Desde que descubrí los enchufes de superficie, se acabó preocuparme por la falta de tomas en casa. No ha hecho falta ni electricista
Llevo media vida viviendo en pisos de alquiler viejos y con pocos enchufes, así que mi solución socorrida siempre ha sido tirar de regletas y adaptadores para disponer de más tomas y también para acercarlas donde se necesitaran. Y cumplen su función, pero no es lo mejor desde un punto de vista estético, de seguridad ni de orden. Soy consciente de que lo ideal y recomendable sería meter mano a la instalación eléctrica para añadir más tomas y colocarlas en sitios estratégicos, pero no es posible: la opción de llamar a un electricista para que me cambiara un enchufe de sitio y añadiera más tomas no era una opción, en tanto en cuanto los inmuebles no eran míos, requieren de una pequeña obra y no contaba con la autorización del dueño del piso. Lo bueno es que he encontrado la solución sin obras ni tener que llamar a nadie: los enchufes de superficie. Por menos de 20 euros he actualizado un par de enchufes consiguiendo ocho tomas en sitios mejores. Qué son y cómo funcionan los enchufes de superficie Antes de nada, empecemos por las presentaciones. Los enchufes de superficie son, como su nombre indica, unos enchufes que se instalan de forma superficial. Es decir, no hace falta manipular la instalación eléctrica de la casa más allá de juntar uno de los enchufes mediante un cable uniendo cada uno de sus respectivos cables. Al margen de esa diferencia, estamos ante unos enchufes normales y corrientes con sus respectivas especificaciones eléctricas que conviene comprobar antes de comprar y montar en casa. La esencia de la instalación es la misma que la de cambiar un enchufe de sitio sin obra: hacen falta los enchufes, cable, canaleta y accesorios para fijar el cable y poco más. Solo hay que elegir la nueva ubicación del nuevo enchufe, yo opté por este que tiene cuatro tomas, quitarle el embellecedor y conectar la clema con el cable que unirá ambas tomas. En el enchufe antiguo se coloca una tapa y para ocultar el cable se puede optar o bien por pintarlo o por usar una canaleta o guías. Así, por cada enchufe simple pasé a cuatro tomas mucho mejor ubicadas. Leroy Merlin tiene un sencillo tutorial en vídeo del paso a paso para que cualquiera pueda llevar a cabo la instalación: En Xataka Smart Home | Sin obras, muy barato y sin llamar al electricista. Pocos saben que así se pueden duplicar los enchufes de casa Portada | Enchufe Lexman en Leroy Merlin - La noticia Desde que descubrí los enchufes de superficie, se acabó preocuparme por la falta de tomas en casa. No ha hecho falta ni electricista fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva R. de Luis .

Llevo media vida viviendo en pisos de alquiler viejos y con pocos enchufes, así que mi solución socorrida siempre ha sido tirar de regletas y adaptadores para disponer de más tomas y también para acercarlas donde se necesitaran. Y cumplen su función, pero no es lo mejor desde un punto de vista estético, de seguridad ni de orden.
Soy consciente de que lo ideal y recomendable sería meter mano a la instalación eléctrica para añadir más tomas y colocarlas en sitios estratégicos, pero no es posible: la opción de llamar a un electricista para que me cambiara un enchufe de sitio y añadiera más tomas no era una opción, en tanto en cuanto los inmuebles no eran míos, requieren de una pequeña obra y no contaba con la autorización del dueño del piso.
Lo bueno es que he encontrado la solución sin obras ni tener que llamar a nadie: los enchufes de superficie. Por menos de 20 euros he actualizado un par de enchufes consiguiendo ocho tomas en sitios mejores.
Qué son y cómo funcionan los enchufes de superficie
Antes de nada, empecemos por las presentaciones. Los enchufes de superficie son, como su nombre indica, unos enchufes que se instalan de forma superficial. Es decir, no hace falta manipular la instalación eléctrica de la casa más allá de juntar uno de los enchufes mediante un cable uniendo cada uno de sus respectivos cables.
Al margen de esa diferencia, estamos ante unos enchufes normales y corrientes con sus respectivas especificaciones eléctricas que conviene comprobar antes de comprar y montar en casa. La esencia de la instalación es la misma que la de cambiar un enchufe de sitio sin obra: hacen falta los enchufes, cable, canaleta y accesorios para fijar el cable y poco más.
Solo hay que elegir la nueva ubicación del nuevo enchufe, yo opté por este que tiene cuatro tomas, quitarle el embellecedor y conectar la clema con el cable que unirá ambas tomas. En el enchufe antiguo se coloca una tapa y para ocultar el cable se puede optar o bien por pintarlo o por usar una canaleta o guías. Así, por cada enchufe simple pasé a cuatro tomas mucho mejor ubicadas. Leroy Merlin tiene un sencillo tutorial en vídeo del paso a paso para que cualquiera pueda llevar a cabo la instalación:
En Xataka Smart Home | Sin obras, muy barato y sin llamar al electricista. Pocos saben que así se pueden duplicar los enchufes de casa
Portada | Enchufe Lexman en Leroy Merlin
-
La noticia
Desde que descubrí los enchufes de superficie, se acabó preocuparme por la falta de tomas en casa. No ha hecho falta ni electricista
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Eva R. de Luis
.