El apagón eléctrico me sorprendió desprevenido. Un viejo móvil y un accesorio que tenía en el cajón me salvaron de la incomunicación

Menudo susto el gran apagón que la Península Ibérica sufrió ayer. Nos ha cazado a todos desprevenidos, porque... ¿Quién iba a pensar en algo así? Sea como sea, he conseguido sobrellevar la permanente desconexión a la que nos ha sometido gracias a un móvil que tenía en el cajón cogiendo polvo. No es uno cualquiera, el mítico Poco F1 sigue dando guerra a día de hoy, en concreto por una característica olvidada en los smartphones actuales. No es lo único que he rescatado durante estas largas horas. Queda claro que este apagón es un antes y un después, sirve de preaviso para situaciones de emergencia, y deja sin duda un gran aprendizaje: dependemos del suministro eléctrico más de lo que pensamos. Así he sobrellevado el apagón eléctrico en España, e incluso he trabajado mientras no tenía conexión a la red. Un móvil viejo me salvó el día del gran apagón El problema persiste aún, pues los expertos apuntan a un restablecimiento que durará entre 6 y 10 horas, y aquí sigo: escribiendo este post en el bloc de notas de mi ordenador. ¿Cómo consigo mantenerlo con energía? He debido recurrir a una powerbank que tenía en la mochila. Por suerte, con algo de batería, lo suficiente para amortizarla con el modo ahorro de energía. Pero sin duda, lo más difícil ha sido estar incomunicado: nada de Internet, con unas redes móviles afectadas igualmente por el apagón en el suministro eléctrico. En este caso, el smartphone no sirve absolutamente para nada. Solo durante un rato con conectividad 5G pude hacer de tethering (compartir Internet con otros dispositivos), pero sin Internet ningún smartphone está preparado para operar con normalidad. Sin embargo, necesitaba estar informado de la situación dado que paso la mañana y parte de la tarde solo. Y en esas, se me encendió una bombilla: aún conservo mi querido Poco F1, y si mi memoria no fallaba contaba con radio FM. Efectivamente, dándole un poco de carga con la batería externa, conseguí encenderlo. Instantes después, no había caído en lo más evidente: hace años que no uso auriculares con cable para el móvil. En Xataka Android En el caos del apagón eléctrico, lo que me salvó fue algo que los móviles desterraron: la radio FM Afortunadamente, conecté unos cascos de mi consola, y ahora sí, la radio FM me hizo volver a la modernidad. No podía haberlo previsto pero me salvé, de lo contrario, seguiría sin conocer lo ocurrido. Sin duda, un aprendizaje más y un problema para quien no encontrara un viejo teléfono con esta característica. Una característica que se ha perdido A pesar del gran apagón, que se prolongó hasta casi la madrugada, lo mejor para la próxima vez será tener un transistor a pilas. Porque, puedo encontrarme la sorpresa de que mi viejo móvil haya dejado de funcionar. Y en los nuevos, la esperanza se ha perdido: a los fabricantes no les interesa montar un chip de radio FM, básicamente porque pocos la usan. Es una lástima, la radio —como se demostró ayer— nunca para, y eso tiene un enorme valor. ¿Qué alternativas quedan cuando ni el Internet doméstico, ni las redes móviles funcionan? La odisea de mantenerse informado pasó por una tradicional vía, que muchos han olvidado en pleno 2025. El apagón ha sido un importante recordatorio. En Xataka Android | Te puede salvar la vida: todo lo que puedes hacer con la app Emergencias en Android  - La noticia El apagón eléctrico me sorprendió desprevenido. Un viejo móvil y un accesorio que tenía en el cajón me salvaron de la incomunicación fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Abr 29, 2025 - 08:56
 0
El apagón eléctrico me sorprendió desprevenido. Un viejo móvil y un accesorio que tenía en el cajón me salvaron de la incomunicación

El apagón eléctrico me sorprendió desprevenido. Un viejo móvil y un accesorio que tenía en el cajón me salvaron de la incomunicación

Menudo susto el gran apagón que la Península Ibérica sufrió ayer. Nos ha cazado a todos desprevenidos, porque... ¿Quién iba a pensar en algo así? Sea como sea, he conseguido sobrellevar la permanente desconexión a la que nos ha sometido gracias a un móvil que tenía en el cajón cogiendo polvo. No es uno cualquiera, el mítico Poco F1 sigue dando guerra a día de hoy, en concreto por una característica olvidada en los smartphones actuales.

No es lo único que he rescatado durante estas largas horas. Queda claro que este apagón es un antes y un después, sirve de preaviso para situaciones de emergencia, y deja sin duda un gran aprendizaje: dependemos del suministro eléctrico más de lo que pensamos. Así he sobrellevado el apagón eléctrico en España, e incluso he trabajado mientras no tenía conexión a la red.

Un móvil viejo me salvó el día del gran apagón

El problema persiste aún, pues los expertos apuntan a un restablecimiento que durará entre 6 y 10 horas, y aquí sigo: escribiendo este post en el bloc de notas de mi ordenador. ¿Cómo consigo mantenerlo con energía? He debido recurrir a una powerbank que tenía en la mochila. Por suerte, con algo de batería, lo suficiente para amortizarla con el modo ahorro de energía.

Batería externa

Pero sin duda, lo más difícil ha sido estar incomunicado: nada de Internet, con unas redes móviles afectadas igualmente por el apagón en el suministro eléctrico. En este caso, el smartphone no sirve absolutamente para nada. Solo durante un rato con conectividad 5G pude hacer de tethering (compartir Internet con otros dispositivos), pero sin Internet ningún smartphone está preparado para operar con normalidad.

Sin embargo, necesitaba estar informado de la situación dado que paso la mañana y parte de la tarde solo. Y en esas, se me encendió una bombilla: aún conservo mi querido Poco F1, y si mi memoria no fallaba contaba con radio FM. Efectivamente, dándole un poco de carga con la batería externa, conseguí encenderlo. Instantes después, no había caído en lo más evidente: hace años que no uso auriculares con cable para el móvil.

Afortunadamente, conecté unos cascos de mi consola, y ahora sí, la radio FM me hizo volver a la modernidad. No podía haberlo previsto pero me salvé, de lo contrario, seguiría sin conocer lo ocurrido. Sin duda, un aprendizaje más y un problema para quien no encontrara un viejo teléfono con esta característica.

Una característica que se ha perdido

Radio FM

A pesar del gran apagón, que se prolongó hasta casi la madrugada, lo mejor para la próxima vez será tener un transistor a pilas. Porque, puedo encontrarme la sorpresa de que mi viejo móvil haya dejado de funcionar. Y en los nuevos, la esperanza se ha perdido: a los fabricantes no les interesa montar un chip de radio FM, básicamente porque pocos la usan.

Es una lástima, la radio —como se demostró ayer— nunca para, y eso tiene un enorme valor. ¿Qué alternativas quedan cuando ni el Internet doméstico, ni las redes móviles funcionan? La odisea de mantenerse informado pasó por una tradicional vía, que muchos han olvidado en pleno 2025. El apagón ha sido un importante recordatorio.

En Xataka Android | Te puede salvar la vida: todo lo que puedes hacer con la app Emergencias en Android 

-
La noticia El apagón eléctrico me sorprendió desprevenido. Un viejo móvil y un accesorio que tenía en el cajón me salvaron de la incomunicación fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .