurdo y una advertencia: ese cambio 'desataría la ira de todos los iraníes'.

En Xataka Android | Google fabricaba sus Pixel en China pero los aranceles de Trump lo pondrán difícil. Cuenta con una ruta de escape


Portada | Montaje con fotografía de Daniel Torok

-
La noticia Google Maps muestra tres nombres distintos para el Golfo de México, así que México ha respondido con una demanda a Google fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .