China muestra sus escáneres para chips a 28 nm en la SEMICON 2025 y deja silenciadas a Europa y EE.UU.

En pleno torbellino del sector de los chips, una startup china que nació hace solo cuatro años ha causado sensación en la SEMICON China 2025. Se llama Xinkailai, aunque opera internacionalmente como SiCarrier Technologies, y ha dejado a medio mundo con la ceja levantada, sobre todo a Europa y EE.UU., ya que su carta de La entrada China muestra sus escáneres para chips a 28 nm en la SEMICON 2025 y deja silenciadas a Europa y EE.UU. aparece primero en El Chapuzas Informático.

Mar 31, 2025 - 20:22
 0
China muestra sus escáneres para chips a 28 nm en la SEMICON 2025 y deja silenciadas a Europa y EE.UU.

En pleno torbellino del sector de los chips, una startup china que nació hace solo cuatro años ha causado sensación en la SEMICON China 2025. Se llama Xinkailai, aunque opera internacionalmente como SiCarrier Technologies, y ha dejado a medio mundo con la ceja levantada, sobre todo a Europa y EE.UU., ya que su carta de presentación es realmente impresionante: más de 30 escáneres para fabricar chips, uno en concreto en el segmento tan peliagudos como la litografía de 28 nm. Todo eso, desde Shenzhen y con la bandera de “100 % Made in China”, ¿tendrán escáneres propios a 14 nm antes de finalizar esta década?

Detrás de esta aparición estelar hay una estrategia con muchas capas, ya que hablamos de una compañía con talento sacado directamente de gigantes como ASML o Applied Materials, con oficinas de I+D repartidas por media China y una meta clara: fabricar sus propias máquinas de semiconductores sin depender del extranjero. Una locura en un principio... pero muy bien orquestada, pero sobre todo, financiada por el gobierno chino.

SiCarrier deslumbró mostrando potencial con 30 escáneres distintos para grabar chips, uno a 28 nm

SiCarrier-escáner-litográfico-chips-28-nm

Es un cambio de paradigma en China, que ya no depende de los escáneres de Europa o Japón, es un paso adelante que, si bien están muy atrás todavía, implica que en nodos maduros podrán ser independientes del mantenimiento de compañías como ASML o Tokyo Electron, puesto que ellos mismos son los fabricantes y distribuidores.

Según la información que nos llega desde Asia, el movimiento estrella de Xinkailai (SiCarrier) ha sido sacar músculo en procesos clave como la deposición atómica, química y física, grabado y la solidificación a alta temperatura.

SiCarrier-escáner-chip-litografía-28-nm

Y aunque no llevaron físicamente su escáner a la expo, aseguraron que ya tienen uno de inmersión para obleas de 300 mm, preparado para 28 nm y con cifras que compiten de tú a tú con los pesos pesados del sector como los arriba nombrados. Además, en breve tendrán uno compatible con las herramientas de ASML y Applied Materials.

A día de hoy, más del 85% de los equipos que compra el país siguen siendo extranjeros, pero con jugadores como Xinkailai pisando el acelerador, eso podría cambiar antes de lo que muchos pensaban.

China está inyectando miles de millones a la empresa para reducir la brecha con occidente

SiCarrier-Handler-PIM2201A

Es imposible competir con 1.500 millones de chinos pagando impuestos, donde el gobierno destina una ingente cantidad al sector tecnológico, y como llevamos diciendo mucho tiempo, los escáneres son la piedra angular donde gira todo ahora mismo, EUV es la clave y High-NA es un sueño todavía lejano, pero no imposible para China.

No han llegado a este punto por arte de magia. Están metiendo dinero a lo bestia en desarrollo, con centros de I+D en expansión y planes para poner bases técnicas en Europa y el Sudeste Asiático. Sus equipos ya están funcionando en fábricas de nombres grandes como SMIC y Huahong, sobre todo en semiconductores de potencia. No es solo una startup prometedora: ya están en el campo jugando partidos importantes para el país.

Obviamente, no todo es tan fácil. Muchos en la industria están esperando ver si estos equipos pueden realmente integrarse sin dolores de cabeza con las líneas de producción actuales dominadas por occidente. Hay dudas sobre la fiabilidad a largo plazo, el rendimiento real y la capacidad de escalar a procesos más avanzados.

La entrada China muestra sus escáneres para chips a 28 nm en la SEMICON 2025 y deja silenciadas a Europa y EE.UU. aparece primero en El Chapuzas Informático.