Seagate tiene como objetivo lanzar discos duros de 100 TB para 2030 con el fin de suplir la demanda de almacenamiento de IA
En el momento en el que nos encontramos, tenemos la capacidad de comprarnos discos duros de más de 30 TB y recientemente Seagate anunció el lanzamiento de sus nuevos HDD de 36 TB. En cambio, si queremos comprar un SSD, no vamos a encontrar algo con esa capacidad y en las tiendas como mucho habrá La entrada Seagate tiene como objetivo lanzar discos duros de 100 TB para 2030 con el fin de suplir la demanda de almacenamiento de IA aparece primero en El Chapuzas Informático.

En el momento en el que nos encontramos, tenemos la capacidad de comprarnos discos duros de más de 30 TB y recientemente Seagate anunció el lanzamiento de sus nuevos HDD de 36 TB. En cambio, si queremos comprar un SSD, no vamos a encontrar algo con esa capacidad y en las tiendas como mucho habrá opciones de 8 TB. Está claro que aquellos que priorizan el almacenamiento por encima de todo van a encontrar los HDD como una mejor opción. Precisamente con la alta demanda de almacenamiento que hay por la IA, Seagate espera poder conseguir HDD de 100 TB para 2030.
A la hora de elegir un nuevo disco para almacenar nuestros datos en PC, nos va a tocar escoger entre HDD y SSD y escoger un modelo entre estos. Dependiendo de los usos que vayamos a darles, un disco duro de alta capacidad y menor velocidad nos podría servir más que un SSD con mucha más velocidad, pero limitado en almacenamiento. Aunque parecía que los SSD habían acabado por completo con los HDD, lo cierto es que el mercado sigue en pie y estos se venden menos, pero la demanda por los discos duros sigue estando muy presente.
Seagate planea lanzar HDD de 100 TB en 2030 para poder cubrir la gran demanda de almacenamiento que pide la IA
La inteligencia artificial ha empezado a involucrarse en todo tipo de dispositivos y programas. Cada vez más apps de móviles incorporan algún tipo de IA y ya hemos visto que esto no va a parar e irá a más. Lo mismo si hablamos de como las empresas están invirtiendo miles de millones de dólares para poder desarrollar nuevos modelos de inteligencia artificial más precisos y complejos.
Para poder entrenar estos modelos no solo se requiere de una enorme capacidad de cálculo como las GPU de NVIDIA, sino también una gran cantidad de almacenamiento. Seagate tiene pensado construir una empresa centrada en crear almacenamiento dedicado al sector de la IA y su objetivo sería lanzar HDD de 100 TB para 2030.
Seagate sigue los pasos de NVIDIA y se promociona como una empresa centrada en la IA
Cuando los SSD empezaron a popularizarse y bajaron su precio, las empresas de discos duros tuvieron que buscar alternativas para recuperarse de la caída de ventas. En lugar de intentar competir en términos de velocidad que es algo imposible por tratarse de un medio de almacenamiento en Flash, optaron por hacerlo en capacidad. Así pues, hace unos años empezaron a lanzarse HDD de más de 20 TB y hace poco salieron los de 30 TB y más tanto por Seagate como por parte de Western Digital (WD).
Según el supervisor de estrategias comerciales de Seagate, las empresas de IA van a seguir aumentando la demanda por discos duros de alta capacidad para progresar con el entrenamiento de nuevos modelos y tecnologías. Al igual que NVIDIA, ahora Seagate se promociona como una "empresa de IA", pues sabe que ahí está su mejor oportunidad para crecer y conseguir mayores beneficios. Los discos duros, a diferencia de los SSD, no tienen un número de Terabytes escritos como una medida de durabilidad y aguantarán hasta que empecemos a ver sector del disco dañados.
La entrada Seagate tiene como objetivo lanzar discos duros de 100 TB para 2030 con el fin de suplir la demanda de almacenamiento de IA aparece primero en El Chapuzas Informático.