No hace falta un Google Home para controlar la domótica de casa, también puedes reciclar un viejo libro electrónico
Para controlar la domótica de tu casa más allá del móvil es habitual recurrir a un altavoz o pantalla inteligente como por ejemplo los Google Home o Amazon Echo, pero también puedes darle una segunda vida a un dispositivo que ya no utilizas para convertirlo en el cerebro de tu hogar. Sin ir más lejos, una vieja tablet Android es una pantalla domótica ideal para el hogar, pero es que también puedes reciclar un libro electrónico que ya no uses. No es un proceso tan sencillo, pero sí que es posible. Eso sí, valiéndose de Home Assistant, un ecosistema open source alternativo al de Google. De viejo eBook a cerebro domótico del hogar Si te gusta cacharrear, posees ciertos conocimientos de programación y tienes un lector de libros electrónico con conectividad Wi-Fi que no uses, puedes aprovechar su pantalla de tinta electrónica para transformarlo en un centro de control para tu hogar inteligente. El punto de la conectividad es clave, ya que resulta indispensable para vincular y controlar los dispositivos a distancia. Federico Imberti ha llevado a cabo este proyecto DIY y lo ha explicado con todo lujo de detalles en una entrada de Reddit. Para llevarlo a cabo usó un Kobo Touch N905B que adquirió en 2011. Las pantallas con eInk no llaman tanto la atención aquellos paneles LED u OLED a color, pero en términos de usabilidad tienen sus ventajas: Imberti cuenta que la prefiere frente a las habituales por lo agradable que resultan a la vista, ofreciendo buen contraste y visibilidad desde cualquier ángulo. Imberti se inspiró en los widgets de Apple para el diseño de la pantalla, incluyendo un reloj de 24 horas, un indicador de qué personas están en casa (con las iniciales), la IP pública y métricas de la velocidad de la red. Preparó el programa en JavaScript, pero como el navegador de Kobo no permite su ejecución, usó CSS y un servidor en Python que capta los datos de Home Assistant, los transforma en HTML y los lanza al lector para que este los muestre en una pantalla estática. Algunas limitaciones que encontró en el proceso son las actualizaciones de estado, algo que solucionó con una etiqueta que refresca la página cada 60 segundos, pero el dispositivo no debe cambiar la pantalla completa, sino que solo modifica aquellas secciones que varían. Asimismo el panel no cuenta con autenticación, por lo que Imberti sugiere bloquear el acceso a Internet del dispositivo mediante una regla de firewall. De cara a futuro, tiene en mente añadir botones para activar scripts o escenas y eventualmente eliminar la interfaz del navegador. Via: Reddit Si te has fijado en las fotografías que ilustran el artículo, es probable que te hayas percatado de un detalle: los lectores de libros electrónicos están del revés. No es un error: con la página rotada 180 grados conectar el cable de carga resulta mucho más cómodo, habida cuenta que está siempre en funcionamiento por un lado y por otro, si decides ponerle un soporte. Si quieres convertir un libro electrónico en un centro de control de domótica, Imberti ha publicado toda la documentación con el código requerido en GitHub y como puede verse en el hilo de Reddit, hay quien se ha atrevido a hacerlo con el Kindle de Amazon tras seguir el tutorial. En Xataka Android | Tu vieja tablet Android puede convertirse en el 'cerebro' de tu casa: así puedes configurarla Portada | Reddit - La noticia No hace falta un Google Home para controlar la domótica de casa, también puedes reciclar un viejo libro electrónico fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .

Para controlar la domótica de tu casa más allá del móvil es habitual recurrir a un altavoz o pantalla inteligente como por ejemplo los Google Home o Amazon Echo, pero también puedes darle una segunda vida a un dispositivo que ya no utilizas para convertirlo en el cerebro de tu hogar.
Sin ir más lejos, una vieja tablet Android es una pantalla domótica ideal para el hogar, pero es que también puedes reciclar un libro electrónico que ya no uses. No es un proceso tan sencillo, pero sí que es posible. Eso sí, valiéndose de Home Assistant, un ecosistema open source alternativo al de Google.
De viejo eBook a cerebro domótico del hogar
Si te gusta cacharrear, posees ciertos conocimientos de programación y tienes un lector de libros electrónico con conectividad Wi-Fi que no uses, puedes aprovechar su pantalla de tinta electrónica para transformarlo en un centro de control para tu hogar inteligente. El punto de la conectividad es clave, ya que resulta indispensable para vincular y controlar los dispositivos a distancia.
Federico Imberti ha llevado a cabo este proyecto DIY y lo ha explicado con todo lujo de detalles en una entrada de Reddit. Para llevarlo a cabo usó un Kobo Touch N905B que adquirió en 2011. Las pantallas con eInk no llaman tanto la atención aquellos paneles LED u OLED a color, pero en términos de usabilidad tienen sus ventajas: Imberti cuenta que la prefiere frente a las habituales por lo agradable que resultan a la vista, ofreciendo buen contraste y visibilidad desde cualquier ángulo.
Imberti se inspiró en los widgets de Apple para el diseño de la pantalla, incluyendo un reloj de 24 horas, un indicador de qué personas están en casa (con las iniciales), la IP pública y métricas de la velocidad de la red. Preparó el programa en JavaScript, pero como el navegador de Kobo no permite su ejecución, usó CSS y un servidor en Python que capta los datos de Home Assistant, los transforma en HTML y los lanza al lector para que este los muestre en una pantalla estática.
Algunas limitaciones que encontró en el proceso son las actualizaciones de estado, algo que solucionó con una etiqueta que refresca la página cada 60 segundos, pero el dispositivo no debe cambiar la pantalla completa, sino que solo modifica aquellas secciones que varían. Asimismo el panel no cuenta con autenticación, por lo que Imberti sugiere bloquear el acceso a Internet del dispositivo mediante una regla de firewall. De cara a futuro, tiene en mente añadir botones para activar scripts o escenas y eventualmente eliminar la interfaz del navegador.
Si te has fijado en las fotografías que ilustran el artículo, es probable que te hayas percatado de un detalle: los lectores de libros electrónicos están del revés. No es un error: con la página rotada 180 grados conectar el cable de carga resulta mucho más cómodo, habida cuenta que está siempre en funcionamiento por un lado y por otro, si decides ponerle un soporte.
Si quieres convertir un libro electrónico en un centro de control de domótica, Imberti ha publicado toda la documentación con el código requerido en GitHub y como puede verse en el hilo de Reddit, hay quien se ha atrevido a hacerlo con el Kindle de Amazon tras seguir el tutorial.
En Xataka Android | Tu vieja tablet Android puede convertirse en el 'cerebro' de tu casa: así puedes configurarla
Portada | Reddit
-
La noticia
No hace falta un Google Home para controlar la domótica de casa, también puedes reciclar un viejo libro electrónico
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eva R. de Luis
.