ASUS confirma el problema del SoC Voltage en los Ryzen 9000 y lanza BIOS con correcciones para algunas placas X870, B650 y X670
¿Cuántas veces hemos escuchado que no había problemas con el SoC Voltage? ¿Cuántas CPU AMD han muerto entre tanto? Pues bien, después de que ASRock tirase balones fuera por todo lo alto, ahora llega ASUS y en el más absoluto silencio resulta que lanza una serie de BIOS para ciertos modelos de placas base donde, La entrada ASUS confirma el problema del SoC Voltage en los Ryzen 9000 y lanza BIOS con correcciones para algunas placas X870, B650 y X670 aparece primero en El Chapuzas Informático.

¿Cuántas veces hemos escuchado que no había problemas con el SoC Voltage? ¿Cuántas CPU AMD han muerto entre tanto? Pues bien, después de que ASRock tirase balones fuera por todo lo alto, ahora llega ASUS y en el más absoluto silencio resulta que lanza una serie de BIOS para ciertos modelos de placas base donde, casualidad, solucionan un problema de bloqueo con el SoC Voltage, que en teoría, no existía.
Y es que hay que tirar de sarcasmo cuando ya habíamos visto a muchos usuarios reportar que este voltaje se salía de la escala. Dimos el aviso para todos vosotros pidiéndoos que monitorizárais con vuestro software favorito dicho voltaje, en diferentes condiciones y usos, diferentes días, para ver el peak máximo y poder estar tranquilos, además, a cada cambio de BIOS. Pues bien, alguien parece haber dado con la tecla.
ASUS lanza BIOS que corrigen un error con el SoC Voltage, meses después del lanzamiento de los Ryzen 9000
Y hay que aplaudir encima de todo, porque son los únicos que han encontrado el problema y que, al menos, han dicho públicamente que existía, cosa que ningún otro fabricante ha hecho. Lo malo es que esto lo han camuflado como una actualización de BIOS, en concreto, las versiones 3003 y 1401, que son las que ASUS ha determinado con el único aliciente de corregir este bug del SoC Voltage.
Esto lo hace tras meses donde todas las compañías, incluida la propia AMD, han quitado hierro al asunto de las muertes de los procesadores Ryzen, en especial, los Ryzen 7 9800X3D, algo que tratamos en su momento en profundidad y donde siguen apareciendo casos. ASUS afirma lo siguiente desde su foro ROG:
ASUS X670/X870 Series Beta Bios 3003/1401 -> Se soluciona el problema por el cual el SoC Voltage se queda atascado en 1,20V al usar algunos DIMM. *Las placas base con error de SoC Voltage son algunas X870/X670 y PROART B650 (la versión del BIOS es diferente)
Recordemos que con los Ryzen 7000 ASUS ya bloqueó el SoC Voltage a 1.3V tras los 7800X3D quemados. Esto solo confirma que los 9800X3D y sus hermanos mayores se estaban quemando por un voltaje excesivo en este setting.
¿Qué significa esto de forma indirecta?
La actualización de BIOS revela que ASUS forzó el bloqueo del voltaje a 1.2V para que no sobrepasase ese valor porque a partir de ahí llegaban los problemas de quemado y degradación, algo que no dijo en ningún momento. El problema es que esto parece estar relacionado con la velocidad de la memoria, y por lo tanto, el IMC, el cual sincroniza con un divisor y el algoritmo varía el voltaje dependiendo de todos los valores descritos para el SoC Voltage.
¿Qué ocurre? Que hasta ahora, con ciertos módulos de menor velocidad el SoC Voltage se estaba quedando fijo en 1.2V sin oscilar, lo cual tampoco es bueno, porque ni es necesario, ni tiene que estar fijo. Por lo tanto, indirectamente, ASUS bloqueó este voltaje al máximo permitido seguro para evitar que sus placas oscilasen con ciertas configuraciones de CPU y RAM, y por ende, confirmando que hay un problema con el software, sea AGESA o las propias BIOS sin intervención del microcódigo.
El problema es que ahora el bloqueo ya no existe, y por lo tanto, como no especifican nada más que frases ambiguas, como el resto de fabricantes, no sabemos si vamos a volver a ver los voltajes por las nubes en peaks, o en cambio, el valor de 1.2V se mantiene como máximo, y simplemente oscilará hacia abajo según se necesite.
El problema es que esto está demostrando que los microcódigos y BIOS no están pasando los test de estabilidad y calidad que deberían, sobre todo sabiendo de dónde venimos con el tema de las CPU quemadas y el SoC Voltage, así que aunque ASUS corrija con estas BIOS un problema de bloqueo, no podemos garantizar que se vuelvan a ver voltajes de 1.8V o más. Toca monitorizar otra vez tras actualizar, o no tocar si no sufres dicho bloqueo a 1.2V constante.
La entrada ASUS confirma el problema del SoC Voltage en los Ryzen 9000 y lanza BIOS con correcciones para algunas placas X870, B650 y X670 aparece primero en El Chapuzas Informático.