Ver el fútbol en tu segunda residencia es supercómodo si configuras el Chromecast de esta sencilla forma
Estás en el sofá, coges el mando y pones el partido de tu equipo favorito en la televisión. Si tienes contratado alguno de los servicios que incluyen fútbol de DAZN, Movistar o de Orange (también Orange TV Libre y Movistar Plus+), esto es algo a lo que estarás acostumbrado. Pero, ¿y si el partido que quieres ver te pilla en tu segunda residencia? Una escapada de fin de semana o un viaje de vacaciones es algo muy común y no por eso te vas a quedar sin ver a tu equipo. Como no podemos llevarnos el decodificador con nosotros, la alternativa más cómoda para ver el fútbol en una segunda residencia es llevar un Chromecast en la maleta. Eso sí, para ello hay que configurarlo, un proceso que no lleva más de unos minutos. Índice de Contenidos (3) ¿Qué requisitos debemos cumplir para ver el fútbol en una 2.ª residencia? Configurar el Chromecast para ello es muy sencillo Ya solo nos queda retransmitir desde el móvil o desde un PC ¿Qué requisitos debemos cumplir para ver el fútbol en una 2.ª residencia? Antes de pasar a la configuración del Chromecast, es importante que sepamos si podemos ver o no el fútbol en nuestra segunda residencia. Lo primero es entender que no todo el fútbol se retransmite por las mismas plataformas. Por ejemplo, la Premier League inglesa la retransmite al completo DAZN, aunque podemos acceder a este contenido a través de Movistar Plus+ y la televisión de Orange. En lo que respecta a LaLiga, ocurre otra cosa diferente: si solo tenemos DAZN, podremos ver la mitad de los partidos en cada jornada. Otro punto importante a tener en cuenta es lo que necesitamos para ver el fútbol en una segunda residencia. En el caso de Movistar, por ejemplo, debemos de tener contratado el paquete de segunda residencia, además del correspondiente de fútbol. En el caso de Orange TV y de DAZN, no tenemos que hacernos con un servicio por separado para ello. No ocurre esto, sin embargo, con Movistar Plus+, aunque esta plataforma solo emite un partido cada jornada. A los dos anteriores tenemos que sumarle el tema de las limitaciones a la hora de reproducir contenido. Orange TV permite registrar solo 5 dispositivos de forma simultánea y debemos de considerar que tenemos que tener tanto el teléfono que va a retransmitir como el Chromecast entre ellos. La televisión de esta operadora permite retransmitir el partido en dos dispositivos de forma simultánea (incluso si no están en la misma red). Esto no ocurre con Movistar, que solo permite uno fuera de casa, siempre y cuando no haya nadie en casa viendo el partido. Una última cosa a tener en cuenta es que si tenemos Movistar o Orange con los paquetes de fútbol, vamos a tener que utilizar la app de DAZN para mandar la señal al Chromecast. Para ello, tenemos que tener una cuenta en esta plataforma que esté enlazada a nuestro usuario de cualquiera de estas dos operadoras. El proceso desde Orange se hace desde la app Mi Orange, mientras que el de Movistar nos permite hacerlo desde el decodificador o también desde el móvil y el PC. Configurar el Chromecast para ello es muy sencillo Si cumplimos los requisitos que comentamos más arriba, entonces lo que debemos hacer es configurar el Chromecast para tenerlo listo y poder retransmitir lo que queramos desde el móvil. Este proceso lo tenemos que llevar a cabo cuando estemos en la segunda residencia, puesto que para ello tanto el móvil como el dispositivo de Google deben estar conectados a la misma red Wi-Fi. Una vez que tengamos el Chromecast conectado (tanto el HDMI como la fuente de alimentación), toca ponerse manos a la obra y seguir los siguientes pasos: Lo primero será descargar la aplicación de Google Home. La tenemos disponible tanto en Google Play Store como en App Store. Con la aplicación abierta, nos vamos a la pestaña 'Dispositivos' y pulsamos en 'Añadir'. Nos aparecerán tres opciones. Elegimos la segunda para poder conectar el Chromecast. La app buscará el Chromecast. Cuando lo encuentre, pulsa sobre la opción. Lo siguiente que debemos hacer es verificar el código. En la tele debería aparecer un código que sea idéntico al que tendremos en el móvil. Si es así, tenemos que pulsar en 'Sí'. Tendremos que configurar el WiFi, para lo que tendremos que intrducir la contraseña. Si todo es correcto, ya habremos completado el proceso y podremos retransmitir lo que queramos. En Xataka Móvil Orange TV abre sus puertas a los clientes de cualquier operador: fútbol, series y películas sin permanencia Ya solo nos queda retransmitir desde el móvil o desde un PC Con el Chromecast configurado, ya solo nos queda disfrutar del partido que queramos ver desde nuestra segunda residencia. La aplicación para móviles de cada plataform

Estás en el sofá, coges el mando y pones el partido de tu equipo favorito en la televisión. Si tienes contratado alguno de los servicios que incluyen fútbol de DAZN, Movistar o de Orange (también Orange TV Libre y Movistar Plus+), esto es algo a lo que estarás acostumbrado. Pero, ¿y si el partido que quieres ver te pilla en tu segunda residencia?
Una escapada de fin de semana o un viaje de vacaciones es algo muy común y no por eso te vas a quedar sin ver a tu equipo. Como no podemos llevarnos el decodificador con nosotros, la alternativa más cómoda para ver el fútbol en una segunda residencia es llevar un Chromecast en la maleta. Eso sí, para ello hay que configurarlo, un proceso que no lleva más de unos minutos.
Índice de Contenidos (3)
¿Qué requisitos debemos cumplir para ver el fútbol en una 2.ª residencia?
Antes de pasar a la configuración del Chromecast, es importante que sepamos si podemos ver o no el fútbol en nuestra segunda residencia. Lo primero es entender que no todo el fútbol se retransmite por las mismas plataformas. Por ejemplo, la Premier League inglesa la retransmite al completo DAZN, aunque podemos acceder a este contenido a través de Movistar Plus+ y la televisión de Orange. En lo que respecta a LaLiga, ocurre otra cosa diferente: si solo tenemos DAZN, podremos ver la mitad de los partidos en cada jornada.
Otro punto importante a tener en cuenta es lo que necesitamos para ver el fútbol en una segunda residencia. En el caso de Movistar, por ejemplo, debemos de tener contratado el paquete de segunda residencia, además del correspondiente de fútbol. En el caso de Orange TV y de DAZN, no tenemos que hacernos con un servicio por separado para ello. No ocurre esto, sin embargo, con Movistar Plus+, aunque esta plataforma solo emite un partido cada jornada.
A los dos anteriores tenemos que sumarle el tema de las limitaciones a la hora de reproducir contenido. Orange TV permite registrar solo 5 dispositivos de forma simultánea y debemos de considerar que tenemos que tener tanto el teléfono que va a retransmitir como el Chromecast entre ellos. La televisión de esta operadora permite retransmitir el partido en dos dispositivos de forma simultánea (incluso si no están en la misma red). Esto no ocurre con Movistar, que solo permite uno fuera de casa, siempre y cuando no haya nadie en casa viendo el partido.
Una última cosa a tener en cuenta es que si tenemos Movistar o Orange con los paquetes de fútbol, vamos a tener que utilizar la app de DAZN para mandar la señal al Chromecast. Para ello, tenemos que tener una cuenta en esta plataforma que esté enlazada a nuestro usuario de cualquiera de estas dos operadoras. El proceso desde Orange se hace desde la app Mi Orange, mientras que el de Movistar nos permite hacerlo desde el decodificador o también desde el móvil y el PC.
Configurar el Chromecast para ello es muy sencillo
Si cumplimos los requisitos que comentamos más arriba, entonces lo que debemos hacer es configurar el Chromecast para tenerlo listo y poder retransmitir lo que queramos desde el móvil. Este proceso lo tenemos que llevar a cabo cuando estemos en la segunda residencia, puesto que para ello tanto el móvil como el dispositivo de Google deben estar conectados a la misma red Wi-Fi.
Una vez que tengamos el Chromecast conectado (tanto el HDMI como la fuente de alimentación), toca ponerse manos a la obra y seguir los siguientes pasos:

- Lo primero será descargar la aplicación de Google Home. La tenemos disponible tanto en Google Play Store como en App Store.
- Con la aplicación abierta, nos vamos a la pestaña 'Dispositivos' y pulsamos en 'Añadir'.
- Nos aparecerán tres opciones. Elegimos la segunda para poder conectar el Chromecast.
- La app buscará el Chromecast. Cuando lo encuentre, pulsa sobre la opción.
- Lo siguiente que debemos hacer es verificar el código. En la tele debería aparecer un código que sea idéntico al que tendremos en el móvil. Si es así, tenemos que pulsar en 'Sí'.
- Tendremos que configurar el WiFi, para lo que tendremos que intrducir la contraseña.
- Si todo es correcto, ya habremos completado el proceso y podremos retransmitir lo que queramos.
Ya solo nos queda retransmitir desde el móvil o desde un PC
Con el Chromecast configurado, ya solo nos queda disfrutar del partido que queramos ver desde nuestra segunda residencia. La aplicación para móviles de cada plataforma tiene sus peculiaridades, pero en la práctica tienen un funcionamiento muy intuitivo y claro. Evidentemente, tenemos que tener descarga la app de Movistar, de Orange o de DAZN en función del partido que queramos ver.
La tarea, además, es la misma: solo tenemos que pulsar el botón de retransmitir (situado arriba a la derecha) y elegir el Chromecast.

Al elegir el partido de fútbol en cuestión, aparecerá la retransmisión de forma directa. Aquí tenemos que tener en cuenta que el Chromecast es un dispositivo más que tendremos que tener registrado en la app en cuestión, por lo que tiene que ser sí o sí uno de los dispositivos registrados. Además, como hemos dicho más arriba, en el caso de Movistar y DAZN, es imprescindible que no haya nadie en casa viendo el fútbol (en el caso de Orange, admite hasta 2 reproducciones simultáneas).
Imagen | Iván Linares
En Xataka Android | El fútbol apaga tu Internet cada fin de semana. Y hay una manera de saber si LaLiga está bloqueando las páginas
En Xataka Android | Movistar lanza una promoción única con todo el fútbol: cinco meses por menos de lo que cuesta un mes
-
La noticia
Ver el fútbol en tu segunda residencia es supercómodo si configuras el Chromecast de esta sencilla forma
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Juan Lorente
.