NVIDIA diseña el PCB más compacto y denso de la historia para su RTX PRO 6000 Blackwell Workstation Edition con 96 GB de VRAM
Aunque las RTX 50 se han llevado críticas por doquier y siguen fallando, lo cierto es que NVIDIA ha creado con la RTX 5090 un PCB que es digno de elogio por lo vanguardista del diseño. Lógicamente con la RTX PRO 6000 Blackwell no se iba a quedar atrás, pero lo que vimos en su La entrada NVIDIA diseña el PCB más compacto y denso de la historia para su RTX PRO 6000 Blackwell Workstation Edition con 96 GB de VRAM aparece primero en El Chapuzas Informático.

Aunque las RTX 50 se han llevado críticas por doquier y siguen fallando, lo cierto es que NVIDIA ha creado con la RTX 5090 un PCB que es digno de elogio por lo vanguardista del diseño. Lógicamente con la RTX PRO 6000 Blackwell no se iba a quedar atrás, pero lo que vimos en su versión Max-Q no era un diseño tan avanzado, sino algo más tradicional, y se supuso que todas las variantes usarían el mismo modelo, pero no. Hoy se ha filtrado otro diseño, el de la variante Workstation Edition, el cual es todavía más complejo que el de la RTX 50, porque este PCB para esta RTX PRO 6000 Blackwell es la versión que se usará para el disipador Dual Fan capaz de disipar 600W.
Los tres modelos que NVIDIA presentó parecían atender a tres objetivos distintos según su sistema de refrigeración, y este debía ser el único factor limitante, puesto que todos tendrán 96 GB de VRAM, pero no es así. Lo que ahora se desvela es que hay dos PCB distintos para estos tres modelos, y lo curioso es que el cruce de especificaciones es realmente interesante.
NVIDIA ha creado el PCB más compacto y denso de la historia de las gráficas con la RTX PRO 6000 Workstation Edition
Lo filtrado desde China, y según se dice, ha sido desde dentro de la propia NVIDIA, es algo que en parte ya hemos visto antes, o por lo menos, en gran medida. El usuario de Chiphell O-EtalXVII ha revelado (las imágenes han sido borradas por desgracia) el PCB de esta RTX PRO 6000 Workstation Edition, la cual ya ha sido presentada, mostrada e incluso tenemos filtraciones de rendimiento.
Hay que recordar que este modelo tendrá 96 GB de VRAM y el TGP completo de 600W, lo que ha hecho que NVIDIA mueva ficha y coja el disipador de las RTX 5090 y lo optimice en su curva V/F para esta gráfica.
La novedad radica en el hecho de que este PCB es casi idéntico al de la versión para gaming, pero NVIDIA ha ido un paso más lejos al incluir, obviamente, un diseño Clamshell para darle cabida a los módulos de Samsung GDDR7 de 3 GB.
¿Es este el PCB de la versión de servidor?
Los tres modelos de esta serie, Workstation Edition, Server Edition y Max-Q Workstation Edition tienen tres disipadores distintos. El que hemos visto hoy es el de la RTX 5090 mejorado, pero los otros dos son de tipo blower, destacando que la versión Server Edition recibe el flujo de aire de ventiladores externos desde su parte trasera, donde integra el conector 12V-2x6.
Por lo tanto, la duda que hay ahora mismo es si esta versión Server Edition usa el PCB de la WS o de la Max-Q, aunque por diseño parece que será el de esta última.
Sea como fuere, el de la versión RTX PRO 6000 Workstation Edition es el PCB más avanzado de la historia de las tarjetas gráficas jamás creado, así que esperemos que no sufran los mismos problemas que ya vimos en las RTX 5090, sobre todo con el conector PCIe 5.0.
La entrada NVIDIA diseña el PCB más compacto y denso de la historia para su RTX PRO 6000 Blackwell Workstation Edition con 96 GB de VRAM aparece primero en El Chapuzas Informático.