Los móviles con radio FM fueron el remedio para el apagón. Con un problema: la ausencia de apps en Android
Ayer, desde la mañana, momento en el que comenzó el gran apagón eléctrico en España, tuve que recurrir a un viejo móvil con chip de radio FM. Ante la incomunicación, fue mi método para estar informado en todo momento, hasta que duró la powerbank. Eso sí, el gran problema no fue encontrar el móvil, ni siquiera los auriculares (que también), sino elegir la aplicación con la que sintonizar las emisoras. Tradicionalmente, una gran parte de los smartphones del mercado Android llevaban radio FM, y con ella, el fabricante colocaba una aplicación para poder utilizarla. Sin embargo, con la pérdida de esta característica de hardware, se perdió también el software. En esta situación, solo hay dos opciones totalmente funcionales para el sistema de Google. Si tienes suerte. El problema de la radio FM en Android Como decía anteriormente, un smartphone con radio FM llevaba en su software Android una aplicación para aprovechar esta funcionalidad. La ponía el fabricante, y, prácticamente ahí se acababa la compatibilidad en el software: una característica menor para todos, no recibió el mismo mimo que otras muchas funciones. Mi pequeña estación de radio FM durante el apagón En el caso de las ROMs, la comunidad de software libre ideó algunas alternativas para aquellos usuarios más aventureros: la mítica SpiritFM que formó parte de Cyanogenmod fue la más sólida. Hoy descontinuada, pone de manifiesto la ausencia de apps. Ahora bien, ¿qué se puede esperar en el lado del software si es una característica en desuso? Pues justamente lo que tenemos: una gran ausencia de aplicaciones para usar la radio FM en móviles compatibles. Por suerte, en mi caso específico con el Poco F1, llevaba LineageOS, y esta posee una app propia para esta finalidad. Que fallaba en ocasiones, y tampoco conseguía sintonizar automáticamente, pero bueno, al menos funcionaba. En Xataka Android Cómo saber si tu móvil tiene radio FM y qué hacer para poder usarla El otro remedio, los fabricantes. Y en casos contados: Xiaomi es una de las marcas más comprometidas con esta característica. En la actualidad también la ha perdido, con escasas excepciones como su tablet Redmi Pad 8.7; de los móviles, los Redmi Note 10 fueron los últimos. Samsung, por otro lado, conservó esta característica en sus Galaxy A hasta el Galaxy A51: de sus buques insignia, aguantó hasta el Galaxy S7 de 2016. Otras como Motorola también la consideró unos años más que el resto, con algunos Moto G compatibles. Sin cobertura móvil y sin electricidad. Pero la radio FM ahí seguía informando al segundo El problema: las apps de los fabricantes solo son compatibles con sus propios dispositivos. Es decir, aunque la radio FM volviese a Android, se necesitaría la implementación en el software de la firma. Llama la atención dada la gran comunidad de desarrolladores que tiene detrás el sistema operativo de Google. En definitiva, a pesar de ser una característica perdida, tuvo sus horas de gloria durante el gran apagón de España. Eso sí, para la próxima, igual conviene tener cerca un transistor a pilas, pues no sé en qué momento dejará de funcionar mi viejo móvil o cuándo las apps dejarán de hacerlo. En Xataka Android | Cómo escuchar la radio FM con unos auriculares inalámbricos en un móvil Android - La noticia Los móviles con radio FM fueron el remedio para el apagón. Con un problema: la ausencia de apps en Android fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .

Ayer, desde la mañana, momento en el que comenzó el gran apagón eléctrico en España, tuve que recurrir a un viejo móvil con chip de radio FM. Ante la incomunicación, fue mi método para estar informado en todo momento, hasta que duró la powerbank. Eso sí, el gran problema no fue encontrar el móvil, ni siquiera los auriculares (que también), sino elegir la aplicación con la que sintonizar las emisoras.
Tradicionalmente, una gran parte de los smartphones del mercado Android llevaban radio FM, y con ella, el fabricante colocaba una aplicación para poder utilizarla. Sin embargo, con la pérdida de esta característica de hardware, se perdió también el software. En esta situación, solo hay dos opciones totalmente funcionales para el sistema de Google. Si tienes suerte.
El problema de la radio FM en Android
Como decía anteriormente, un smartphone con radio FM llevaba en su software Android una aplicación para aprovechar esta funcionalidad. La ponía el fabricante, y, prácticamente ahí se acababa la compatibilidad en el software: una característica menor para todos, no recibió el mismo mimo que otras muchas funciones.

En el caso de las ROMs, la comunidad de software libre ideó algunas alternativas para aquellos usuarios más aventureros: la mítica SpiritFM que formó parte de Cyanogenmod fue la más sólida. Hoy descontinuada, pone de manifiesto la ausencia de apps.
Ahora bien, ¿qué se puede esperar en el lado del software si es una característica en desuso? Pues justamente lo que tenemos: una gran ausencia de aplicaciones para usar la radio FM en móviles compatibles. Por suerte, en mi caso específico con el Poco F1, llevaba LineageOS, y esta posee una app propia para esta finalidad. Que fallaba en ocasiones, y tampoco conseguía sintonizar automáticamente, pero bueno, al menos funcionaba.
El otro remedio, los fabricantes. Y en casos contados: Xiaomi es una de las marcas más comprometidas con esta característica. En la actualidad también la ha perdido, con escasas excepciones como su tablet Redmi Pad 8.7; de los móviles, los Redmi Note 10 fueron los últimos.
Samsung, por otro lado, conservó esta característica en sus Galaxy A hasta el Galaxy A51: de sus buques insignia, aguantó hasta el Galaxy S7 de 2016. Otras como Motorola también la consideró unos años más que el resto, con algunos Moto G compatibles.

El problema: las apps de los fabricantes solo son compatibles con sus propios dispositivos. Es decir, aunque la radio FM volviese a Android, se necesitaría la implementación en el software de la firma. Llama la atención dada la gran comunidad de desarrolladores que tiene detrás el sistema operativo de Google.
En definitiva, a pesar de ser una característica perdida, tuvo sus horas de gloria durante el gran apagón de España. Eso sí, para la próxima, igual conviene tener cerca un transistor a pilas, pues no sé en qué momento dejará de funcionar mi viejo móvil o cuándo las apps dejarán de hacerlo.
En Xataka Android | Cómo escuchar la radio FM con unos auriculares inalámbricos en un móvil Android
-
La noticia
Los móviles con radio FM fueron el remedio para el apagón. Con un problema: la ausencia de apps en Android
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.